
7 viñedos en Chile que no puedes dejar de conocer
Los viñedos en Chile son un paraíso terrenal para los winelovers. La cata de vinos en la nación austral es una de las actividades que más goza de reconocimiento mundial entre los apasionados por las buenas copas y las aventuras únicas.
Si estás buscando un plan que junte paisajes de ensueño y experiencias sensoriales con sabores exquisitos de la vid, acompáñanos en esta ruta por el edén del vino sudamericano.
Te mostraremos 7 viñedos chilenos que por nada del mundo deberías perderte.
1. Viña Concha y Toro (Valle del Maipo)
El Valle del Maipo es la cuna del vino chileno y el hogar de la icónica Viña Concha y Toro. Fundada en 1883, esta viña es la más grande de Chile y una de las más importantes del mundo. Su historia está llena de tradición y leyendas, como la del famoso Casillero del Diablo, que seguro has escuchado nombrar.
Ubicación:
Valle del Maipo está muy cerca de Santiago, a 52,2 km. Es un viaje de aproximadamente 51 minutos en automóvil, ideal para una escapada rápida desde la capital.
Vinos:
- Concha y Toro es famoso por su Cabernet Sauvignon, pero también produce excelentes Carmenere, Merlot y Chardonnay.
- No puedes dejar de probar su línea Don Melchor, un Cabernet Sauvignon ícono de Chile.
Experiencias:
Aquí te espera un tour completo. Podrás recorrer sus viñedos centenarios, las bodegas subterráneas y el famoso Casillero del Diablo. Disfrutarás de catas dirigidas por expertos y maridajes con gastronomía local.
2. Viña Santa Rita (Valle del Maipo)
Seguimos en el Valle del Maipo para visitar otra joya: Viña Santa Rita. Con más de 140 años de historia, destaca por su compromiso con la calidad y la tradición. Además de sus excelentes vinos, Santa Rita te sorprenderá con su entorno natural y su rica historia cultural.
Ubicación:
Viña Santa Rita se localiza en el Valle del Maipo, muy cerca de Concha y Toro. Podrás visitar ambos viñedos en un mismo día si te organizas bien.
En este valle se encuentra el Cajón del Maipo, una zona de montañas con rutas de senderismo, cascadas, ríos y aguas termales.
Vinos:
- Santa Rita es reconocida por su Cabernet Sauvignon y Carmenere, especialmente su línea Casa Real.
- No te pierdas la oportunidad de degustar sus vinos Gran Reserva.
Experiencias:
Puedes explorar sus viñedos, bodegas históricas y el Museo Andino, que alberga una impresionante colección de arte precolombino. Además, puedes disfrutar de almuerzos campestres y cabalgatas por los viñedos.
3. Viña Montes (Valle de Colchagua)
El Valle de Colchagua es considerado el corazón del vino tinto chileno. Aquí encontramos Viña Montes, una bodega entre las mejores del mundo. Destaca por su enfoque en la sustentabilidad y la innovación, creando vinos de alta calidad con respeto por el medio ambiente.
Ubicación:
El Valle de Colchagua es una zona famosa por sus paisajes y viñedos extensos. En automóvil, desde Santiago, son aproximadamente dos horas (unos 165 kilómetros).
Vinos:
- Montes es famosa por sus vinos tintos robustos y elegantes, como el Montes Alpha M y el Purple Angel.
- Prueba también sus vinos de la línea Outer Limits, que exploran nuevos terroirs chilenos.
Experiencias:
Visita su impresionante bodega diseñada bajo principios del Feng Shui, realiza catas de vinos premium y disfruta de un almuerzo en su restaurante Fuegos de Apalta, del reconocido chef Francis Mallmann. No te pierdas la experiencia de recorrer sus viñedos en bicicleta.
4. Viña Vik (Millahue, Valle de Cachapoal)
Esta viña boutique ha sido reconocida como una de las mejores del mundo, destacando por su arquitectura vanguardista, vinos de alta gama y una propuesta etnoturística sofisticada. Obtuvo en 2023 el World Travel Awards por ofrecer un retiro de lujo.
Ubicación:
Valle de Cachapoal es una zona rodeada de naturaleza y tranquilidad. Se caracteriza por un clima caluroso y seco en verano y frío y lluvioso en invierno. El viñedo se localiza en San Vicente de Tagua Tagua, a unos 160 kilómetros al sur de Santiago.
Vinos:
- Se especializa en vinos tintos de alta gama, ensamblajes complejos y elegantes que reflejan el terroir único de Millahue.
- Su vino Vik es un ícono chileno reconocido mundialmente.
Experiencias:
Puedes hospedarte en su hotel con techo de titanio (que se ilumina en ciertas horas), relajarte su spa de vino, disfrutar de cenas maridadas y recorridos personalizados por la viña.
5. Viña Casa Silva (Valle de Colchagua)
Casa Silva es la viña familiar más antigua del Valle de Colchagua. Con más de cinco generaciones dedicadas al vino, es uno de los viñedos en Chile que combina tradición y modernidad. Produce vinos de alta calidad que expresan la identidad del terroir de Colchagua.
Ubicación:
Se localiza en un valle con los viñedos y bodegas de mayor prestigio de Chile. Este territorio se extiende desde la costa del Océano Pacífico hasta los Andes, con ríos, bosques y cultivos de uvas. Hay varias opciones de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y observación de estrellas.
Vinos:
- Casa Silva es conocida por ser pionera en la producción de vinos de clima frío en Colchagua.
- Prueba sus Sauvignon Blanc y Pinot Noir de la costa, así como sus clásicos Cabernet Sauvignon y Carmenere del valle central.
Experiencias:
Recorre sus viñedos históricos en carruaje, visita su bodega centenaria y disfruta de catas personalizadas. La experiencia es familiar y acogedora, ideal para conectar con la tradición vitivinícola chilena.
6. Viña Matetic (Valle de San Antonio)
Se destaca por su enfoque biodinámico y orgánico y sus vinos frescos y vibrantes con influencia del océano Pacífico. Matetic es ideal para los amantes de la naturaleza y los vinos con carácter.
Ubicación:
El viñedo se encuentra en el Valle del Rosario, entre los valles costeros de Casablanca y San Antonio. Es un lugar entre el Pacífico y las laderas de la cordillera de la Costa, con clima fresco y neblinas matinales.
Para llegar en automóvil desde Santiago, sigue hacia San Antonio. Estarás en el valle en una hora o dos horas (114 km). Todo dependerá del tráfico.
Vinos:
- Matetic es especialista en vinos blancos y Pinot Noir de clima frío.
- Prueba su Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir, que reflejan la frescura y minerales del terroir costero.
Experiencias:
Realiza un tour por sus viñedos biodinámicos, visita su moderna bodega y disfruta de una cata a ciegas para desafiar tus sentidos. También puedes explorar los alrededores a caballo o en bicicleta.
7. Viña Errazuriz (Valle de Aconcagua)
Viña Errazuriz es una bodega con una larga trayectoria y un gran prestigio internacional. Fundada en 1870, ha sido pionera en la producción de vinos de alta calidad en el Valle de Aconcagua, destacando por su Cabernet Sauvignon y Syrah.
Ubicación:
El viñedo se encuentra en Panquehue, a 90 km del norte de Santiago en el Valle de Aconcagua, una zona con clima mediterráneo, ideal para el cultivo de uvas tintas. En automóvil es una hora y 30 minutos de viaje desde Santiago.
Vinos:
- El viñedo es famoso por su Cabernet Sauvignon y Syrah de clima fresco, especialmente su línea Don Maximiano Founder’s Reserve.
- Descubre también sus líneas Las Pizarras, que expresan la mineralidad del terroir de Aconcagua.
Experiencias:
Visita su bodega histórica, recorre sus viñedos y participa en catas verticales para conocer la evolución de sus vinos a través del tiempo. El tour ofrece una experiencia clásica y elegante en un entorno natural. En el valle se encuentran el río Aconcagua y el Monte Aconcagua, con rutas de montañismo y de trekking para todos los niveles.
Chile te espera con una copa en mano: ¡planifica tu viaje y disfruta!
Chile es un verdadero paraíso para los amantes del vino. Desde el Valle del Maipo hasta el Valle de Aconcagua, pasando por Colchagua, Cachapoal y San Antonio, cada valle y cada viñedo tiene su propia historia, sus propios sabores y experiencias únicas que ofrecerte.
Ya sea que prefieras los vinos tintos robustos del Maipo, la elegancia del Colchagua, la innovación del Cachapoal o la frescura del San Antonio, encontrarás viñedos en Chile que te van a sorprender.
Para empezar a planificar tu viaje a los viñedos chilenos, ¡no esperes más! Descarga la app de SKY Airline aquí y gestiona de manera eficiente tus vuelos. Y para que tu viaje sea aún más fácil, descubre nuestro e-book sobre los mejores 10 consejos para preparar el viaje de tus sueños.
¡Salud!
También te puede interesar

Low cost: 6 ventajas de los vuelos de bajo costo
Octubre 6, 2023
¿Qué es el equipaje documentado y cuándo es realmente necesario?
Mayo 2, 2023