
Valle de Uco: bodegas, paisajes y experiencias imperdibles en Mendoza
Valle de Uco Mendoza es un destino imperdible de Argentina, pues combina naturaleza, vino y turismo de altura en un solo lugar. Se trata de una de esas experiencias que una vez que las conoces quieres vivirlas más de una vez.
No podía ser de otra manera, ya que es uno de los destinos enoturísticos más destacados del mundo y cada año abre sus puertas para recibir a visitantes de todos los continentes. Solo en 2022 más de 3.5 millones de personas visitaron Mendoza y el auge como destino turístico no se detiene.
Paisajes exuberantes, como el cañón del Valle de Uco, más de 800 bodegas para la degustación de vino y 250 días de sol al año lo convierten en el destino que tienes que considerar para tus próximas vacaciones.
Si Valle de Uco Mendoza está en tu bitácora, quédate a leer, porque aquí te preparamos una guía con actividades turísticas y gastronomía. También te platicamos sobre cómo llegar y todo lo que necesitas saber para vivir una gran experiencia, ¡veamos!
Valle de Uco: un paraíso enoturístico
Valle de Uco se encuentra justo al oeste del cordón de la Cordillera de Los Andes y al este del Desierto de Huayquerias. Su ubicación es privilegiada y le proporciona las características que lo han convertido en una de las principales regiones vitivinícolas de Argentina.
Aquí se encuentra el 75% de los viñedos de Argentina, por lo tanto, los caminos del vino inician en esta localidad.
El Valle tiene una altura que oscila entre los 900 y los 1700 metros sobre el nivel del mar, suelos fértiles y un clima ideal para la maduración y concentración de las uvas, el cual es un factor determinante para lograr vinos de alta calidad.
Una botella de vino producida en Valle de Uco Mendoza sobresale de entre muchas por su agradable aroma, color intenso y sabor inigualable.
Aquí se producen diferentes tipos de vino, entre ellos: Malbec, Cabernet Sauvignon, Barbera, Merlot, Semillón, Chardonnay, Sauvignon Blanc, entre otros. Así que, en tu viaje ve preparado para darle un gusto a tu paladar.
¿Cómo llegar desde la ciudad de Mendoza al valle?
Estando en Argentina, lo primero que debes hacer es llegar a la ciudad de Mendoza. En este sentido, es bueno que sepas que SKY tiene vuelos directos a ese destino desde Santiago de Chile, São Paulo, Florianópolis y Lima.
Una vez que estás en Mendoza tienes tres formas de llegar al valle:
- En bus vitivinícola: el denominado bus vitivinícola sale de lunes a domingo desde los principales hoteles de la ciudad de Mendoza hasta el valle. Lo interesante de este bus es que tiene una ruta establecida, pasa por las mejores bodegas y con un solo ticket puedes subir y bajar del bus en un mismo día.
- Renta un auto: si quieres recorrer las bodegas a tu gusto, tienes la opción de rentar un auto en Mendoza. El recorrido a Valle de Uco es corto, en una hora estarás en tu destino. Para ello, deberás tomar la Ruta 40 y prepararte para observar un paisaje en donde el cerro Tupungato es el protagonista.
- Solicita los servicios de una agencia de viajes: si te gusta viajar con grupos de turistas, apúntate a un recorrido con una agencia de viajes. Todos los hoteles y agencias de viajes de Mendoza cuentan con este servicio, solo debes consultar para contratar el que mejor se adapta a tus expectativas.
Las mejores bodegas del Valle de Uco
Las bodegas de Valle de Uco son de renombre mundial, todas ofrecen experiencias únicas y personalizadas que le imprimen su propio estilo a la zona.
Te agradará saber que casi todas bodegas en el Valle de Uco Mendoza cuentan con su propio resort, por lo que puedes hospedarte en medio de los viñedos.
Si te animas a recorrer las bodegas, aquí te dejamos una lista con las tres que debes visitar para que tu experiencia sea inolvidable:
Bodega Rutini
La Bodega Rutina es una de las pioneras en la zona, se instaló en el año 1925. Posee una altitud de 1.050 a 1.200 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con 160 hectáreas plantadas y otras 66 en vía de implantación de vides.
Su concepto arquitectónico es de vanguardia, con grandes paneles de concreto aporta una estructura imponente y al mismo tiempo permite un gran manejo de las uvas.
Casa Petrini
¡Nos encanta! Aquí se integra una bodega, un hotel, un restaurante y un spa. Es uno de esos lugares de Valle de Uco Mendoza en donde te quieres quedar por el resto de la vida.
Se encuentra justo frente a la Cordillera de Los Andes y el Río Las Tunas, ofreciendo vinos frescos y elegantes. Esto se da gracias a la cercanía con el caudal de agua que hace que la temperatura sea de 4 °C, lo que le aporta un toque especial a la cosecha.
Altus de Gualtallary
Es una de las bodegas más antiguas. Se fundó en 1938 y es conocida por ofrecer algunos de los mejores vinos añejados de la zona. De hecho, forma parte de la cultura y la historia de Valle de Uco.
La bodega ha pasado de generación en generación y, hasta la fecha, continúa en manos de la familia fundadora.
¡Tienen la capacidad de producir de 5 mil a 35 mil litros de vino tinto!
Actividades turísticas
Aunque la degustación de estas bebidas es una de las atracciones principales, el turismo en el Valle de Uco Mendoza va más allá de una cata de vino.
Cuando planifiques tu recorrido, date un tiempo para realizar otras actividades que también le dan vida a la zona, como, por ejemplo:
- Recorrer los campos de vid a caballo.
- Realizar senderismo y ciclismo en las rutas cercanas al valle.
- Apuntarte a un tour enológico para aprender el proceso de la elaboración de vino.
- Disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes que ofrecen platos de temporada.
- Visitar la Reserva Natural Laguna del Diamante.
- Descubrir el Parque Provincial Aconcagua.
- Cruzar la cordillera de Los Andes a caballo.
- Conocer el cañón del Valle de Uco.
Visita Valle de Uco Mendoza y vive una experiencia vitivinícola
Si no sabes a dónde ir en Argentina, Valle de Uco Mendoza es el destino perfecto para conocer una zona que combina la naturaleza con la elegancia de un buen vino.
Para recorrer sus bodegas, puedes contratar un tour o hacerlo por tu cuenta. ¡Disfruta de actividades al aire libre y conecta con la historia de la región!
Este es un viaje que tienes que hacer por lo menos una vez en la vida y, mientras lo planificas, no dejes de descargar la APP de SKY para que puedas gestionar tus vuelos desde tu teléfono móvil. También te invitamos a leer nuestro ebook El ABC de viajar por Latinoamérica para que te prepares para tu próxima aventura.
También te puede interesar

¿Buscas alojamiento barato en Mendoza? ¡Acá te damos 6 consejos clave!
Diciembre 1, 2022
Playas en Cancún: ¡hay opciones para todos!
Noviembre 27, 2024