
Consejos para superar el mal de altura en Machu Picchu
Imagínate llegar a Machu Picchu, rodeado de imponentes montañas y paisajes de ensueño, pero en lugar de disfrutarlo, sientes mareos, fatiga y dolor de cabeza.
El temido mal de altura Machu Picchu, o soroche, puede convertirse en un obstáculo inesperado en tu aventura si no tomas las precauciones adecuadas, pero ¡no te asustes! La buena noticia es que con la preparación correcta puedes minimizar sus efectos y vivir una experiencia inolvidable en la Ciudadela Inca.
¿Interesado? En este artículo, te compartimos consejos prácticos y efectivos para aclimatarte mejor, evitar síntomas molestos y aprovechar al máximo tu visita. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para conquistar la altura sin problemas
¡No dejes que el soroche arruine tu viaje! Prepárate, respira profundo y disfruta de una de las maravillas más impresionantes del mundo.
¿Por qué ocurre el mal de altura en Machu Picchu?
El mal de altura Machu Picchu ocurre porque el aire tiene menos oxígeno a gran altitud y la Ciudadela Inca está a 2,430 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, para muchos viajeros que llegan desde Cusco (que está aún más alto a 3,399 metros sobre el nivel del mar), los síntomas pueden aparecer desde mucho antes de la visita.
En otras palabras, a esa altura, la presión del aire es más baja y el cuerpo recibe menos oxígeno. Para compensar, el organismo acelera la respiración con el objetivo de producir más glóbulos rojos.
Este proceso toma tiempo y, si no hay una aclimatación previa adecuada, pueden aparecer síntomas como mareos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y falta de aire.
Además, subir demasiado rápido, no hidratarse bien o hacer esfuerzo físico intenso puede empeorar el soroche.
Consejos para prevenir el mal de altura antes del viaje
Siguiendo estos consejos, reducirás el riesgo de soroche y disfrutarás Machu Picchu sin preocupaciones. ¡Prepárate bien y vive la aventura!
1. Aclimatación progresiva
Una de las mejores formas para prevenir el mal de altura Machu Picchu es permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud con las siguientes acciones:
- Llega primero a una altitud intermedia: En lugar de volar directamente a Cusco que, como mencionamos, se encuentra 3,399 metros de altura sobre el nivel del mar, considera pasar uno o dos días en el Valle Sagrado, el cual se encuentra a 2,800 metros de altura. Esto facilitará la adaptación antes de seguir subiendo.
- Tómate tu tiempo: Evita hacer actividades extremas o agotadoras el primer día de altura y procura descansar, caminar despacio y darle tiempo a tu cuerpo para que se ajuste.
2. Hidratación y alimentación adecuada
Para ayudar a tu cuerpo a adaptarse mejor a la altitud, es necesario que mantengas una buena hidratación y una alimentación balanceada. Puedes seguir las recomendaciones que te compartimos a continuación.
Hidratación:
- Bebe mucha agua antes y durante tu viaje para mantenerte bien oxigenado.
- Evita el alcohol y el exceso de cafeína, ya que pueden deshidratarte y empeorar los síntomas del soroche.
Alimentación adecuada:
- Elige comidas ligeras y ricas en carbohidratos, como quinua, arroz, papas y pan, porque aportan energía y son fáciles de digerir en altura.
- Evita comidas muy pesadas, grasosas o con exceso de proteínas, pues requieren más oxígeno para ser metabolizadas.
- Come porciones pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes para evitar molestias digestivas.
3. Uso de remedios naturales y medicamentos
Si bien la aclimatación es importante para evitar el mal de altura Machu Picchu, existen remedios naturales y medicamentos que pueden ayudar a reducir sus síntomas.
Remedios naturales:
- Mate de coca: Esta infusión tradicional andina ayuda a mejorar la oxigenación y alivia síntomas, como dolor de cabeza y fatiga.
- Caramelos u hojas de coca: Masticar hojas de coca o consumir caramelos de coca puede ayudar a reducir el malestar.
- Muña: Esta hierba medicinal es otra opción efectiva para mejorar la digestión y aliviar el soroche.
Medicamentos:
- Acetazolamida (Diamox): Ayuda al cuerpo a adaptarse más rápido a la altitud y puede ser útil si tienes antecedentes de soroche. Se recomienda consultar con un médico antes de usarlo.
- Analgésicos: Para aliviar dolores de cabeza leves, puedes tomar ibuprofeno o paracetamol.
- Oxígeno suplementario: Algunos hoteles y centros turísticos ofrecen oxígeno para quienes experimentan síntomas fuertes.
¿Qué hacer si experimentas mal de altura en Machu Picchu?
Si durante tu visita a Machu Picchu comienzas a sentir los síntomas del mal de altura, como mareos, fatiga, dolor de cabeza o náuseas, es importante tomar medidas inmediatas para evitar que empeoren.
Te recomendamos realizar estas acciones.
Descansa
Si te sientes cansancio o mareo, detente y siéntate por un momento para que tu cuerpo se relaje y recupere energías. Esto evitará que los síntomas empeoren.
Caminar a paso lento y tomar pequeños descansos cada cierto tiempo para disfrutar del paisaje te ayudará a aclimatarte de manera más suave.
Respira profundamente
Respirar despacio y profundamente, llenando los pulmones de aire de manera controlada para ayudar a aumentar la cantidad de oxígeno que llega a tu cuerpo. Así reducirás la sensación de mareo y fatiga.
Consume oxígeno suplementario si es necesario
Si los síntomas del mal de altura Machu Picchu persisten o empeoran, una opción rápida para aliviar el malestar es el oxígeno suplementario.
Es posible encontrar bombonas de oxígeno en hoteles y centros turísticos que pueden ayudarte a reducir los efectos del soroche.
Cuándo buscar ayuda
Es vital saber cuándo los síntomas se vuelven más graves y cuándo es necesario buscar ayuda profesional. Si experimentas alguna de las siguientes señales, es importante buscar asistencia médica inmediatamente:
- Dificultad para respirar.
- Confusión o desorientación.
- Vómitos persistentes.
- Mareos intensos o pérdida de coordinación.
- Dolor de cabeza severo.
Preparación y precaución
El mal de altura es un desafío común para quienes visitan Machu Picchu, pero con una buena preparación y precauciones adecuadas, como aclimatarse correctamente, mantener una buena alimentación y consumir algunos remedios naturales, puedes evitar los efectos del soroche y disfrutar de esta maravilla sin ningún problema.
Sin embargo, en caso de experimentar síntomas graves, no dudes en buscar ayuda. El oxígeno suplementario, el descanso o incluso la atención médica, son recursos disponibles para asegurar tu bienestar.
Siguiendo estos consejos, tu aventura será segura y memorable, permitiéndote disfrutar plenamente de su magia sin que el mal de altura Machu Picchu te detenga. ¡Prepárate bien y vive esta experiencia única al máximo!
¿Te gustaría conocer más consejos? Descarga nuestro eBook y descubre cómo planificar el viaje de tus sueños. ¡No te lo puedes perder, te va a encantar!
También te puede interesar

¿Qué hacer en Tacna? Explora este destino mágico
Junio 2, 2023
Barra da Lagoa: El corazón de Florianópolis
Junio 30, 2022