SKY Airline

    Suscríbete al Newsletter

    Te enviaremos nuestras últimas noticias y promociones.

    Facebook Instagram Twitter LinkedIn
    SKY Airline
    • Destinos

      ¿Qué hacer en Tacna? Explora este destino mágico

      Junio 2, 2023

      Paseo por el centro histórico de Porto Alegre: ¿qué esperar?

      Mayo 31, 2023

      Petroglifos de Miculla: ¿qué es y cómo llegar a este lugar de Tacna?

      Mayo 30, 2023

      Destinos de SKY en Brasil: ¡son imperdibles!

      Mayo 29, 2023

      Baños termales en Tacna que puedes visitar

      Mayo 26, 2023
    • Planificación de Viaje

      ¿Qué necesitas para hacer Check-in automático?

      Mayo 19, 2023

      ¿Qué es el equipaje documentado y cuándo es realmente necesario?

      Mayo 2, 2023

      ¿Qué es el traspaso de pasaje y cómo funciona con SKY?

      Abril 26, 2023

      3 características de una aerolínea moderna y flexible

      Abril 24, 2023

      Administra tu vuelo: ¿cómo puedes hacerlo?

      Abril 21, 2023
    • Cultura

      ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

      Junio 1, 2023

      Catedral de Tacna: conoce su fascinante historia

      Mayo 24, 2023

      Cristo de Tatanazo: el mirador por excelencia de Jauja

      Mayo 8, 2023

      Complejo Arqueológico De Tunanmarca, un lugar imperdible en Jauja

      Abril 30, 2023

      Mercado central de Tacna: ¿cómo es y qué puedes encontrar?

      Abril 29, 2023
    • Noticias
    • Vuelos baratos
    Facebook Instagram Twitter
    SKY Airline
    Inicio » Vuelos baratos a Argentina: ¿Cuándo es el mejor mes para viajar?
    vuelos baratos a argentina
    Planificación de Viaje

    Vuelos baratos a Argentina: ¿Cuándo es el mejor mes para viajar?

    Marzo 18, 20236 minutos de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
    5 / 5 ( 1 vote )

    Argentina es uno de los países de América Latina más atractivos para los turistas. Con su cautivadora arquitectura, clima, paisajes y tradiciones, es difícil no elegirla como destino de viaje. Sin embargo, conseguir vuelos baratos a Argentina es otra historia.

    Gran parte del tiempo, los boletos de avión no son económicos. Claro, que lo anterior puede variar enormemente dependiendo de algunos factores; desde la fecha, hasta la aerolínea.

    Para ayudarte con eso, hemos creado este artículo. Aquí, no solo te mostraremos las distintas cosas que pueden afectar de manera positiva o negativa el precio de los boletos de avión, sino que también, te hablaremos de cuál es el mejor mes para encontrar vuelos baratos a Argentina.

    ¿Qué hay que considerar para conseguir un vuelo barato a Argentina?

    Aunque las cosas a considerar para encontrar el vuelo ideal, son muchas, aquí te mostramos las que tienen mayor influencia en el precio.

    1. El tiempo de reservación

    No obtendrás el mismo precio si reservas dos días antes, a si lo haces con tres o cuatro meses de antelación.

    Por lo general, cuando aún faltan varios meses para la fecha de salida, las aerolíneas ofrecen costos bajos con el propósito de atraer a más pasajeros e ir llenando sus asientos. Así, cuando faltan un par de semanas o unos pocos días, aumentan los precios para quienes no pueden perderse del vuelo.

    Aunque es válido reservar con unas tres semanas de antelación, lo más recomendable es hacerlo 3 o 4 meses antes, incluso hasta 6.

    Es importante aclarar que para esto no existe una fórmula exacta. Lo anterior puede variar en algunas ocasiones, dependiendo de la aerolínea o de un evento inesperado que aumente o disminuya la demanda. Sin embargo, si prefieres optar por lo seguro, la recomendación es esa.

    2. Temporada alta o baja

    Durante la temporada alta, los precios pueden elevarse de formas exorbitantes. Mientras que, en la temporada baja, sucede todo lo contrario.

    Particularmente en Argentina, la temporada alta tiene inicios en diciembre, y finalización en febrero. Durante el resto del año, la afluencia de turistas disminuye, sin embargo, de junio a septiembre, aumenta nuevamente. Por lo que, si lo que quieres es conseguir buenos precios en tus boletos, deberías descartar los siguientes meses (sobre todos los tres primeros).

    • Diciembre.
    • Enero.
    • Febrero.
    • Junio.
    • Julio.
    • Agosto.
    • Septiembre.

    3. El clima

    A pesar de que el clima no afecta directamente los precios que la aerolínea ofrece, sí interfiere en la cantidad de personas que prefieren viajar en una fecha u otra. Por lo que, en los meses con climas más cómodos o más actividades para hacer, la demanda de los vuelos aumenta, y con ello, el precio.

    El verano en Argentina se da en diciembre, enero y febrero. Las cálidas temperaturas atraen, sobre todo, a extranjeros de los países del hemisferio norte; sitios en los que, en los meses mencionados, el invierno es tan fuerte que llega a ser incómodo.

    Por otra parte, de junio a septiembre, se vive el invierno. Esto incrementa la demanda de los boletos por parte de quienes quieren disfrutar deportes o actividades recreativas en la nieve, como el esquí, paseos en trineo, el snowboard, entre otros.

    4. La aerolínea

    Más allá del clima o de la temporada, es la aerolínea la que decide qué costos manejar. Casi como regla general, las de mayor trayectoria en el campo son más caras. Mientras, las de poco tiempo en el mercado, así como las locales, ofrecen precios mucho más accesibles con la intención de captar más clientes.

    En este sentido, se destacan las aerolíneas lowcost. Su servicio se basa en reducir gastos para ofrecer un producto final mucho más barato. En este caso, el consumidor renuncia a algunos beneficios de las aerolíneas caras, a cambio de pagar mucho menos en la compra de su ticket.

    No significa que las lowcost sean de baja calidad, sino que, se deshacen de gastos innecesarios para lograr ofrecer una excelente relación-calidad precio a sus pasajeros.

    La diferencia es tal, que un boleto para temporada alta, a través de una empresa lowcost, puede costar lo mismo que uno en temporada baja, adquirido en una compañía sin esta premisa.

    5. Las fechas

    Además de si vas a viajar en invierno o verano, y de la temporada, existen fechas puntuales en las que los pasajes de avión aumentan considerablemente; incluso si se trata de uno o dos días.

    Sin ir demasiado lejos, podemos mencionar a Semana Santa, carnavales y Año Nuevo. Aunque sean durante un día o máximo una semana, en esas fechas, las personas viajan más a menudo; lo que representa un coste más elevado la gran mayoría del tiempo.

    A lo anterior, puedes agregarle días específicos en los que se hagan eventos de renombre internacional y los puentes de fines de semana y feriados.

    ¿En qué mes se encuentran vuelos baratos a Argentina?

    Para este punto, podemos priorizar los meses de:

    • Marzo.
    • Abril.
    • Mayo.
    • Octubre.
    • Noviembre.

    En ellos, la afluencia de turistas es considerablemente menor debido a la finalización de los periodos de vacaciones. Sin embargo, en abril, nos toparemos con Semana Santa, además, para algunos, la temporada alta en realidad comienza en noviembre.

    En mayo, se empieza a abrir camino la temporada de invierno, lo que suele traer consigo un pequeño incremento en la cantidad de extranjeros que quieren aprovechar parte del otoño y quedarse un poco más para disfrutar de la nieve.

    Así, podemos concretar que si tu objetivo es encontrar vuelos baratos a Argentina, lo mejor es reservar una salida para marzo u octubre. Y, siendo un poco más específicos, según los amantes de los viajes, marzo es el mes en el que recorrer este país como turista, implica menos gastos, por lo que, seguramente, lo mismo suceda con los vuelos.

    Claro que, sin importar si planeas viajar en octubre o marzo, o en cualquier otro mes que consideres accesible, lo primero que debes hacer es conocer nuestros precios, itinerarios y destinos. Así, además de viajar con una aerolínea de confianza, podrás ahorrar en tu boleto e invertir más en el resto de tu viaje.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp

    Los comentarios están momentáneamente cerrados.

    Últimas publicaciones

    ¿Qué hacer en Tacna? Explora este destino mágico

    Junio 2, 2023

    ¿Cuál es el plato típico de Tacna y qué más ofrece su gastronomía?

    Junio 1, 2023

    Paseo por el centro histórico de Porto Alegre: ¿qué esperar?

    Mayo 31, 2023

    Petroglifos de Miculla: ¿qué es y cómo llegar a este lugar de Tacna?

    Mayo 30, 2023

    Suscríbete al Newsletter

    Te enviaremos nuestras últimas noticias y promociones.

    Información útil
    • Centro de ayuda
    • Vuelos baratos
    • Cyber
    • Feriados Chile
    • Paquetes turísticos
    • Vuelos Internacionales
    • Vuelos Nacionales
    Nosotros
    • Sé un SKYER
    • Trabaja con Nosotros
    • Términos y condiciones web
    • SKY Empresas
    • SKY Carga
    • SKY Airline Perú
    VUELOS POPULARES
    • Vuelos a Mendoza
    • Vuelos a Osorno
    • Vuelos a Calama
    • Vuelos Puerto Natales
    • Vuelos a Copiapó
    • Vuelos a Buenos Aires
    • Vuelos a Perú
    Síguenos en
    • facebook
    • instagram
    • twitter
    © 1999-2021 SKY Airline. Todos los derechos reservados.- SKY Airline - Av Del Valle Sur 765 - Santiago / Chile.

    Escribe lo que quieres buscar. Presiona Esc para salir.