Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.
Vuelos baratos de Montevideo a Miami con SKY
Encuentra el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos desde Montevideo a Miami
Vuelos desde Montevideo a Miami
Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Zero que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.

Compra tus vuelos de Montevideo a Miami con SKY
Miami, una de las ciudades más icónicas de Estados Unidos, es conocida por su diversidad cultural, su escena artística vibrante y su papel como puerta de entrada a América Latina. Viajar a Miami es descubrir una metrópoli dinámica, donde la influencia latina se siente en cada esquina, desde la música y la gastronomía hasta la arquitectura y la energía de sus calles. Prepárate para explorar sus famosos distritos como Little Havana y Wynwood, disfrutar de sus playas y vivir el ritmo único de esta ciudad cosmopolita.
Encuentra ofertas de vuelos de Montevideo a Miami
Con SKY Airline, viajar de Montevideo a Miami es más fácil y accesible. Ya sea para disfrutar de sus playas, hacer compras o simplemente explorar la ciudad, Miami siempre tiene algo para ofrecer. Para conseguir las mejores tarifas, te recomendamos planificar tu viaje con tiempo y, si puedes, mantener flexibles las fechas para encontrar la opción que mejor se adapte a ti.
Duración del vuelo de Montevideo a Miami
En SKY contamos con diferentes opciones de itinerario para que vueles de Montevideo a Miami. El vuelo directo tiene una duración aproximada de 9 horas, saliendo desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) con destino al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). También existen opciones con escalas, que pueden variar en duración según la conexión elegida. La distancia entre Montevideo y Miami es de aproximadamente 7.100 kilómetros.
Recomendaciones de alojamiento en Miami
Miami tiene opciones de alojamiento para todos los estilos de viaje. Si quieres estar cerca de la playa y del ambiente más animado de la ciudad, South Beach es la mejor elección, con su vida nocturna vibrante y su icónica arquitectura art deco. Para quienes buscan una zona más moderna y sofisticada, Brickell y Downtown Miami ofrecen una gran variedad de opciones con fácil acceso a restaurantes, tiendas y transporte público.
Si prefieres un ambiente más tranquilo y residencial, Coconut Grove y Coral Gables son barrios ideales, rodeados de áreas verdes y con un estilo más relajado. También puedes considerar zonas como Midtown y Wynwood, perfectas para quienes disfrutan de arte, cultura y una escena gastronómica en constante evolución.
Turismo en Miami: ¿Qué hacer en Miami?
Miami es una ciudad vibrante que ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. A continuación, algunas recomendaciones:
1 - Disfrutar de las playas
- South Beach: Conocida por su arena blanca y aguas cristalinas, es ideal para relajarse y disfrutar del sol.
- North Beach: Ofrece un ambiente más tranquilo, perfecto para quienes buscan menos concurrencia.
2 - Explorar barrios
- Little Havana: Sumérgete en la cultura cubana recorriendo la Calle Ocho, degustando platos tradicionales y disfrutando de música en vivo.
- Wynwood: Famoso por sus murales de arte callejero y galerías, es un punto de encuentro para amantes del arte y la cultura.
3 - Visitar museos y sitios culturales
- Vizcaya Museum and Gardens: Una impresionante villa histórica rodeada de hermosos jardines.
- Pérez Art Museum Miami (PAMM): Ofrece una colección de arte contemporáneo en un edificio arquitectónicamente notable.
4 - Actividades al aire libre
- Parque Nacional Everglades: Ideal para realizar excursiones y avistar la fauna local en su hábitat natural.
- Bayfront Park: Ubicado en el corazón de la ciudad, es perfecto para pasear y disfrutar de eventos al aire libre.
5 - Experiencias gastronómicas
- Calle Ocho en Little Havana: Prueba auténtica comida cubana en restaurantes como el Café Versailles.
- Mercado de Bayside: Ofrece una variedad de opciones culinarias con vistas a la bahía.
6 - Vida nocturna
- Distrito Art Decó: Además de su arquitectura única, cuenta con una vibrante escena nocturna con bares y clubes.
- Brickell: Conocido por sus modernos bares en azoteas que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
7 - Compras
- Dolphin Mall: Un popular centro comercial que ofrece una amplia variedad de tiendas y opciones de entretenimiento.
- Aventura Mall: Uno de los centros comerciales más grandes de Miami, conocido por su amplia selección de tiendas de lujo y opciones gastronómicas.
- Miami Design District: Un barrio dedicado al diseño y la moda, con numerosas tiendas de alta gama y galerías de arte.
Recuerda que Miami es una ciudad diversa y en constante cambio, por lo que siempre hay algo nuevo por descubrir. ¡Disfruta de tu visita!
Vea también: Conoce los centros comerciales más icónicos de Miami
Lugares para conocer en Miami
- Coral Gables: Conocido por su arquitectura de estilo mediterráneo, este encantador barrio cuenta con calles arboladas, fuentes y mansiones históricas. La zona alberga el Venetian Pool, una piscina pública construida en una cantera de coral, ofreciendo un ambiente único para nadar.
- Fairchild Tropical Botanic Garden: Ubicado en Coral Gables, este jardín botánico es un paraíso para los amantes de la naturaleza, presentando una vasta colección de plantas tropicales y subtropicales. Es un lugar ideal para paseos tranquilos y apreciación de la flora diversa.
- Miami Design District: Para los entusiastas del diseño y el arte, el Miami Design District ofrece una concentración de galerías de arte contemporáneo, boutiques de lujo y restaurantes sofisticados. Es un centro de creatividad e innovación, perfecto para explorar las últimas tendencias en diseño y moda.
- Little Haiti: Este barrio es el corazón de la comunidad haitiana en Miami, ofreciendo una inmersión en la cultura, música y gastronomía haitiana. Visita el Little Haiti Cultural Complex para exposiciones de arte, presentaciones musicales y eventos culturales que celebran la herencia haitiana.
- Miami Seaquarium: Para una experiencia familiar, el Miami Seaquarium ofrece espectáculos con delfines, leones marinos y orcas, además de exposiciones educativas sobre la vida marina. Es una oportunidad de aprender sobre la conservación marina de forma interactiva y divertida.
- Jungle Island: Ubicado entre Miami y Miami Beach, Jungle Island es un parque temático que combina zoológico y parque de aventuras, presentando una variedad de animales exóticos y actividades interactivas para todas las edades.
- Bayside Marketplace: Situado en el centro de Miami, el Bayside Marketplace es un centro comercial al aire libre que ofrece tiendas, restaurantes y entretenimiento en vivo, con vistas deslumbrantes de la bahía de Biscayne. Es un lugar popular para compras y ocio.
- Miami Children's Museum: Ideal para familias, este museo interactivo ofrece exposiciones educativas y actividades que estimulan la creatividad y el aprendizaje de los niños.
- Phillip and Patricia Frost Museum of Science: Este museo ofrece exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología, incluyendo un planetario y un acuario, proporcionando una experiencia educativa para todas las edades.
- Coconut Grove: Uno de los barrios más antiguos de Miami, Coconut Grove es conocido por sus calles sombreadas, tiendas independientes y una atmósfera bohemia. Es un excelente lugar para paseos a pie, con cafés al aire libre y boutiques exclusivas.
Itinerario para cinco días en Miami
- Día 1: Comience su visita en South Beach, famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Pasee por Ocean Drive, conocida por su arquitectura Art Deco y vida nocturna animada. No olvide visitar el Lummus Park, un espacio verde ideal para relajarse junto al mar. Por la tarde, explore el Distrito Art Deco, una de las mayores concentraciones de arquitectura de este estilo en el mundo. Finalice el día en Lincoln Road Mall, una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes y galerías de arte.
- Día 2: Dedique la mañana a visitar el Pérez Art Museum Miami (PAMM), que presenta arte moderno y contemporáneo. A continuación, explore el Phillip and Patricia Frost Museum of Science, que ofrece exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología. Por la tarde, visite el barrio de Wynwood, famoso por sus vibrantes murales y galerías de arte. El Wynwood Walls es un punto imperdible para apreciar el grafiti y el arte urbano. Finalice el día en Little Havana, el corazón de la cultura cubana en Miami. Pasee por la Calle Ocho, donde encontrará tiendas de puros, cafés y música en vivo.
- Día 3: Comience el día en el Bayside Marketplace, un centro comercial al aire libre con tiendas, restaurantes y entretenimiento, ofreciendo vistas panorámicas de la bahía de Biscayne. Por la tarde, explore el Design District, conocido por sus boutiques de lujo, galerías de arte y restaurantes sofisticados. Finalice el día en Brickell, el distrito financiero de Miami, que también ofrece una variedad de opciones gastronómicas y vida nocturna animada.
- Día 4: Realice una excursión al Parque Nacional Everglades para un paseo en aerodeslizador y observe la fauna local, incluyendo caimanes. Por la tarde, visite el Miami Seaquarium, donde puede disfrutar de espectáculos con delfines, leones marinos y orcas, además de exposiciones educativas sobre la vida marina. Finalice el día en una de las playas de Key Biscayne, como la Crandon Park Beach, conocida por sus aguas tranquilas y ambiente relajado.
- Día 5: Dedique el día al Miami Children's Museum, un espacio interactivo que ofrece exposiciones educativas y actividades para niños de todas las edades. Por la tarde, visite el Jungle Island, un parque temático que combina zoológico y parque de aventuras, presentando una variedad de animales exóticos y actividades interactivas. Finalice su estadía asistiendo a un espectáculo en el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, que ofrece una variedad de presentaciones, incluyendo ballet, ópera y conciertos.
Este itinerario le permitirá experimentar lo mejor de Miami en cinco días, combinando playas, cultura, arte, naturaleza y entretenimiento.
Vea también: ¿Cómo recorrer Miami para tener una experiencia inolvidable?
¿Cuál es la mejor temporada para tu vuelo a Miami?
La mejor época para viajar de Montevideo a Miami es entre marzo y mayo, cuando las temperaturas son agradables y la ciudad está menos concurrida. Durante este período, los precios suelen ser más bajos.
En cuanto al clima, Miami disfruta de temperaturas cálidas y agradables durante estos meses, con menos lluvias y menor humedad en comparación con los meses de verano. Esto hace que la experiencia de viaje sea más cómoda y placentera.
Fechas y festividades imperdibles en Miami
- Art Deco Weekend (enero): Este festival anual celebra la arquitectura Art Deco de Miami Beach con visitas guiadas, música en vivo y exhibiciones culturales.
- South Beach Wine & Food Festival (febrero): Un evento culinario que reúne a chefs y personalidades reconocidas para degustaciones y demostraciones gastronómicas.
- Ultra Music Festival (marzo): Un festival de música electrónica que atrae a artistas y fanáticos de todo el mundo.
- Carnaval de Miami y Festival de la Calle Ocho (marzo): Una celebración de la cultura hispana con música, comida y desfiles en Little Havana.
- Art Basel Miami Beach (diciembre): Una prestigiosa feria de arte contemporáneo que atrae a galerías y coleccionistas internacionales.
Recomendaciones para tu viaje a Miami
- Documentación: Lleva siempre contigo tus documentos de identificación, especialmente tu pasaporte y, si es necesario, la visa o autorización de viaje.
- Clima y vestimenta: Miami tiene un clima subtropical, con temperaturas cálidas y alta humedad durante gran parte del año. Es recomendable empacar ropa ligera y cómoda, así como protector solar y gafas de sol para protegerte de la intensa radiación solar. Durante los meses de verano, las lluvias son frecuentes, por lo que un paraguas o impermeable ligero pueden ser útiles.
- Transporte: Aunque Miami es conocida por su dependencia del automóvil, la ciudad ofrece opciones de transporte público como el Metromover en el centro y los autobuses de Miami-Dade Transit. Considera utilizar aplicaciones de transporte compartido o alquilar una bicicleta para distancias cortas.
- Idioma: El español es ampliamente hablado en Miami, lo que facilita la comunicación para los hispanohablantes. Sin embargo, el inglés sigue siendo el idioma principal, especialmente en entornos profesionales y comerciales.
- Moneda y pagos: La moneda oficial es el dólar estadounidense. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, pero es aconsejable llevar algo de efectivo para pequeños comercios o propinas. Antes de tu viaje, verifica con tu banco las comisiones por transacciones internacionales y considera notificarles sobre tu viaje para evitar bloqueos por actividad sospechosa.
- Propinas: En restaurantes, es habitual dejar una propina del 15% al 20% del total de la cuenta. Algunos establecimientos pueden incluir automáticamente, así que revisa la factura antes de añadir una propina adicional. También es común dar propinas a taxistas, personal de hoteles y otros servicios.
- Conectividad: Muchos lugares en Miami ofrecen Wi-Fi gratuito, pero para asegurarte de estar siempre conectado, considera adquirir una tarjeta SIM local o un plan de roaming internacional. Esto es especialmente útil para utilizar aplicaciones de mapas, traducción o transporte.
- SKY Plus: Con nuestro programa de fidelidad SKY Plus, puedes acumular puntos por viajar y redimirlos luego en beneficios exclusivos en comercios aliados durante tus viajes, lo que llevará tu experiencia turística al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Miami
La mayoría de los ciudadanos extranjeros necesitan una visa para ingresar a Estados Unidos.
Sin embargo, algunos países participan en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program - VWP), lo que permite a sus ciudadanos viajar a EE. UU. por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa, siempre y cuando obtengan una autorización previa a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA).
Los ciudadanos de países que no forman parte del VWP deben solicitar una visa de no inmigrante, como la visa B1/B2 para turismo o negocios, antes de viajar a Estados Unidos.
Es recomendable verificar los requisitos específicos de entrada con anticipación, consultando las autoridades consulares o embajadas de Estados Unidos en su país de residencia, ya que las políticas de inmigración pueden cambiar.
Miami es generalmente una ciudad segura para los turistas, pero, como en cualquier gran urbe, es importante tomar ciertas precauciones para garantizar una experiencia sin contratiempos. Algunas áreas, como Liberty City, Overtown y partes de Little Haiti, son consideradas menos seguras, por lo que se recomienda evitarlas, especialmente durante la noche.
Actualmente, Estados Unidos no requiere ninguna vacuna obligatoria para ingresar al país, incluyendo la vacuna contra la fiebre amarilla. Sin embargo, si realizas escalas en países que sí exigen ciertas vacunas, como la fiebre amarilla, deberás cumplir con esos requisitos.
En SKY, nos comprometemos a brindarte las mejores tarifas y un servicio de calidad, para que tu viaje a Miami sea inolvidable. Con nuestra amplia variedad de horarios y opciones de vuelo, podrás planificar tu viaje de manera sencilla y conveniente. Además, si eres un viajero frecuente, te ofrecemos nuestro programa SKY Plus, con beneficios exclusivos que mejorarán aún más tu experiencia de vuelo. ¡Viaja con SKY y disfruta de la comodidad, flexibilidad y precios accesibles que te mereces!
Explore los destinos más elegidos por SKY Airline