Conocé el Glaciar Perito Moreno con SKY
Descubrí el Glaciar Perito Moreno: un destino imperdible en la Patagonia argentina
Argentina, con su vasta riqueza natural, alberga uno de los espectáculos más impactantes del mundo: el Glaciar Perito Moreno. Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, este coloso de hielo es una maravilla que fascina a turistas de todas partes.
Desde SKY, te invitamos a explorar el majestuoso Perito Moreno, sus increíbles características y las mejores maneras de vivir una experiencia inolvidable. También te brindaremos información sobre las tarifas de ingreso, las actividades imperdibles y cómo planificar tu visita a este ícono de la Patagonia.
¡Prepárate para deslumbrarte con un destino único que combina naturaleza, aventura y paisajes de otro mundo!
Viajá al Glaciar Perito Moreno con SKY Airline: la puerta de entrada a la Patagonia
Explorar el Glaciar Perito Moreno es más fácil con SKY Airline. Con conexiones cómodas y accesibles al aeropuerto de El Calafate (FTE), llegar a esta maravilla natural es un viaje sin complicaciones.
El Calafate, la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, está a solo 80 kilómetros del glaciar. Con SKY Airline, disfrutás de vuelos cómodos, horarios flexibles y tarifas accesibles.
¡No esperes más! Reservá tu vuelo con SKY Airline y viví la experiencia única de descubrir el corazón de la Patagonia argentina.
Glaciar Perito Moreno: Todo lo que necesitas saber
El Perito Moreno se extiende por una superficie equivalente a más de 30 mil campos de fútbol, con paredes que superan los 60 metros de altura sobre el nivel del agua y hasta 100 metros bajo la superficie. En su interior, llega a tener 700 metros de espesor, lo que lo convierte en una de las estructuras naturales más impactantes de la región.
A diferencia de muchas otras, esta masa de hielo está en constante movimiento: avanza alrededor de 2 metros por día en su interior y unos 15 centímetros en sus extremos, generando desprendimientos regulares de bloques de hielo. Estos eventos producen sonidos que resuenan como truenos y son uno de los espectáculos más esperados por los turistas.
Acceso al Glaciar Perito Moreno
El glaciar está ubicado a 80 kilómetros de El Calafate, y el acceso es muy sencillo gracias a la Ruta Provincial 11, completamente asfaltada. Para ingresar al parque, se requiere el pago de una entrada que en febrero de 2024 costaba aproximadamente 12 mil pesos argentinos. Si planeas visitarlo más de una vez, guarda el ticket para obtener un descuento del 50% en el segundo día.
No hay transporte público hasta el glaciar. Las opciones incluyen:
- Excursiones organizadas desde El Calafate.
- Alquiler de auto para mayor flexibilidad.
- Remis (taxi con tarifa fija), aunque es más costoso.
Formas de explorar el glaciar
Hay tres maneras principales de experimentar el Glaciar Perito Moreno:
- Pasarelas panorámicas: Las pasarelas panorámicas ofrecen una red de senderos de metal que permiten admirar el glaciar desde distintos ángulos. Estas pasarelas están divididas en cinco rutas, cada una con un nivel de dificultad diferente. El Sendero Central, marcado en amarillo, tiene una extensión de 600 metros y es de dificultad fácil. El Sendero de la Costa, identificado con el color azul, abarca 1117 metros y presenta una dificultad media. El Sendero Inferior, de color rojo, es más exigente y tiene una longitud de 1100 metros. El Sendero del Bosque, señalado en verde, mide 570 metros y también es de dificultad media. Finalmente, el Sendero Accesible, marcado en morado, se extiende por 564 metros y está diseñado especialmente para personas con movilidad reducida.
- Paseo en barco por el Lago Argentino: El paseo en barco por el Lago Argentino es una experiencia inolvidable. Los barcos parten desde el Puerto F. P. Moreno y se acercan a unos 300 metros de las imponentes paredes del glaciar, proporcionando una perspectiva única desde el nivel del agua. Además, este recorrido ofrece la oportunidad de observar de cerca los icebergs flotantes, verdaderas esculturas naturales de hielo que cambian constantemente de forma y color.
- Trekking sobre el hielo: El trekking sobre el hielo es una de las actividades más emocionantes para quienes visitan el glaciar. Existen dos tipos de caminatas sobre el hielo: el Minitrekking, que consiste en aproximadamente una hora de caminata sobre el glaciar, y el Big Ice, una experiencia más intensa que implica hasta tres horas de recorrido y un mayor esfuerzo físico. En ambas opciones, se proporciona el equipo necesario, como crampones, y se cuenta con la asistencia de guías expertos que garantizan la seguridad de los participantes.
Mejor época para visitar el Glaciar Perito Moreno
La mejor época para visitar el Perito Moreno es durante la primavera y el verano austral (de noviembre a marzo), cuando el clima es más agradable y los días son más largos. Sin embargo, cada estación tiene su encanto único, y la experiencia de presenciar los desprendimientos de hielo es impresionante en cualquier época del año.
Recomendaciones para visitar los glaciares en Argentina
Para disfrutar de tu visita al máximo, es importante seguir algunas recomendaciones clave para cada destino:
- Reserva con anticipación: Durante la temporada alta (de noviembre a marzo), los glaciares más famosos, como el Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares, suelen recibir una gran cantidad de visitantes. Si deseas realizar actividades como trekking sobre hielo, navegación por los glaciares o visitas guiadas, es esencial reservar con anticipación para asegurar tu lugar.
- Ropa y equipo adecuado: El clima en las zonas glaciales puede ser impredecible, con bajas temperaturas, viento y posibles lluvias. Lleva ropa térmica, impermeable y de capas, junto con un calzado cómodo y resistente al agua. No olvides gafas de sol y protector solar, ya que la luz que refleja el hielo puede ser intensa.
- Respeta el entorno natural:Los glaciares son ecosistemas delicados. Evita dejar basura o alterar el paisaje natural. Durante tus actividades, sigue las indicaciones de los guías y no te acerques demasiado a las paredes del glaciar, ya que pueden desprenderse bloques de hielo inesperadamente.
- Accesibilidad y transporte: Para llegar a destinos como El Calafate, la puerta de entrada a los glaciares, SKY Airline ofrece vuelos accesibles desde distintas ciudades de Argentina y otros países de la región. Además, al ser miembro de SKY Plus, puedes acumular puntos en tus vuelos y disfrutar de beneficios exclusivos como descuentos, upgrades y más. Esto hace que tu viaje no solo sea más cómodo, sino también más económico y recompensante.
Perguntas frequentes
La mayoría de los países del continente no necesitan visa para ingresar a Argentina gracias a convenios como Mercosur. En dicho caso, con tu documento de identidad local vigente es suficiente.
Sí, los glaciares en Argentina son destinos seguros para los viajeros. Las autoridades locales y los operadores turísticos trabajan continuamente para garantizar la seguridad de los visitantes, y se han implementado medidas de conservación rigurosas para proteger estos entornos únicos. Sin embargo, es fundamental estar preparado para las condiciones climáticas impredecibles de la región, llevar ropa adecuada y seguir las recomendaciones de los guías especializados.
SKY Airline es una excelente opción para quienes desean explorar los glaciares y otros destinos icónicos en Argentina. Además, su programa de fidelidad SKY Plus te permite acumular puntos con cada vuelo y acceder a beneficios exclusivos, como descuentos y upgrades. Planificá tu visita con tiempo, disfrutá de la belleza de los glaciares y viví una experiencia única mientras explorás uno de los paisajes más impresionantes del mundo. ¡Hacelo con SKY y empezá tu aventura con el pie derecho!