volcanes en puerto montt
Destinos

Volcanes en Puerto Montt: cuáles visitar y cómo llegar

Evalúa esto

Los volcanes en Puerto Montt son testigos vivos del esplendor del sur de Chile. Esta región volcánica, con su ubicación privilegiada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, ofrece paisajes que te robarán el aliento y oportunidades para realizar actividades emocionantes como senderismo y esquí. 

¡Cada uno de estos gigantes dormidos tiene su propio encanto!

¿Interesado? Enseguida te contaremos cuáles son los principales volcanes que puedes visitar en Puerto Montt y qué actividades te esperan en cada uno de ellos.

Volcanes cerca de Puerto Montt

Visitar Puerto Montt es una oportunidad para explorar una región con formaciones rocosas inusuales y perfectas para los aventureros y amantes de la naturaleza. ¡Conoce tres de sus volcanes más buscados por su atractivo turístico!

Volcán Osorno: el más icónico de la región

Es uno de los símbolos más reconocibles del sur de Chile. Siendo un estratovolcán, es una maravilla natural muy alta de forma cónica perfecta. Es por esta razón que muchos lo denominan “el Monte Fuji de Chile”

La cumbre del Osorno suele estar cubierta de nieve porque se eleva a 2,652 metros sobre el nivel del mar y su última erupción fue en 1835, lo que lo convierte en un volcán relativamente tranquilo.

Este gigante dormido, que se encuentra en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en la región de Lagos y entre las provincias de Osorno y Llanquihue, es un destino popular para el esquí en invierno, mientras que en verano es muy visitado para hacer senderismo y trekking.

Elevándose sobre el Lago Todos los Santos, es accesible desde localidades como Puerto Klocker, Ensenada y Petrohué. Mientras que al pie de este volcán se encuentra el pueblo de Las Cascadas, un punto de partida ideal para diversas exploraciones. 

Volcán Calbuco: impresionante pero peligroso

El Volcán Calbuco, con una altura de aproximadamente 2,000 metros, es un volcán activo que atrae a muchos visitantes por la belleza natural de su entorno y sus excursiones. 

Se ubica a unos 30 kilómetros al noreste de Puerto Montt con un acceso que es relativamente sencillo por la localidad de Correntoso. En este sentido, para hacer la caminata por el volcán, necesitarás registrarte con el personal de la Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF).

Desde sus laderas, disfrutarás de las vistas hacia el Lago Llanquihue y el entorno montañoso de la Región de Los Lagos. Mientras que en el ascenso te toparás con la paz de bosques frondosos y riachuelos cristalinos.

El recorrido hacia el mirador te tomará unas tres a cuatro horas en verano, pero en invierno el tiempo aumenta a causa de las crecidas de los ríos y la nieve. Si quieres escalar el volcán, podrás hacerlo, pero deberás prepararte para escalar una pared de roca de unos 30 metros. ¡Solo para escaladores experimentados!

Como ves, es importante que antes de visitar Calbuco verifiques las condiciones. Su actividad volcánica puede cambiar rápidamente.

Volcán Yates: una opción menos conocida

Una experiencia volcánica menos concurrida es el Volcán Yates. Ubicado dentro del Parque Nacional Hornopirén, este gigante de 2,187 metros de altura ofrece una inmersión profunda en la naturaleza de la Patagonia. 

No es tan famoso como el Osorno o el Calbuco, pero el Yates recompensa a quienes se aventuran a explorarlo. El acceso a esta área protegida te llevará al Lago Pinto Concha

La caminata hacia el volcán es de dificultad intermedia a avanzada, así que necesitarás tener buena condición física y para ascender a su cumbre, deberás contratar guías certificados. La ruta a pie tiene una duración aproximada de 3.5 horas (son unos 7 km de ida y vuelta).

En el parque nacional que alberga al Volcán Yates encontrarás todo un tesoro de biodiversidad. Este es el hogar de antiguos bosques de alerces y una variada flora y fauna. 

¿Cómo visitar estos volcanes?

Para visitar los volcanes en Puerto Montt, hay varias opciones de acceso. ¡Toma nota de las rutas terrestres y aéreas para hacer perfecta la planificación de tu viaje!

Accesos y rutas recomendadas

Desde Santiago, la forma más rápida y cómoda de llegar a Puerto Montt es en un vuelo directo. Para ir a los volcanes, puedes arrendar un auto, tomar un tour o transporte público. 

Estas son las opciones en detalle: 

  • El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) de Santiago ofrece vuelos diarios y directos al Aeropuerto El Tepual (PMC) de Puerto Montt. SKY es una de las opciones, con una duración de vuelo que ronda las 2 horas.  
  • Por carretera, la Ruta 5 te llevará desde Santiago hasta Puerto Montt en unas 12 horas.
  • Desde Concepción o Temuco también puedes llegar rápidamente a Puerto Montt en un vuelo de SKY
  • Varias compañías de buses conectan Santiago con Puerto Montt desde terminales como Alameda, Terminal Sur y Terminal San Borja.

Para llegar a los volcanes desde Puerto Montt

  1. Volcán Osorno: en auto llegarás en aproximadamente 1 hora y 24 minutos (78 km). Hay buses y minibuses desde Puerto Montt y Puerto Varas que tardan casi 3 horas hasta Petrohué, la entrada principal. Los tours de un día suelen salir desde los hoteles de Puerto Montt.
  2. Volcán Calbuco: está a unos 30 km al noreste de Puerto Montt. Puedes ir en auto por la carretera hacia Correntoso. Hay transporte público y tours organizados desde Puerto Montt.
  3. Volcán Yates: toma la Ruta 7 hacia el sur, hasta Caleta La Arena. Ahí, sube al ferry hacia Caleta Puelche y sigue hasta Hornopirén. Hay buses que hacen este recorrido (107 km) en unas 2 horas y 30 minutos (en total).

Mejor época para la visita

La mejor época para visitar los volcanes en Puerto Montt es durante los meses del verano austral, de noviembre a marzo. El clima es más estable, con días más secos y cielos despejados. Como es la temporada alta, te encontrarás con más turistas en el camino.

En invierno, de junio a agosto, los volcanes como Osorno se convierten en destinos populares para el esquí. Es la mejor fecha si te gustan los deportes invernales.

Las temporadas intermedias (finales de octubre a noviembre y marzo a abril) son una buena opción para evitar las multitudes, aunque debes prepararte para las lluvias.   

Actividades para disfrutar en los volcanes

La región volcánica cerca de Puerto Montt ofrece diversas opciones para los amantes de las actividades al aire libre.

Senderismo y trekking

Osorno cuenta con senderos marcados para todos los niveles, desde caminatas con vistas al Lago Llanquihue hasta el ascenso a la cumbre para expertos. Destaca el “Sendero Desolación” de dificultad fácil a moderada. 

Calbuco permite caminatas hasta el refugio (3-4 horas en verano) con vistas panorámicas, y el ascenso a la cima requiere experiencia en montañismo. 

Yates tiene senderos de dificultad intermedia a avanzada, con la opción de ascender a la cumbre con guías. Además, el parque dispone de senderos para explorar bosques y lagos.   

Esquí y deportes de invierno

El Volcán Osorno es el principal centro de esquí de la zona, con pistas para todos los niveles y telesillas. En invierno (junio a agosto), se puede practicar esquí alpino, snowboard, tubing y trineo. Cerca se encuentra el Antillanca Ski Resort como alternativa.   

Fotografía y paisajes impresionantes

Los volcanes en Puerto Montt son ideales para la fotografía: 

  • Osorno destaca por su espectacular forma cónica y cumbre nevada. 
  • Calbuco ofrece paisajes agrestes con vistas al Lago Llanquihue. 
  • Yates permite capturar la naturaleza virgen de los lagos y bosques del Parque Nacional Hornopirén. 

Otra perspectiva genial es desde el Lago Todos los Santos. Obtendrás panorámicas de los volcanes Osorno y Puntiagudo, así como del Cerro Tronador. ¡Excepcional en cualquier época del año!   

¡Prepara tu viaje y descubre el sur de Chile con SKY!

Los volcanes en Puerto Montt y sus alrededores son un destino cautivador. Desde la majestuosidad del Volcán Osorno hasta la imponente presencia del Volcán Calbuco y la aventura menos transitada del Volcán Yates, la región atesora una diversidad de paisajes y experiencias que quedarán para siempre en tu memoria.

¡No pierdas la oportunidad de explorar este fascinante rincón de la Patagonia chilena!

¿Listo para emprender tu aventura volcánica? Descarga la app de SKY para encontrar las mejores ofertas en vuelos y planificar tu viaje.

Y si buscas tips útiles, no dudes en descargar el ebook gratuito para obtener los mejores consejos para preparar el viaje de tus sueños.