visitar un museo
Cultura

Visitar un museo: ¿por qué y cómo debes hacerlo?

5/5 - (2 votes)

Pese a que visitar un museo puede ser una de las actividades más atractivas y enriquecedoras, a menudo es excluida de los itinerarios de viaje. Y es que la falta de tiempo, la idea de un recorrido tedioso y aburrido y un bajo interés general, pueden crear bajas expectativas en los viajeros.

Sin embargo, ¡nada es más alejado de la realidad! Con las recomendaciones e información adecuada, visitar un museo puede ser una de las actividades más divertidas, interesantes y conmovedoras.

En este artículo te hablaremos acerca de los beneficios de visitar un museo, te proporcionaremos los mejores consejos para disfrutar de esta experiencia y te mostraremos cómo puede convertirse en una de las actividades más importantes de tus próximos viajes.

¡Acompáñanos!

Beneficios de visitar un museo: una experiencia que enriquece

Más que exhibir arte e historia, los museos ofrecen una gran cantidad de beneficios a sus visitantes, tales como:

1. Enriquecimiento cultural

Los museos albergan colecciones que además de tener su propia historia, están atadas a creencias, tradiciones y culturas de distintas partes del mundo.

Estas piezas, que pueden ir desde artefactos históricos hasta obras de arte, son esenciales para comprender las diferentes perspectivas sociales, tradiciones y estilos de vida que han tenido lugar a lo largo del tiempo.

2. Aprendizaje práctico

Dado que la mayoría de museos cuentan con un equipo encargado de ofrecer toda la información acorde a cada una de las colecciones o piezas, el aprendizaje en este tipo de lugares es una constante.

Como si fuera poco, el conocimiento del personal es tan profundo y específico, que a menudo te proporcionarán datos e información que difícilmente obtendrías de otra manera. Lo que, junto con la pieza misma, ¡se convertirá en la forma más práctica de aprender! 

3. Interacción social

Si buscas un lugar en el que compartir con otros turistas y visitantes, ¡el museo es uno de los más destacados! Puesto que, especialmente cuando se trata de museos históricos, la probabilidad de encontrar otros viajeros curiosos en sus instalaciones, ¡es muy alta!

En ese sentido, también es importante recordar que, debido a su modalidad de visita, los museos son escenarios propicios para conversar y conocer nuevas personas. ¿Qué mejor lugar que uno espacioso, con poco ruido y con personas con intereses en común?

4. Reflexión y apreciación

Si ya has visitado un museo, ¡sabrás cuánta melancolía puede generar! Y es que, no solo nos permite apreciar la belleza, complejidad y significado detrás de cada pieza, sino que además nos invita a detenernos, conectar con nuestro pasado y reflexionar acerca del mismo.

5. Promoción del turismo y la economía local

Los museos desempeñan un papel fundamental en el impulso del turismo y el fortalecimiento de la economía local, debido a que, además del pago de las entradas, sus visitantes también suelen buscar servicios de restaurantes, tiendas y alojamientos cercanos.

De la misma manera, debes tener en cuenta que la mayoría de museos tiene por objetivo preservar patrimonios locales o nacionales: algo que consiguen a través del dinero recolectado. Por lo que, si quieres formar parte de las mejorías locales y la preservación del patrimonio, ¡no dudes en visitar un museo!

6. Fomento del pensamiento crítico

Motivado por la reflexión y la adquisición de nuevos conocimientos, el fomento del pensamiento crítico tras visitar un museo es inevitable. Te ayudará a crear tu opinión sobre determinados acontecimientos o elementos y a formular preguntas que antes no te planteabas.

¿Cómo elegir el museo adecuado para ti?

Ahora que conocemos la importancia de visitar un museo, es momento de centrarnos en cómo elegir el más adecuado para ti. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:

1. Define tus intereses

¿Te interesa el arte contemporáneo, la historia, la ciencia o algo más específico? Detente a pensar en los temas que te apasionan o te gustaría explorar en profundidad y delimita tu búsqueda con base en ello.

2. Investiga sobre las colecciones y exhibiciones

Busca el sitio web de algunos de los museos que tienes en mente y revisa si tienen fotos y descripciones sobre sus colecciones y exhibiciones. A menudo, las redes sociales serán tus aliadas en esta tarea.

3. Consulta opiniones y reseñas

Investiga los museos en sitios como TripAdvisor o Google Reviews y revisa los comentarios de los usuarios. Esto no solo te ayudará a conocer la experiencia de otras personas, sino que también te brindará información que de otra manera podrías omitir.

4. Considera tu presupuesto

Aunque muchos museos tienen entrada gratuita, algunos pueden tener una tarifa de admisión más o menos costosa. Evalúa qué tan accesible es según tu presupuesto y ten en cuenta otros gastos, como el transporte o costos de sitios cercanos.

Consejos para disfrutar tu visita al museo al máximo

A continuación, te mostramos algunos consejos que serán claves para saber cómo aprovechar una visita al museo y asegurarte de disfrutar al máximo de esta experiencia.

1. Participa en las visitas guiadas

Además de una experiencia mucho más amena y personalizada, las visitas guiadas te ofrecerán información muy relevante y perspectivas sumamente interesantes. Siempre que puedas, participa en ellas y aprovecha el momento para hacer todas las preguntas que gustes.

2. Usa ropa cómoda

Evita usar ropa demasiado ajustada o calzado incómodo. Ten en cuenta que las visitas a los museos suelen ser extensas, por lo que debes estar lo más cómodo posible.

No obstante, la ropa cómoda no siempre es sinónimo de ropa muy ligera, debido a que algunos lugares pueden contar con aire acondicionado. En todo caso, lleva un suéter o chaqueta en tu bolso como medida de precaución.

3. Haz pausas regulares

Incluso si no te sientes agotado, es necesario hacer pausas regulares para descansar tus pies, refrescar tu mente y evitar el agotamiento. Puedes realizarlas cada 30 o 40 minutos por un lapso de 5 minutos o 10 minutos.

4. Tómate el tiempo para disfrutar

Parte importante de visitar un museo, es apreciar y disfrutar cada uno de sus elementos. Evita los recorridos rápidos y superficiales e intenta tomarte el tiempo necesario para comprender y conocer en profundidad cada pieza.

5. No llegues tarde

Especialmente si no te sientes del todo cómodo en multitudes muy grandes, evita ir a los museos en horas pico. En la medida de lo posible, llega temprano para conocer el lugar con tranquilidad y sin aglomeraciones.

6. No uses el celular en exceso

Aunque sabemos cuán importante es tomar buenas fotos para almacenar tu experiencia o compartir tu momento en redes sociales, te recomendamos limitar el uso del celular a solo lo necesario. De lo contrario, podría convertirse en una distracción que no te permita disfrutar al máximo de esta experiencia.

De ser posible, toma tu visita como un espacio para la desconexión.

Preparación previa: ¿qué hacer antes de visitar un museo?

Más allá de las consideraciones que debes tener durante tu visita, existen varios aspectos que, contemplándolos en la planificación, te ayudarán a tener una grata experiencia, tales como:

1. Compra los boletos con anticipación

Sobre todo en museos muy concurridos, comprar los boletos con anticipación será clave, pues, además de evitar largas filas, asegurarás tu entrada.

De hecho, algunos museos ya no cuentan con taquillas presenciales, sino que todas las compras deben realizarse de forma virtual y anticipada.

2. Planifica tu tiempo

Recuerda que visitar un museo y recorrer todas sus instalaciones puede tomar un tiempo considerable que, si bien puede variar dependiendo del tamaño y complejidad de las exposiciones, suele ser de más de un par de horas. Tenlo en cuenta en tu itinerario.

3. Revisa las políticas del museo

La mayoría del tiempo —bien sea a través de internet o en taquilla— el museo expondrá sus políticas más relevantes, como las edades comprendidas, el acceso de alimentos o bebidas, entre otras reglas más o menos específicas. Presta especial atención a ellas para evitar cualquier inconveniente que pudiese impactar negativamente en tu recorrido.

4. Lleva suficiente agua

Incluso si no te parece significativo, no olvides llevar agua contigo. Pues, además de largas conversaciones, visitar un museo también es sinónimo de largas caminatas. Y si te acompañan niños, ¡es indispensable!

¿Cómo un museo puede cambiar tu perspectiva sobre el arte y la historia?

Dado que los museos ofrecen un entorno y conocimientos especializados en determinados temas, son especialmente útiles cuando de cambiar perspectivas se trata.

A través de palabras u objetos, estos lugares suelen contar o retratar experiencias sociales y personales que te ofrecerán una visión mucho más amplia, incluso sobre aspectos que ya conocías o creías conocer.

Los museos de arte, por ejemplo, no solo te mostrarán una obra, sino que también te contarán las intenciones del artista o la inspiración que lo llevó a crearla. Así, lo que antes parecía no ser más que una pintura o escultura agradable a la vista o simplemente llamativa, pasa a ser un elemento cargado de emociones y experiencias.

De la misma manera, un museo de historia local te permitirá analizar la vivencia de los pobladores, entender el porqué de ciertos eventos y comprender los motivos tras acciones posteriores: algo que no solo ampliará tus conocimientos, sino que además te ayudará a tener una versión de los hechos más inclusiva y matizada.

En todo caso, los museos ofrecen una versión que desafía tanto las narrativas convencionales como las primeras impresiones y, con ello, nos brindan una percepción más profunda, humana y acercada a la realidad.

Museos destacados de Latinoamérica que no debes perderte

Latinoamérica cuenta con una gran cantidad de museos interesantes para visitar que pueden convertirse en parte importante de tu viaje. A continuación te mostramos algunos de los que no puedes perderte si estás en las ciudades o zonas que los albergan:

1. Museo del Oro

Perteneciente al banco de la República de Colombia, el Museo del Oro se ubica en la Ciudad de Bogotá y cuenta con más de 34.000 piezas de oro y 20.000 objetos de diferentes pueblos originarios del país que componen la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo.

Claro que, si lo que buscas es un lugar más peculiar, en Bogotá también encontrarás el Museo de Sal, Museo del Vidrio y Museo Magma.

2. Museo Nacional de Bellas Artes

Ubicado en Buenos Aires, el Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado en 1896 y en la actualidad cuenta con más de 13.000 piezas pertenecientes a diferentes periodos y movimientos artísticos de la historia argentina y mundial.

3. Museo Larco

El Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera, también conocido solo como Museo Larco, se ubica en la ciudad de Lima, en una casona virreinal del siglo XVII y retrata la historia de más de 5000 años de Perú.

Dispone de hermosos jardines al aire libre, más de 30.000 piezas arqueológicas y una galería erótica que expone la sexualidad precolombina a través del arte.

4. Museo Nacional de Historia Natural

Fundado en 1830, el Museo Nacional de Historia Natural de Chile fue el primer museo del país y en la actualidad es el más visitado. Exhibe todo tipo de elementos naturales y culturales que representan los aspectos más destacados del país.

Una de sus exposiciones más populares es la de Dinosaurios del Sur del Mundo y aborda áreas de antropología, botánica, entomología, paleontología, entre otras.

Por otra parte, si quieres disfrutar de sus colecciones antes de aventurarte a visitarlo, debes saber que la mayoría de estos lugares también cuentan con su sección de museo virtual: un espacio digital en el que puedes apreciar fotos de alta calidad de algunas de sus obras.

La experiencia del museo: más allá de lo visual

Sin duda, visitar un museo es una actividad que, más que visualizar obras de arte, piezas históricas u objetos sorprendentes, nos permite conectar de manera emocional y personal, fomentar el aprendizaje y la reflexión y, sobre todo, pasar el tiempo de manera productiva.

Por eso, si en tu próximo viaje hay uno o más museos cercanos, ¡no dudes en visitarlos! Anímate a conocer cosas sorprendentes y obtener una nueva versión de la realidad.

Si quieres asegurar la mejor experiencia no solo durante la visita a los museos, sino durante todo tu viaje, te invitamos a leer nuestro e-book sobre cómo preparar el viaje de tus sueños y descargar nuestra app para encontrar los mejores vuelos para ti y tus compañeros de viaje.