Vuelos baratos de Montevideo a Cusco con SKY

Código promocional

Encuentra el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos desde Montevideo a Cusco

Las tarifas mostradas no incluyen tasas de embarque, por lo que el precio final podría variar.

Vuelos desde Montevideo a Cusco

USD

Las tarifas que se muestran han sido recolectadas en las últimas 24 horas y es posible que ya no estén disponibles en el momento de la reserva. Tarifas corresponden a Tarifa Basic que incluye solo bolso de mano y están sujetas a términos y condiciones.

https://sky-cms-prod.s3.amazonaws.com/fondo_inv_4f18d92adc.jpg

Compra tu vuelo de Montevideo a Cusco con SKY

Viajar desde Montevideo hacia Cusco significa pasar de la serenidad del Río de la Plata a la grandeza de los Andes peruanos. Este destino no solo es la puerta de entrada a Machu Picchu, también es una ciudad vibrante donde conviven tradición inca, arquitectura colonial y una gastronomía reconocida en todo el mundo.

Museos, templos y calles empedradas llenas de historia convierten a Cusco en un lugar ideal tanto para quienes buscan cultura como para los amantes de la aventura. Con SKY Airline, tu vuelo desde Montevideo es una alternativa cómoda y accesible, pensada para que llegues preparado a descubrir uno de los rincones más emblemáticos de Sudamérica.

En pocas horas pasarás de la vida costera uruguaya a respirar el aire puro de las montañas peruanas, listo para comenzar una experiencia inolvidable.

Encuentra ofertas de vuelos a Cusco

Organizar tu viaje desde Montevideo hacia Cusco puede resultar más económico de lo que piensas. Si consultas las tarifas con anticipación y consideras volar en diferentes fechas, aumentarás tus posibilidades de encontrar precios atractivos. Planificar el viaje con algunos meses de margen suele ser la mejor forma de acceder a promociones y descuentos.

Con SKY Airline, volar hasta Cusco se convierte en una experiencia ágil y accesible. La aerolínea ofrece alternativas que priorizan la comodidad y el buen servicio, facilitando la conexión entre Uruguay y los Andes peruanos.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Cusco?

El momento ideal para planear tu vuelo desde Montevideo hacia Cusco depende del tipo de experiencia que busques. La temporada seca, que va de mayo a septiembre, es perfecta para recorrer la ciudad y sus alrededores sin preocuparte por lluvias, además de facilitar las excursiones hacia Machu Picchu y el Valle Sagrado.

Si prefieres precios más económicos y menos turistas, la temporada de lluvias entre noviembre y marzo también tiene su encanto. Durante estos meses, los paisajes se vuelven más verdes y vibrantes, ofreciendo una perspectiva diferente de las montañas y sitios arqueológicos.

Con SKY Airline, podrás planificar tu viaje en cualquier época del año, disfrutando de vuelos cómodos y confiables que conectan Montevideo con la riqueza histórica y cultural de Cusco.

Duración del vuelo y diferencia horaria entre Montevideo y Cusco

La duración para viajar desde Montevideo hasta Cusco con SKY Airline depende del tiempo de escala que elijas.

En cuanto al horario, Cusco se encuentra una hora detrás de Montevideo, lo que facilita ajustar tu reloj y aprovechar al máximo tu primer día en la ciudad.

¿Cuál es la mejor tarifa para viajar a Cusco?

Con SKY Airline, puedes escoger la opción que mejor se ajuste a tus necesidades de equipaje, confort y flexibilidad:

  • Tarifa Basic: Pensada para quienes viajan ligero, llevando únicamente bolso de mano o artículo personal. Es ideal para trayectos cortos o para quienes no requieren despachar equipaje.
  • Tarifa Light: Incluye tu bolso de mano o artículo personal más un equipaje de mano de hasta 10 kg. Una alternativa práctica si quieres llevar lo necesario sin complicaciones.
  • Tarifa Standard: Permite viajar con tu bolso de mano/artículo personal y un equipaje en bodega de 23 kg. Además, puedes elegir un asiento estándar, combinando comodidad y conveniencia durante tu vuelo a Cusco.
  • Tarifa Max: Incluye bolso de mano/artículo personal, equipaje de mano de 10 kg y equipaje en bodega de 23 kg, con selección de asiento estándar. Es perfecta para quienes desean un paquete completo y sin preocupaciones.
  • Tarifa Max Flex: Además de todos los beneficios de la Tarifa Max, permite cambios ilimitados de nombre, fecha o destino sin costo adicional (pagando solo la diferencia tarifaria si aplica) y ofrece reembolso total. Ideal para planificar tu viaje a Cusco con absoluta libertad y tranquilidad.

¿Cómo hacer el check-in para tu vuelo a Cusco?

Realizar el check-in con SKY Airline es un proceso rápido y cómodo. Puedes completarlo en línea a través de la página web o la app oficial de la aerolínea entre 48 y 2 horas antes del vuelo. Al finalizar, recibirás tu tarjeta de embarque digital en tu celular, lo que te permite ahorrar tiempo y evitar largas filas al llegar al aeropuerto.

Si prefieres la atención presencial, también es posible hacer el check-in directamente en el aeropuerto. Solo asegúrate de llegar con al menos 3 horas de anticipación, especialmente si vas a registrar equipaje en bodega. No olvides llevar tu documento de identidad vigente para completar el trámite sin inconvenientes.

Con estas opciones, puedes elegir la que mejor se adapte a tu estilo de viaje y garantizar que tu vuelo desde Montevideo a Cusco sea cómodo desde el primer momento.

Aeropuerto de Cusco

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, ubicado a solo 3 kilómetros del centro de Cusco, es la principal puerta de entrada para quienes viajan desde Montevideo y otras ciudades internacionales. Con una altitud de 3.310 metros sobre el nivel del mar, es un aeropuerto clave para vuelos nacionales y extranjeros, facilitando conexiones rápidas y cómodas hacia distintos destinos dentro del Perú.

En el aeropuerto encontrarás múltiples servicios pensados para tu comodidad: restaurantes con opciones locales e internacionales, tiendas de regalos y libres de impuestos, salas VIP, cajeros automáticos, oficinas de alquiler de autos y puestos de información turística. Además, cuenta con infraestructura adaptada para personas con movilidad reducida y servicios médicos en caso de emergencias.

Para trasladarte hacia la ciudad, puedes usar taxis autorizados, shuttles privados, buses de transporte público o aplicaciones de movilidad. Todo está claramente señalizado, lo que facilita orientarte y planificar tu llegada sin contratiempos.

Con estas facilidades, tu llegada a Cusco desde Montevideo será cómoda y segura, permitiéndote disfrutar desde el primer momento de esta ciudad llena de historia y cultura.

Recomendaciones de alojamiento en Cusco

Si tu próximo viaje te lleva de Montevideo a Cusco, elegir bien tu alojamiento te permitirá aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad.

El Centro Histórico es ideal para quienes quieren estar cerca de los principales atractivos, como la Plaza de Armas, la Catedral y templos coloniales. Aquí encontrarás alojamientos con estilo tradicional y económico, perfectos para recorrer la ciudad a pie y sumergirte en su historia.

El barrio de San Blas destaca por su ambiente artístico y bohemio. En esta zona abundan hostales y alojamientos boutique, cercanos a talleres de artesanía, galerías y cafés con encanto. Es la opción perfecta para quienes buscan un entorno tranquilo, cultural y pintoresco.

Si prefieres comodidad y servicios modernos, los distritos residenciales cercanos al centro ofrecen alojamientos de categoría media y alta, con acceso a restaurantes, tiendas y parques. Esta área es ideal para descansar después de un día explorando Cusco y planear tus excursiones a los alrededores, como el Valle Sagrado o Machu Picchu.

Para quienes buscan opciones económicas pero bien ubicadas, los alrededores de la ciudad ofrecen hostales y hospedajes sencillos, con fácil acceso a transporte local y servicios básicos, lo que permite equilibrar ahorro y conveniencia durante tu estancia.


Turismo en Cusco: ¿Qué hacer en Cusco?

Visitar Cusco es adentrarse en una ciudad donde la historia y la cultura se mezclan con paisajes impresionantes. La capital histórica del Imperio Inca ofrece actividades para todos los gustos y niveles de aventura.

El Centro Histórico es un punto de partida obligado. Pasear por sus calles empedradas te permite descubrir plazas, iglesias coloniales y vestigios incas integrados en la arquitectura. Es ideal para recorrer a pie y disfrutar de mercados, tiendas de artesanía y cafés con encanto local.

Para los amantes de la cultura, el Valle Sagrado de los Incas ofrece ruinas arqueológicas, pueblos tradicionales y mercados donde se pueden conocer técnicas artesanales ancestrales. Este valle es perfecto para excursiones de un día o más, combinando naturaleza y patrimonio cultural.

Los que buscan aventura pueden explorar senderos cercanos a Cusco, como los que llevan a Machu Picchu, Sacsayhuamán o las montañas de colores de Vinicunca. Excursiones guiadas permiten disfrutar de la historia y la geografía de la región con seguridad y comodidad.

Para quienes prefieren actividades más relajadas, la ciudad ofrece gastronomía local reconocida mundialmente, con restaurantes y mercados donde probar platos tradicionales como el cuy, la trucha andina o la quinua. Además, hay espacios culturales y museos que permiten conocer en profundidad la historia inca y colonial de la región.

Itinerario de 3 días en Cusco

  • Día 1: Dedica tu primer día a explorar el Centro Histórico de Cusco. Pasea por la Plaza de Armas, admira la Catedral y recorre restos arqueológicos como Qorikancha, el Templo del Sol. Termina la jornada visitando mercados de artesanía y disfrutando de un café o cena en alguno de los restaurantes tradicionales del centro.
  • Día 2: Aventúrate en el barrio de San Blas, conocido por su ambiente bohemio y artístico. Explora talleres de artesanos locales, callejuelas pintorescas y pequeñas galerías de arte. Por la tarde, puedes visitar Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza inca cercana, para conocer más sobre la historia y arquitectura de la región.
  • Día 3: Reserva este día para una excursión hacia el Valle Sagrado de los Incas o para planificar tu viaje hacia Machu Picchu, dependiendo de tus intereses. Alternativamente, puedes explorar ruinas cercanas como Q’enqo, Puka Pukara y Tambomachay, combinando naturaleza, cultura y arqueología. Por la noche, disfruta de la gastronomía local en un restaurante tradicional antes de despedirte de la ciudad.

Fechas y festivales imperdibles en Cusco

  • Carnaval Cusqueño (febrero): Las calles se llenan de música, comparsas, bailes y coloridos desfiles. Es una celebración popular donde locales y turistas participan en juegos de agua y danzas tradicionales.
  • Corpus Christi (mayo/junio): Una de las festividades religiosas más importantes de Cusco, con procesiones solemnes que recorren la ciudad mostrando la devoción y riqueza cultural de la región.
  • Inti Raymi (24 de junio): El festival del sol, heredado de la tradición inca, se celebra con ceremonias, danzas y rituales en la Fortaleza de Sacsayhuamán, atrayendo a miles de visitantes cada año.
  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio): Cusco se suma a la celebración de la independencia del Perú con desfiles, eventos culturales y actividades en plazas y espacios públicos, mostrando orgullo y tradición.
  • Qoyllur Rit’i (mayo o junio, depende del calendario lunar): Peregrinación tradicional que combina religión y cultura andina, con miles de participantes que suben a la montaña para rendir homenaje al Señor de Qoyllur Rit’i.
  • Corpus Christi y Señor de los Temblores (octubre): Procesiones solemnes en el Centro Histórico que destacan la espiritualidad de Cusco y la riqueza de su patrimonio religioso.
  • Navidad y Año Nuevo (diciembre): Celebraciones tradicionales con iluminación de plazas, ferias artesanales y actividades culturales, ideales para quienes viajan durante las festividades de fin de año.
  • Festivales gastronómicos y culturales: A lo largo del año, Cusco también ofrece ferias de gastronomía, música y artesanía donde los visitantes pueden probar platos locales, conocer productos típicos y disfrutar de shows culturales..

Recomendaciones para tu viaje a Cusco

El clima en Cusco varía según la temporada, y esto puede influir en tus actividades. Entre noviembre y marzo se registra la temporada de lluvias, con días cálidos pero posibilidad de chubascos, por lo que es recomendable llevar ropa ligera, impermeable y calzado cómodo. De abril a octubre, la temporada seca ofrece mañanas frescas y tardes soleadas, ideal para recorrer la ciudad y sus alrededores. Siempre es útil llevar protector solar, sombrero y agua, especialmente si planeas excursiones a ruinas o al Valle Sagrado.

Para moverte por la ciudad, la mayoría de los recorridos se pueden hacer caminando, ya que el Centro Histórico y barrios como San Blas están cerca unos de otros. Para trayectos más largos, existen taxis autorizados, servicios de transporte privado y aplicaciones de movilidad. Es recomendable acordar tarifas previamente o usar servicios confiables, especialmente en excursiones fuera de la ciudad.

La gastronomía cusqueña es un atractivo imperdible. Además de platos tradicionales como el cuy chactado, la trucha andina, el ají de gallina y la quinua, los mercados locales ofrecen productos frescos y experiencias auténticas de la cocina regional. No olvides probar postres típicos como mazamorra morada o alfajores andinos.

Cusco también ofrece actividades culturales y naturales para todos los gustos. Puedes recorrer plazas y calles coloniales, visitar museos y mercados artesanales, explorar ruinas cercanas como Sacsayhuamán o Qorikancha, o planificar excursiones de un día al Valle Sagrado o Machu Picchu. Para quienes buscan tranquilidad, hay parques y miradores en la ciudad que permiten disfrutar del paisaje andino y la arquitectura histórica.

Ten en cuenta que la altitud puede afectar tu cuerpo, por lo que es recomendable hidratarse constantemente, evitar comidas muy pesadas los primeros días y moverse con calma mientras te adaptas a los 3.300 metros sobre el nivel del mar. También es útil llevar dinero en efectivo y tarjetas, y respetar los horarios de apertura de atracciones y restaurantes para aprovechar al máximo tu estancia.

Si viajas con SKY Airline, recuerda que puedes aprovechar beneficios como embarque prioritario, equipaje adicional y flexibilidad para cambios de fecha o destino, haciendo que tu viaje desde Montevideo a Cusco sea más cómodo y planificado.


Preguntas frecuentes sobre tu vuelo a Cusco

Si viajas desde Montevideo a Cusco, siendo ciudadano uruguayo, necesitarás un pasaporte válido para ingresar a Perú. Al llegar al país, recibirás la Tarjeta Andina de Migración, que deberás conservar durante toda tu estancia. No se requiere visa para turismo hasta 183 días.

Cusco es una ciudad con mucha historia y turismo activo, pero conviene tomar precauciones básicas. Evita mostrar objetos de valor en espacios públicos, utiliza taxis autorizados o apps de movilidad confiables y procura no caminar solo por zonas poco iluminadas durante la noche. Mantener atención a tus pertenencias y planificar tus recorridos hará que tu viaje sea más seguro y tranquilo.

Con SKY Airline tendrás vuelos confiables y tarifas competitivas. Puedes personalizar tu viaje seleccionando equipaje adicional, asiento y otros servicios según tus necesidades. Además, los miembros del programa SKY Plus disfrutan de beneficios exclusivos como embarque prioritario, cambios flexibles de fecha o destino y otras ventajas, haciendo que tu traslado desde Montevideo a Cusco sea más cómodo y práctico.