villa pehuenia
Sin categoría

Villa Pehuenia: un paraíso patagónico para descubrir

2/5 - (1 voto)

El turismo en Villa Pehuenia ofrece una experiencia increíble en la Patagonia argentina, destacándose por su belleza natural, sus milenarios bosques de araucarias y su ubicación privilegiada al pie de la cordillera de los Andes. 

Este destino ofrece tranquilidad, aventura y paisajes de ensueño, por lo que es excelente para disfrutar de actividades recreativas en cualquier época del año.

Si estás pensando en viajar a Argentina, Villa Pehuenia es el lugar perfecto para explorar lagos cristalinos, practicar deportes al aire libre y sumergirte en una cultura rica en historia y tradiciones. 

En este artículo, te mostramos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este rincón patagónico.

Ubicación de Villa Pehuenia

Villa Pehuenia se encuentra en el noroeste de la provincia de Neuquén, en la región patagónica de Argentina, a 313 kilómetros de Neuquén capital. Su entorno natural está compuesto por lagos cristalinos, montañas y los imponentes bosques de araucarias que le dan su nombre.

Asimismo, la villa se sitúa a orillas del lago Aluminé y muy cerca del paso internacional Icalma, que conecta con Chile. Gracias a esto, este paraíso patagónico es un punto estratégico para quienes desean explorar la cordillera de los Andes.

¿Cómo llegar desde Bariloche a Villa Pehuenia?

Desde Bariloche, puedes viajar hacia Villa Pehuenia siguiendo la Ruta Nacional 237 y luego la Ruta Nacional 22, conectando con la Ruta Provincial 13. Este trayecto te llevará por paisajes montañosos espectaculares y pueblos pintorescos.

Por otro lado, si decides volar, recuerda administrar tu vuelo para llegar al Aeropuerto de Neuquén y luego continuar por carretera.

Principales atractivos turísticos

Villa Pehuenia cuenta con paisajes y actividades que capturan la esencia de la Patagonia. A continuación, presentamos los lugares que debes incluir en tu itinerario.

Volcán Batea Mahuida

El volcán Batea Mahuida ofrece paisajes espectaculares desde su cráter, que alberga lagunas de aguas turquesas. En invierno, es un parque de nieve perfecto para esquí y snowboard, administrado por la comunidad Puel. 

En verano, puedes recorrerlo a pie o en vehículo hasta su cima, desde donde se observan picos volcánicos como el Copahue y el Lanín. Su entorno combina belleza natural con la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Lagos Aluminé y Moquehue

Los lagos Aluminé y Moquehue son el corazón natural de Villa Pehuenia. Rodeados de bosques y montañas, ofrecen playas ideales para nadar, hacer picnic o relajarse. En sus aguas cristalinas, se pueden realizar deportes como kayak, navegación a vela, pesca deportiva y buceo. 

A su vez, sus alrededores cuentan con senderos para caminatas y miradores que permiten disfrutar de vistas panorámicas de la región.

Camino de las 5 Lagunas

Este circuito escénico conecta Villa Pehuenia con paisajes únicos, pasando por lagunas como Ñorquinco y Pulmarí. Puedes recorrerlo a pie, en bicicleta o en vehículo, disfrutando de la tranquilidad de los bosques y la fauna autóctona. 

De esta manera, es una experiencia imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ideal para explorar en cualquier época del año.

Península de los Coihues

Esta península ubicada en el lago Aluminé es un lugar perfecto para el trekking. Su recorrido incluye bosques de coihues, ñires y radales, además de miradores naturales que ofrecen vistas impresionantes del lago y la villa. Es una actividad ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza en un entorno sereno y único.

Centro de esquí del Batea Mahuida

Durante el invierno, el volcán Batea Mahuida se transforma en un centro de deportes invernales con pistas aptas para principiantes y expertos.

Además del esquí y snowboard, el lugar cuenta con servicios de alquiler de equipos y guías locales. Su entorno combina paisajes nevados con la calidez de la cultura mapuche, lo que hace de este centro una experiencia inolvidable.

Actividades al aire libre en verano

Villa Pehuenia es un destino muy bueno para disfrutar de aventuras al aire libre, especialmente en los meses más cálidos. Estas actividades en Villa Pehuenia te permiten conectar con la naturaleza y explorar paisajes maravillosos:

  • Kayak en los lagos Aluminé y Moquehue: Navega por aguas tranquilas y rodeadas de montañas, disfrutando de la tranquilidad y la belleza de los paisajes patagónicos.
  • Rafting en el río Aluminé: Experimenta la adrenalina mientras desciendes por uno de los mejores ríos de la Patagonia para deportes de aventura.
  • Senderismo en la Reserva Puel: Explora senderos que te llevan a miradores naturales y bosques milenarios de araucarias, ideales para amantes de la naturaleza.
  • Ciclismo de montaña: Recorre caminos escénicos y desafiantes, como el circuito de las “5 lagunas”, en bicicleta o a pie.
  • Paseos en bote o vela: Disfruta de paseos tranquilos en las aguas cristalinas de los lagos, ideales para relajarte en plena naturaleza.

Gastronomía local

La gastronomía de Villa Pehuenia combina tradiciones ancestrales y productos locales, ofreciendo sabores que complementan la experiencia de este destino patagónico:

  • Platos con piñones: El fruto de las araucarias es protagonista en la cocina local, utilizado en guisos, postres y bebidas tradicionales como el mudai.
  • Cordero patagónico: Asado al estilo tradicional, el cordero es un plato emblemático de la región, con un sabor único gracias a los métodos de cocción.
  • Dulces de rosa mosqueta: Las frutas silvestres de la Patagonia se convierten en mermeladas y dulces que destacan por su sabor auténtico y natural.
  • Sopaipillas y empanadas: Perfectas para acompañar cualquier comida, estas preparaciones destacan por su textura y el uso de ingredientes locales.

Mejor época del año para visitar Villa Pehuenia

La época ideal para visitar Villa Pehuenia varía según las actividades que quieras disfrutar.

Si tu interés está en los deportes de invierno, como esquiar o practicar snowboard, los meses de junio a septiembre son los más recomendados, cuando el volcán Batea Mahuida se convierte en un destino perfecto para disfrutar de la nieve.

Por otra parte, si prefieres actividades al aire libre como el kayak, el senderismo o paseos en bicicleta, lo mejor es planear el viaje entre octubre y abril. Durante este periodo, el clima es más cálido, lo que permite explorar con mayor comodidad los increíbles paisajes de la región.

Tu próxima aventura patagónica comienza en Villa Pehuenia

Villa Pehuenia combina lo mejor de la Patagonia argentina: paisajes impresionantes, una rica oferta de actividades al aire libre y una gastronomía local que resalta los sabores tradicionales

Así, empezando con el imponente volcán Batea Mahuida y los cristalinos lagos Aluminé y Moquehue hasta los recorridos por la Reserva Puel y el Camino de las 5 Lagunas, este destino ofrece experiencias inolvidables para quienes buscan aventura o tranquilidad en plena naturaleza.

Descarga la nueva app SKY para planificar tu viaje y obtener la mejor conexión a Bariloche, punto de partida ideal para llegar a este rincón único de Neuquén.