
SKY celebra 24 años de historia
La aerolínea conmemora más de dos décadas de operaciones destacando su crecimiento regional, su flota moderna y su apuesta por una aviación más sostenible.
SKY celebra su 24° aniversario reafirmando su compromiso con la conectividad regional, la sostenibilidad y la democratización del transporte aéreo. Desde sus inicios en 2002 con un solo vuelo hacia Antofagasta, la aerolínea ha crecido hasta convertirse en una de las principales low cost de Sudamérica, transportando hoy a más de 10 millones de pasajeros al año.
A lo largo de estas más de dos décadas, SKY ha protagonizado una transformación marcada por la eficiencia operativa y la expansión internacional. Actualmente, conecta a 8 países y 45 destinos nacionales e internacionales, consolidando su presencia en mercados estratégicos como Chile, Perú, Brasil y, más recientemente, Uruguay.
“Cumplir 24 años es un hito que nos llena de orgullo. No solo por el crecimiento alcanzado, sino por la forma en que lo hemos logrado: con una mirada sostenible, eficiente y centrada en las personas. Nos inspira saber que hemos acompañado a más de 70 millones de pasajeros en sus viajes y que seguimos ampliando las oportunidades para que más personas puedan volar”, señaló Benjamín Cox, subgerente de Ventas de SKY.
Uno de los pilares de este crecimiento ha sido la renovación y expansión de su flota, compuesta en un 100% por aeronaves Airbus neo, las cuales permiten reducir hasta en un 60% la huella de carbono por asiento. Esta apuesta por la sostenibilidad ha posicionado a SKY como una de las aerolíneas más eficientes de la región.
Otros hitos relevantes en este aniversario incluyen la consolidación de SKY Plus, su plataforma de fidelización con más de 1 millón de socios; el fortalecimiento de su red de alianzas internacionales junto a aerolíneas como KLM, Air France, Aerolíneas Argentinas, Air Europa y TAP Air Portugal; y la certificación del Centro de Entrenamiento de Aeronáutica Civil (CEAC) en Chile, que cuenta con el único simulador Airbus Competence Training Suite de Sudamérica.
Con la vista puesta en el futuro, SKY continuará enfocada en ampliar su red, fortalecer su propuesta de valor y seguir construyendo una aviación más accesible, moderna y responsable para todos los pasajeros de la región.
También te puede interesar

SKY inaugura nueva ruta Santiago-Bariloche
Septiembre 23, 2022
Próximos conciertos en Chile: agenda musical 2024 [septiembre – diciembre]
Septiembre 17, 2024