
Lugares para visitar en el sur de Chile: naturaleza y aventura
Si buscas lugares para visitar en el sur de Chile, te espera un destino lleno de paisajes impresionantes. En esta región, encontrarás majestuosas montañas, lagos de aguas cristalinas y glaciares que forman parte de algunos de los ecosistemas más asombrosos del planeta.
En este artículo, te mostraremos los destinos más impresionantes del sur de Chile, incluyendo parques nacionales, rutas escénicas y pueblos llenos de historia.
Además, conocerás las mejores actividades de aventura que puedes disfrutar, desde senderismo en la Patagonia hasta kayak en fiordos y ríos.
Y para que tu viaje sea perfecto, aquí también encontrarás consejos esenciales sobre la mejor época para viajar y qué llevar según el clima.
Destinos imperdibles en el sur de Chile
La diversidad de paisajes naturales y culturales convierte al sur de Chile en un destino atractivo para viajeros que buscan aventuras en contacto con la naturaleza.
Parque Nacional Torres del Paine: senderismo entre montañas y glaciares
En la región de Magallanes, Torres del Paine es uno de los lugares más impresionantes para explorar en el sur de Chile.
Reconocido mundialmente por sus senderos, como el famoso circuito W, podrás caminar entre enormes montañas, lagos turquesas y enormes glaciares, como el imponente Glaciar Grey.
Durante el amanecer, los picos montañosos toman tonos morados, regalando vistas espectaculares. Además, puedes navegar por el lago Grey para ver de cerca los témpanos flotantes provenientes del glaciar.
Para alojarte, cuentas con opciones cómodas como Patagonia Camp o Hotel Las Torres, perfectos para descansar después de un día intenso de caminata.
Chiloé: cultura, palafitos y paisajes costeros
La Isla Grande de Chiloé es uno de los principales atractivos entre los lugares para visitar en el sur de Chile por su rica herencia cultural, naturaleza abundante y arquitectura tradicional.
Los famosos palafitos, viviendas construidas sobre pilotes de madera junto al mar, son la postal más reconocible de este destino.
Además, su identidad cultural se conserva en tradiciones ancestrales y fiestas típicas que reflejan la herencia indígena y europea.
Destaca el Parque Nacional Chiloé con bosques exuberantes y fauna única. Chepu, con sus iniciativas ecológicas, como el Parque Ahuenco, ofrece senderos y experiencias que impulsan la conservación del entorno.
Carretera Austral: un viaje escénico por la Patagonia
La Carretera Austral es una ruta de 1230 kilómetros que comienza en Puerto Montt y culmina en Villa O’Higgins. Con paisajes impresionantes entre fiordos, bosques vírgenes y montañas nevadas, este camino es uno de los lugares más recomendables del sur chileno.
¡Viajar en automóvil es la mejor opción para descubrir sus rincones más escondidos!
Durante el recorrido encontrarás sitios fascinantes, como Cochamó, conocido por su espectacular valle; Chaitén, con vistas al volcán Corcovado; y Caleta Tortel, pueblo con senderos de madera sobre el mar.
Ten presente que en ciertos tramos, deberás combinar ruta terrestre y navegación mediante transbordadores.
Actividades de aventura en el sur de Chile
Si buscas adrenalina en contacto directo con la naturaleza, el sur de Chile tiene diversas actividades emocionantes para todos los niveles de experiencia.
Trekking en la Patagonia
La Patagonia chilena ofrece algunos de los senderos más espectaculares del mundo, ideales para trekking. El Parque Nacional Torres del Paine destaca con rutas famosas como el circuito W y el circuito O, ambos con paisajes de lagos turquesas y glaciares imponentes.
Otra alternativa atractiva es el Valle de Cochamó, conocido como el Yosemite chileno, donde disfrutarás de caminatas rodeadas por enormes paredes de granito, cascadas y bosques nativos.
También está la Reserva Nacional Cerro Castillo, la cual ofrece rutas poco exploradas con vistas privilegiadas.
Por otro lado, el clima puede ser cambiante, así que te recomendamos ir bien equipado para el frío y la lluvia.
Kayak en fiordos y ríos
Si buscas explorar la Patagonia chilena desde otra perspectiva, el kayak es una experiencia imperdible. Entre los destinos destacados está el Lago Grey en Torres del Paine, donde navegarás rodeado de glaciares e icebergs.
También puedes recorrer el tranquilo Fiordo Eberhard cerca de Puerto Natales, ideal para observar aves y fauna marina. El Canal Beagle es otro destino excepcional, ofreciendo vistas impactantes de montañas nevadas, glaciares y avistamiento de pingüinos y lobos marinos.
Para principiantes, la tranquila Bahía Agua Fresca, cerca de Punta Arenas, ofrece paisajes más accesibles, ideales para familiarizarte con este deporte acuático rodeado de naturaleza intacta.
Avistamiento de fauna en áreas protegidas
El sur de Chile posee una biodiversidad notable que atrae viajeros interesados en avistar fauna silvestre.
Uno de los puntos más reconocidos es Puerto Natales, desde donde puedes visitar la Cueva del Milodón y observar cóndores en Cerro Dorotea. Además, en Torres del Paine verás animales emblemáticos, como guanacos, cóndores y zorros culpeos.
Por otro lado, los fiordos del sur, como el Canal Beagle y el Fiordo Eberhard, son lugares estratégicos para observar pingüinos, lobos marinos y delfines.
Al visitar estas zonas protegidas, recuerda mantenerte siempre en senderos y puntos señalizados para asegurar la preservación y protección de los ecosistemas.
Consejos para viajar al sur de Chile
Si planeas viajar al sur de Chile, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones prácticas para que disfrutes sin problemas del clima y el entorno natural.
Mejor época para visitar
La mejor época para visitar el sur de Chile es entre noviembre y abril, durante el verano y los meses cercanos a él.
En esta temporada, tendrás días más largos, temperaturas agradables y condiciones climáticas ideales para actividades al aire libre como senderismo o kayak.
Sin embargo, considera que el clima puede volverse más frío a medida que avanzas hacia el extremo sur, donde las lluvias son frecuentes incluso en verano.
Si prefieres menos turistas y actividades más tranquilas, las estaciones intermedias como primavera (noviembre-diciembre) y otoño temprano (marzo-abril) son excelentes opciones para visitar esta región llena de aventuras naturales.
Qué llevar y recomendaciones para el clima
Estos son los elementos básicos para tu viaje al sur chileno:
- Vestimenta por capas: lleva ropa térmica y varias capas de ropa, así podrás adaptarte fácilmente a cambios rápidos de temperatura.
- Impermeable: esencial para las lluvias frecuentes del sur, incluso en verano, especialmente en lugares como Chiloé y la Carretera Austral.
- Zapatos impermeables: usa calzado antideslizante e impermeable, ya que caminarás sobre terrenos húmedos y resbaladizos.
- Protector solar: aunque predomine el frío, los rayos UV en esta zona pueden ser intensos y dañar tu piel.
- Efectivo suficiente: lleva dinero en efectivo, pues no todos los sitios aceptan pagos con tarjeta debido a la conexión inestable.
- Botiquín básico: incluye analgésicos, crema para quemaduras solares y elementos para primeros auxilios básicos.
El momento perfecto para vivir tu aventura en el sur de Chile
Explorar los impresionantes paisajes del sur de Chile es una experiencia que recordarás siempre.
¡Anímate a recorrer sus rutas escénicas, visitar pueblos cargados de historia, practicar kayak en sus fiordos cristalinos o caminar entre montañas y glaciares majestuosos!
Cada destino te ofrecerá momentos memorables en contacto con la naturaleza y la cultura local, así que aprovecha esta oportunidad para descubrir los mejores lugares del sur de Chile, que sin duda te sorprenderán.
Descarga la app de SKY y encuentra los vuelos más convenientes para recorrer cómodamente el sur chileno.
Además, te invitamos a leer nuestro ebook gratuito “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños”, para que disfrutes tu viaje al máximo.

Alto El Loa: un destino desconocido en el norte de Chile
También te puede interesar

¿Qué hacer con niños en Bogotá? 15 excelentes opciones
Octubre 31, 2021
¡6 consejos para viajar a Bogotá y no perderte de nada!
Noviembre 16, 2022