parque arqueologico pisac sky airline
Destinos

Parque Arqueológico Pisac: guía de viaje

Evalúa esto

Existen muchos lugares para disfrutar de la riqueza cultural y comenzar a conocer Perú, pero sin duda el parque arqueológico Pisac está entre los más interesantes.

Este lugar no solo es un testimonio fascinante de la destreza arquitectónica inca, sino que también ofrece vistas impresionantes de paisajes andinos, terrazas agrícolas y una conexión directa con la historia ancestral de los pueblos originarios.

¿Listo para visitarlo? No olvides consultar las recomendaciones que en esta guía de viaje hemos preparado para ayudarte a disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Introducción al Parque Arqueológico de Pisac

Ubicado a unos 33 kilómetros de la ciudad de Cusco, en el Valle Sagrado de los Incas, se encuentra El Parque Arqueológico de Pisac.

Su nombre, que significa ave perdiz, proviene de los vocablos quechua pisaq o p’isaqaq. Construido bajo el mandato del Inca Pachacútec a mediados del siglo XV, este sitio que fue uno de los principales centros administrativos y religiosos del imperio inca.

Ahora conocido por su importancia histórica y dominando la cima de una colina, Pisac destaca por sus impresionantes terrazas agrícolas, que no solo servían para cultivar alimentos, sino también para evitar la erosión del suelo: una muestra de la avanzada ingeniería agrícola inca.

Su historia y arquitectura lo convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan una inmersión profunda en la cultura andina y las curiosidades de Perú.

Principales atracciones en el Parque Arqueológico de Pisac

El Parque Arqueológico de Pisac es extenso y ofrece múltiples atracciones, entre las cuales destacan:

  • Las terrazas agrícolas: construidas en las laderas de las montañas, ofrecen un espacio donde los visitantes pueden caminar y admirar la increíble vista del valle desde diferentes ángulos.
  • El Templo del Sol: considerado como una estructura sagrada, dedicado al Dios Inti, la estructura goza de una ubicación estratégica para alinearse con los movimientos del sol, creando un espectáculo natural impresionante.
  • El cementerio Inca: es uno de los más grandes del Perú. Ubicado en la ladera de la montaña, cuenta con miles de tumbas excavadas en roca. Un lugar fascinante para recrear la historia y reflexionar sobre la vida y la muerte.
  • La fortaleza de Q’allaqasa: desde aquí, se tiene una vista panorámica del valle, lo que lo volvía un punto estratégico tanto para defensa como para la observación astronómica.

Cómo llegar al Parque Arqueológico de Pisac

En primer lugar, necesitas llegar a Cusco. Una vez allí, dispones de varias formas de llegar al Parque Arqueológico de Pisac. La mejor alternativa dependerá de tu tiempo, presupuesto y el nivel de aventura que prefieras.

  • En autobús o colectivo: es la forma más común de llegar al Parque Arqueológico de Pisac. Para ello, debes dirigirte a la terminal de buses en Cusco. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos y te llevará directamente al pueblo de Pisac, donde puedes caminar hasta el parque arqueológico o tomar un taxi.
  • En transporte privado: tendrás más comodidad y mayor flexibilidad al contratar un taxi desde Cusco. Realizar el recorrido de esta manera es una excelente opción que te permitirá disfrutar del paisaje y hacer paradas en el camino si lo deseas.
  • Trekking desde el pueblo: para los más aventureros, existe la opción de realizar un trekking guiado desde el pueblo hasta el parque. Una caminata de 3,6 kilómetros donde las vistas panorámicas del Valle Sagrado pagan cualquier esfuerzo.

¿Qué hacer en el Parque Arqueológico de Pisac?

La agenda de actividades en el Parque Arqueológico de Pisac está claramente influenciada por el interés arquitectónico, histórico y natural. Una oportunidad única para conectar con la historia inca y disfrutar al aire libre.

Una de las actividades más provechosas es explorar las ruinas. Recorrer las estructuras del parque te permitirá conocer de cerca la compleja arquitectura inca y descubrir la función de cada construcción. Contratar un guía turístico es una magnífica opción para entender el contexto histórico y cultural del lugar.

Además, el parque ofrece varias opciones para realizar senderismo, que van desde caminatas suaves hasta rutas más desafiantes. Los senderos del Parque Arqueológico de Pisac permiten a los visitantes disfrutar de las vistas panorámicas del valle y la cordillera de los Andes.

¡Y no olvides visitar el mercado de Pisac! Esta es una tarea infaltable después de recorrer el parque. Así como es el lugar ideal para relajarse, allí también podrás comprar artesanías locales y disfrutar de la cultura viva de los habitantes del Valle Sagrado.

Consejos prácticos para tu visita

Para aprovechar al máximo tu visita, aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  • Llevar calzado cómodo y adecuado para caminar.
  • Procura llevar una botella de agua y usar protector solar.
  • Ten cuidado con la altitud y tómate el tiempo de aclimatarte a la altura.
  • Organízate para llegar temprano y puedas aprovechar el día con tranquilidad.
  • Obtén con anticipación tu boleto para ingresar al parque.

Opciones de comida y alojamiento cerca del parque

Si planificas tus vacaciones para visitar el Parque Arqueológico de Pisac necesitarás un buen lugar de alojamiento, además de conocer las opciones para comer y refrescarte. Como es común en los sitios turísticos, Pisac ofrece interesantes opciones de comida y alojamiento.

Para comer, en el pueblo de Pisac encontrarás numerosos restaurantes y cafés que ofrecen comida local e internacional. Desde platos típicos andinos como la trucha y el cuy hasta opciones vegetarianas y veganas, ¡hay algo para todos los gustos!

En cuanto al hospedaje, existen algunos hostales económicos, hoteles boutique y casas rurales. Algunas opciones recomendadas incluyen Pisac Inn, Rumi Lodge y Hotel Inka Pisac.

Muchos de estos alojamientos están ubicados cerca del parque, lo que facilita el acceso a las ruinas y al mercado.

Vive unas vacaciones diferentes

Aunque son muchas las razones para conocer interesantes ciudades peruanas, visitar Cusco tiene como atractivo adicional hermosos lugares como el Parque Arqueológico de Pisac, un destino imperdible para explorar el legado de los incas en el Valle Sagrado. Además de contemplar sus impresionantes terrazas, puedes recorrer los templos sagrados y disfrutar increíbles vistas panorámicas.

Una visita bien planificada a este parque facilitará tu experiencia de viaje en Perú. Para ello, descarga la App SKY y obtén la mejor información sobre ofertas en vuelos y alojamiento.