Vuelos baratos de Santiago a Valdivia con SKY

Código promocional

Encuentra el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos desde Santiago de Chile a Valdivia

Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.

Vuelos desde Santiago a Valdivia

USD

Santiago (SCL)a

Valdivia (ZAL)
sáb 15 nov
desde
USD 15
Visto hace: 21 horas
por tramo
Tarifa Basic

Santiago (SCL)a

Valdivia (ZAL)
lun 17 nov
desde
USD 15
Visto hace: 21 horas
por tramo
Tarifa Basic

Santiago (SCL)a

Valdivia (ZAL)
mar 2 dic
desde
USD 15
Visto hace: 6 horas
por tramo
Tarifa Basic

Santiago (SCL)a

Valdivia (ZAL)
jue 16 oct
desde
USD 15
Visto hace: 22 minutos
por tramo
Tarifa Basic

Santiago (SCL)a

Valdivia (ZAL)
sáb 18 oct
desde
USD 15
Visto hace: 22 minutos
por tramo
Tarifa Basic

Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Basic que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.

https://sky-cms-prod.s3.amazonaws.com/fondo_inv_4f18d92adc.jpg

Compra tu vuelo de Santiago a Valdivia con SKY

¿Quieres conectar la energía de la capital con el sur verde de Chile? Con SKY tienes la oportunidad de viajar desde Santiago hasta Valdivia, una ciudad rodeada de ríos, selvas valdivianas y un ambiente cultural único en el país.

Con las tarifas convenientes y el servicio de SKY, este vuelo directo es la manera más cómoda de cambiar el ritmo urbano de Santiago por la tranquilidad y el encanto del sur. Cada kilómetro que recorres en el aire te acerca a un destino donde la naturaleza y la historia se encuentran.

Encuentra ofertas de vuelos a Valdivia

Si quieres conseguir el mejor precio para tu viaje, lo ideal es mantenerte flexible con las fechas y estar atento a las promociones que publicamos en nuestra web. Muchas de las tarifas más bajas aparecen de forma limitada, así que revisar seguido puede marcar la diferencia.

Otra recomendación importante es comprar los pasajes con al menos tres meses de anticipación. De esa manera aumentan las posibilidades de acceder a precios reducidos y asegurar la disponibilidad en los vuelos directos hacia Valdivia.

Ya sea para una escapada de fin de semana, vacaciones familiares o un viaje de estudios, reservar con tiempo es la clave para viajar más y gastar menos.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Valdivia?

La ciudad de Valdivia se puede visitar en cualquier momento del año, ya que cada estación ofrece un encanto distinto. Sin embargo, elegir la fecha adecuada dependerá del tipo de experiencia que quieras vivir.

Si disfrutas de los días soleados y con temperaturas más agradables, el verano austral, entre diciembre y marzo, es ideal. Durante esta temporada podrás navegar por los ríos, visitar playas cercanas como Niebla o Curiñanco, y aprovechar las actividades culturales al aire libre.

Para quienes prefieren un ambiente más sereno, de abril a noviembre encontrarás una ciudad menos concurrida, con paisajes verdes intensos y lluvias típicas del sur que crean un ambiente acogedor. Es la época perfecta para recorrer museos, relajarte en una cervecería artesanal o explorar los bosques valdivianos cubiertos de niebla.

Duración del vuelo y diferencia horaria entre Santiago y Valdivia

Viajar desde Santiago hasta Valdivia es rápido y práctico. El vuelo directo suele tardar alrededor de 1 hora y 35 minutos, lo que convierte este trayecto en una de las formas más cómodas de conectar la capital con el sur de Chile.

En cuanto a la hora, no hay diferencia entre ambas ciudades, ya que tanto Santiago como Valdivia comparten la misma zona horaria (UTC -4, con ajuste horario en temporada de verano). Esto significa que no tendrás que modificar tu reloj al llegar: solo preocúpate de disfrutar el viaje y aprovechar tu estadía desde el primer minuto.

¿Cuál es la mejor tarifa para viajar a Valdivia?

En SKY sabemos que no todos los viajeros buscan lo mismo, por eso contamos con distintas opciones de tarifa para que elijas la que más se ajuste a tu viaje y a tu presupuesto:

  • Tarifa Basic: pensada para quienes viajan livianos, con solo un bolso personal o mochila pequeña. Es la opción más simple y económica.
  • Tarifa Light: además del artículo personal, incluye un equipaje de mano de hasta 10 kg. Perfecta para escapadas cortas con un poco más de comodidad.
  • Tarifa Standard: permite llevar equipaje de bodega de hasta 23 kg, más el bolso personal y la maleta de mano. También incluye la selección de un asiento estándar.
  • Tarifa Max: agrega todo lo anterior, con bolso personal, maleta de cabina de 10 kg, equipaje de 23 kg en bodega y selección de asiento estándar, brindando una experiencia más completa.
  • Tarifa Max Flex: ofrece la máxima tranquilidad, con todos los beneficios de la tarifa Max y la posibilidad de hacer cambios ilimitados de nombre, fecha o destino sin costo adicional (solo se paga la diferencia tarifaria si corresponde). Además, es 100% reembolsable.

¿Cómo hacer el check-in para tu vuelo a Valdivia?

Con SKY el proceso de check-in es muy fácil. Puedes hacerlo en línea desde la página oficial o la aplicación móvil, entre 48 horas y 2 horas antes de la salida de tu vuelo. Una vez completado, recibirás tu tarjeta de embarque digital en el celular, lo que te permitirá llegar al aeropuerto con mayor tranquilidad y sin hacer filas innecesarias.

Si prefieres hacerlo de manera presencial, también está la opción en los counters del aeropuerto. En ese caso, es recomendable llegar con al menos 2 horas de anticipación, sobre todo si viajas con equipaje para despachar en bodega.

Recuerda llevar contigo tu documento de identidad vigente y en buen estado, ya que será indispensable para poder embarcar rumbo a Valdivia. De esta forma, podrás iniciar tu viaje desde Santiago con comodidad y sin complicaciones.

Conociendo el Aeropuerto de Valdivia

El Aeropuerto Pichoy (ZAL) es la principal terminal aérea que conecta a la ciudad de Valdivia con el resto de Chile. Está ubicado a unos 32 km al noreste del centro urbano, lo que equivale a un trayecto aproximado de 40 minutos en auto.

Se trata de un aeropuerto de tamaño mediano, dedicado principalmente a vuelos nacionales, con conexiones frecuentes desde Santiago. Aunque no es tan grande como otros terminales del país, ofrece los servicios básicos para garantizar comodidad a los pasajeros: cafetería, zona de espera, estacionamiento y alquiler de autos.

Para trasladarse desde el Aeropuerto Pichoy hasta el centro de Valdivia, los viajeros pueden optar por taxis oficiales, transfers privados o servicios de transporte compartido. La ruta ofrece un agradable paisaje típico del sur, con abundante vegetación.

El aeropuerto funciona durante todo el año y es la puerta de entrada para quienes desean descubrir la riqueza cultural y natural de la región de Los Ríos. Con un ambiente tranquilo y práctico, resulta una opción ideal para quienes buscan un inicio de viaje sin complicaciones.

Recomendaciones de alojamiento en Valdivia

Cuando viajes a Valdivia, encontrarás opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles boutique junto al río hasta hostales acogedores en el centro de la ciudad.

Si buscas comodidad y servicios completos, los hoteles cerca del río Calle-Calle ofrecen habitaciones con vistas panorámicas, desayuno incluido y fácil acceso a los principales puntos turísticos. Son ideales para quienes quieren disfrutar del confort mientras exploran la ciudad.

Para quienes prefieren una experiencia más íntima y cercana a la vida local, los hostales y bed & breakfast del centro de Valdivia brindan un ambiente familiar, con recomendaciones personalizadas sobre restaurantes, cervecerías artesanales y paseos por los barrios históricos.

Otra alternativa interesante son los alojamientos rurales o cabañas en los alrededores, perfectas para los amantes de la naturaleza que quieren combinar la visita urbana con excursiones a los bosques valdivianos, ríos y parques cercanos.


Turismo en Valdivia: ¿Qué hacer en Valdivia?

La ciudad de Valdivia es un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, cultura e historia en un mismo viaje. Rodeada de ríos, lagos y bosques, ofrece experiencias únicas durante todo el año.

Comienza tu recorrido por el centro de Valdivia, donde las calles empedradas y la arquitectura histórica te cuentan la historia de la ciudad. No dejes de visitar el Mercado Fluvial, un lugar vibrante donde podrás probar pescados frescos, mariscos y productos locales directamente de los barcos que llegan al río.

Para los amantes de la naturaleza, los alrededores de Valdivia ofrecen múltiples alternativas. Puedes recorrer el Parque Saval o aventurarte en el Jardín Botánico de la Universidad Austral, donde descubrirás la flora autóctona de la región. Otra opción es visitar la Isla Teja y sus museos, como el Museo de Arte Contemporáneo, que combina cultura y paisajes únicos.

Si prefieres actividades al aire libre, los ríos de la ciudad permiten hacer kayak, paseos en bote o incluso avistamiento de aves. Además, los fines de semana, la ciudad se llena de ferias artesanales y eventos culturales que reflejan la riqueza del sur chileno.

Para cerrar el día, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local en alguna cervecería artesanal o restaurante frente al río, donde los sabores típicos y la hospitalidad valdiviana hacen que cada experiencia sea inolvidable.

Itinerario de 3 días en Valdivia

Día 1: Comienza tu visita por el centro de Valdivia, caminando por sus calles históricas y descubriendo la arquitectura colonial. No dejes de pasar por la Plaza de la República y recorrer el Mercado Fluvial, donde podrás probar mariscos frescos y productos locales. Por la tarde, visita la Isla Teja y su Museo de Arte Contemporáneo para disfrutar de cultura y vistas al río. Termina el día en alguna cervecería artesanal del centro, degustando cervezas locales y platos típicos.

Día 2: Dedica el segundo día a disfrutar de la naturaleza valdiviana. Recorre el Jardín Botánico de la Universidad Austral, donde encontrarás especies nativas y senderos tranquilos. Luego, visita el Parque Saval o aventúrate a los alrededores de la ciudad para explorar ríos, lagos y bosques. Para los más activos, se pueden organizar paseos en kayak o bote por los ríos de la región, disfrutando del paisaje desde otra perspectiva.

Día 3: En tu último día, aprovecha para conocer museos como el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, que narra la historia de la ciudad y la región. Luego, pasea por los barrios tradicionales y descubre tiendas de artesanía local. Si el tiempo lo permite, haz una escapada a Niebla, donde podrás visitar el fuerte histórico y contemplar el océano Pacífico. Cierra tu viaje con una comida frente al río, disfrutando de los sabores típicos y la tranquilidad de la ciudad.

Fechas y festivales imperdibles en Valdivia

  • Feria Costumbrista de Niebla (enero): un festival que combina tradiciones locales, gastronomía típica y espectáculos de música y danza, ideal para conocer la cultura valdiviana en un ambiente familiar.
  • Semana Valdiviana (febrero): una celebración emblemática que incluye desfiles, regatas en los ríos de la ciudad, conciertos y actividades para todas las edades. Es uno de los momentos más animados del año en Valdivia.
  • Festival Internacional de Cine de Valdivia (octubre): reúne cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Proyecciones, charlas y talleres permiten explorar la cultura audiovisual en un entorno único.
  • Fiesta de la Cerveza Valdiviana (junio/julio): perfecta para los aficionados a la cerveza artesanal, con degustaciones, música y gastronomía local en un ambiente acogedor y festivo.

Recomendaciones para tu viaje a Valdivia

El clima en Valdivia puede variar bastante según la estación. Durante el verano austral, entre diciembre y marzo, los días suelen ser templados y agradables, ideales para recorrer ríos, plazas y parques. En cambio, entre junio y septiembre, el invierno trae temperaturas más frescas y frecuentes lluvias, por lo que conviene llevar ropa abrigada, impermeable y calzado adecuado para caminar por senderos húmedos.

Para moverte por la ciudad, puedes optar por taxis oficiales, transfers privados o transporte compartido desde el centro y el Aeropuerto Pichoy. Caminar también es una excelente manera de conocer el centro de Valdivia, con sus calles históricas, plazas y mercados locales.

La cobertura de internet móvil es buena en la ciudad, pero puede ser limitada en áreas rurales o parques. Llevar mapas offline o GPS puede ser útil si planeas excursiones a los alrededores.

Muchos museos, tiendas y restaurantes cierran más temprano que en Santiago, especialmente en temporada baja. Consulta horarios con anticipación para no perderte actividades.

Además de la ciudad, puedes organizar visitas a Niebla, Parque Oncol, o ríos y lagos cercanos para actividades como trekking, pesca o kayak.

Si prefieres un modo más activo, el alquiler de bicicletas es muy popular y te permite recorrer la costanera, parques y barrios históricos a tu propio ritmo, disfrutando del paisaje natural y urbano. Ten en cuenta que algunas rutas pueden ser empedradas o húmedas, así que planifica tus paseos con comodidad.

En cuanto a la gastronomía, no puedes dejar de probar los productos del río y del mar: pescados y mariscos frescos, preparados en platos típicos de la región. La cerveza artesanal valdiviana también es un imperdible, junto con especialidades locales como empanadas, cordero o sopas calientes en días lluviosos.

Si viajas con SKY, recuerda revisar las opciones de equipaje y beneficios disponibles según la tarifa que elijas, como embarque prioritario o flexibilidad para cambios, para que tu viaje de Santiago a Valdivia sea más cómodo y sin complicaciones.


Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Valdivia

Si eres ciudadano chileno, solo necesitas tu cédula de identidad vigente para abordar tu vuelo desde Santiago. Los extranjeros deben portar pasaporte válido o, si ya están residiendo en Chile, su permiso de residencia o documento equivalente que acredite su estancia legal. Asegúrate de que el documento esté vigente, ya que será requerido al momento del embarque.

Valdivia es una ciudad tranquila y acogedora, pero como en cualquier destino, conviene mantener precauciones básicas. Evita mostrar objetos de valor en la vía pública, utiliza taxis oficiales o aplicaciones de transporte confiables y procura no caminar solo por zonas poco iluminadas durante la noche. Con estas medidas, podrás disfrutar de tu visita con total tranquilidad.

Con SKY, tu viaje a Valdivia es rápido, directo y cómodo. Además de tarifas competitivas y buen historial de puntualidad, puedes personalizar tu experiencia: seleccionar asiento, añadir equipaje adicional o aprovechar los beneficios del programa SKY Plus, que incluye embarque prioritario y flexibilidad para cambios en tu itinerario.