
Trekking en la Laguna Cutay: una experiencia sin igual
Si eres amante del senderismo y buscas un lugar que combine aventura, naturaleza y paisajes inolvidables, la Laguna Cutay es un destino que debe estar en tu lista.
Situada en un rincón privilegiado rodeado de montañas, esta laguna de aguas cristalinas es mucho más que un sitio turístico: es una experiencia que conecta tus sentidos con la esencia más pura de la naturaleza.
El trekking hacia la Laguna Cutay te llevará por senderos que atraviesan bosques nativos llenos de vida, pequeñas cascadas y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Cada paso en el camino es una oportunidad para descubrir la riqueza natural de la zona, desde su flora y fauna hasta los impresionantes paisajes que se despliegan ante tus ojos.
No importa si eres un excursionista experimentado o alguien que busca su primera gran aventura: este trekking tiene algo especial para todos. Con la mezcla perfecta de desafío y recompensa, la Laguna Cutay se presenta como un lugar ideal para desconectarte de la rutina y reconectar con la belleza del mundo natural.
¿Dónde está la Laguna Cutay?
Conocida como la “joya escondida de los Andes”, la Laguna Cutay se encuentra en la provincia de Huarochirí, en Perú, a una impresionante altitud de 4.365 metros sobre el nivel del mar.
Este lago de aguas cristalinas está rodeado de montañas nevadas que crean un paisaje cautivador e inigualable.
Para llegar a este destino, la ruta más sencilla comienza en Lima, desde donde se viaja hacia San Mateo de Huanchor, un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Huarochirí.
En el camino, los visitantes tienen la oportunidad de admirar la extensa Laguna Yuracmayo, ubicada a 4.250 m.s.n.m., famosa por su importancia en el abastecimiento de agua para Lima y la generación de energía eléctrica. Esta parada también ofrece actividades como windsurf, kitesurf y escalada en roca.
El acceso final a la Laguna Cutay implica una caminata de aproximadamente 1 a 1.5 horas bordeando un río hasta llegar a este paraíso natural. A lo largo del trayecto, los visitantes son recompensados con vistas increíbles de la cordillera de los Andes y la tranquilidad que solo la naturaleza a más de 4.000 metros de altura puede ofrecer.
Aunque la caminata no es extremadamente difícil, es importante tener en cuenta la altitud, que puede ser un desafío para quienes no están acostumbrados.
El ingreso a la laguna tiene un costo simbólico, el cual es recaudado por los lugareños, quienes también ofrecen deliciosos platillos como trucha frita para completar la experiencia.
Ya sea para relajarse frente al agua turquesa, disfrutar del aire fresco o capturar fotografías impresionantes, la Laguna Cutay promete ser un destino inolvidable para los amantes de la naturaleza y del trekking.
Rutas de trekking hacia la Laguna Cutay
La Laguna Cutay es un destino que encanta a quienes buscan una experiencia de trekking única en los Andes peruanos, pues ofrece paisajes impresionantes y un recorrido ideal para conectarse con la naturaleza.
A continuación, te explicamos en detalle las características de la ruta para que prepares tu aventura de la mejor manera.
Inicio del recorrido
El punto de partida hacia la Laguna Cutay suele ubicarse cerca de San Mateo, un pequeño distrito en la región de Lima. Antes de iniciar el trekking, es recomendable aclimatarse a la altitud visitando lugares como la Laguna Yuracmayo, donde puedes disfrutar de paisajes tranquilos y tomarte un tiempo para prepararte físicamente.
Desde esta zona, el traslado al punto de partida del trekking toma alrededor de 15 minutos en vehículo.
Duración y características del camino
El trekking hacia la Laguna Cutay tiene una duración aproximada de 1 hora de ida y otro tanto de regreso, dependiendo del ritmo del caminante. Se trata de un recorrido de 5 kilómetros (ida y vuelta) clasificado como de dificultad moderada.
El sendero comienza con una breve subida que puede ser desafiante al inicio, pero rápidamente se estabiliza en un terreno más plano.
A medida que avanzas, te encontrarás con un pequeño río que marca un punto de referencia en la caminata. Desde este punto, el camino se vuelve más extenso y sereno, permitiéndote disfrutar de las majestuosas montañas y el entorno andino.
Durante el trayecto, es común cruzarte con animales locales como ovejas, caballos y ocasionalmente vicuñas, lo que añade un toque especial a la experiencia. El aire fresco de la altura y la calma del paisaje hacen que este recorrido sea inolvidable.
La llegada a la Laguna Cutay
Al llegar a la Laguna Cutay, te encontrarás con un escenario espectacular. Rodeada de montañas imponentes, la laguna tiene un color azul profundo que contrasta con el paisaje árido y las cumbres nevadas en la distancia.
A esta altura, el viento puede ser fuerte, por lo que es importante llevar ropa abrigadora.
El lugar es perfecto para relajarse, tomar fotografías y disfrutar de un almuerzo al aire libre. Muchos visitantes aprovechan para recorrer los alrededores de la laguna y apreciar la fauna y flora autóctona.
Consejos para el regreso
El retorno sigue el mismo sendero, pero es importante tomar precauciones, especialmente si el clima cambia.
La altitud y el cansancio acumulado pueden hacer que el regreso sea más lento, por lo que es fundamental caminar con calma y usar un calzado adecuado para evitar resbalones, especialmente en las bajadas más empinadas.
Recomendaciones generales
- Equipamiento: lleva suficiente agua, alimentos ligeros y energéticos, protector solar y ropa en capas para adaptarte al clima cambiante.
- Tiempos y clima: realiza la caminata temprano en la mañana para evitar lluvias o neblina en el camino.
Con una duración total de unas 2 horas, este trekking ofrece una experiencia enriquecedora para quienes buscan paisajes únicos y un desafío accesible en los Andes.
La Laguna Cutay es el destino ideal para quienes desean disfrutar de la tranquilidad y la belleza de las alturas peruanas.
Qué ver durante el trekking en la Laguna Cutay
El trekking hacia la Laguna Cutay es una experiencia que combina paisajes impresionantes, una abundante biodiversidad y puntos de interés únicos en cada etapa del recorrido. Mientras sigues el sendero que te lleva a este hermoso destino, hay una serie de elementos que capturarán tu atención y harán de esta caminata una aventura inolvidable.
1. Paisajes andinos únicos
Desde el inicio del trekking, te sumerges en un entorno típico de los Andes peruanos. Montañas imponentes, algunas con cimas nevadas, sirven como telón de fondo durante toda la ruta.
El paisaje está compuesto por extensas praderas de color marrón dorado, interrumpidas ocasionalmente por formaciones rocosas que le añaden un carácter dramático al entorno.
Conforme avanzas, podrás disfrutar de vistas panorámicas del valle y observar cómo el terreno varía entre llanuras abiertas y senderos rodeados por pequeñas colinas. Si el clima lo permite, también es posible ver glaciares a la distancia, cuya majestuosidad se suma a la experiencia visual.
2. Ríos y pequeños arroyos
En el trayecto, encontrarás varios arroyos que fluyen con agua cristalina proveniente de los deshielos. Estos cuerpos de agua son no solo un atractivo natural, sino también un lugar ideal para hacer pequeñas pausas y refrescarte.
Uno de los ríos principales marca un punto de referencia en la ruta, creando un contraste entre el paisaje árido y la vitalidad del agua en movimiento.
3. Vida silvestre
La fauna local es uno de los aspectos más fascinantes de este trekking. Es común encontrarse con animales típicos de la región andina, como ovejas, llamas, alpacas e, incluso, caballos que pastan libremente en las praderas.
Ahora bien, si tienes suerte, podrías avistar vicuñas, animales más esquivos y protegidos que son un símbolo de los Andes.
Pero, recuerda mirar hacia el cielo, porque las aves también se destacan en el entorno natural de la laguna. Las especies más comunes incluyen águilas y halcones que planean sobre las montañas, añadiendo un elemento dinámico al paisaje.
4. Flora de altura
El trekking hacia la Laguna Cutay también te permitirá apreciar la flora característica de los Andes.
Entre los elementos más comunes están los ichus, una especie de gramínea que cubre las laderas y resiste las bajas temperaturas.
También podrás observar pequeños arbustos y flores silvestres que añaden toques de color al entorno, especialmente en temporadas de lluvia.
5. Laguna Yuracmayo (opcional)
Si inicias tu recorrido desde los alrededores de la Laguna Yuracmayo, tendrás la oportunidad de visitar este cuerpo de agua antes de dirigirte a la Laguna Cutay.
Con sus aguas tranquilas y su ubicación en un entorno igualmente montañoso, es una parada ideal para tomar fotografías o simplemente disfrutar de la paz del lugar.
6. Panorámicas de la Laguna Cutay antes de llegar
En la parte final del sendero, antes de llegar a tu destino, comienzas a obtener las primeras vistas de la Laguna Cutay desde lo alto.
Este adelanto del azul profundo de sus aguas rodeado de montañas crea una sensación de anticipación y recompensa por el esfuerzo realizado.
7. Laguna Cutay y su entorno
Al llegar, la Laguna Cutay se presenta como un oasis en las alturas. Sus aguas de color azul profundo reflejan el cielo y las montañas circundantes, creando un espectáculo visual impresionante.
Además, en las orillas de la laguna, encontrarás zonas de rocas que forman pequeños miradores naturales perfectos para descansar y admirar el paisaje.
El entorno de la laguna también permite explorar a pie las áreas cercanas. Puedes caminar alrededor para observar diferentes ángulos de este cuerpo de agua y descubrir pequeños rincones escondidos, como charcas y manantiales.
8. Clima y sensaciones únicas de altura
Además de los elementos visuales, durante el trekking hacia la Laguna Cutay sentirás el impacto del clima de altura.
El aire frío y puro, el viento que sopla ocasionalmente con fuerza, y la tranquilidad del entorno te permitirán desconectarte completamente del ruido urbano y sincronizar con la naturaleza.
Este trekking no solo es una oportunidad de aventura, sino que también una experiencia sensorial completa. Desde las vistas panorámicas hasta los detalles más pequeños del entorno, cada paso hacia la Laguna Cutay ofrece algo que admirar y recordar.
Consejos finales para explotar tu experiencia
El trekking hacia la Laguna Cutay, aunque no extremadamente técnico, requiere preparación física y mental, especialmente por las condiciones de altura y la duración del recorrido.
1. Entrena para la caminata
Si no estás acostumbrado a largas caminatas o a la altitud, realiza entrenamientos previos para fortalecer tu resistencia. Incluye actividades como senderismo en terrenos inclinados, trote y ejercicios cardiovasculares para preparar tu cuerpo.
2. Acostúmbrate a la altura
La Laguna Cutay está ubicada en una zona de gran altitud, lo que puede causar mal de altura o “soroche”. Si es posible, llega al área uno o dos días antes del trekking para aclimatarte. Durante este periodo, evita esfuerzos físicos intensos y mantente hidratado.
3. Lleva el equipo adecuado
Para maximizar tu comodidad y rendimiento durante la caminata, es esencial contar con el equipo correcto:
- Ropa en capas: usa una camiseta transpirable, una chaqueta cortaviento o impermeable, y una capa térmica. El clima puede cambiar rápidamente en la montaña.
- Calzado especializado: lleva botas de trekking con buen soporte para los tobillos y suelas antideslizantes.
- Bastones de trekking: te ayudarán a mantener el equilibrio en terrenos irregulares y a reducir el impacto en tus rodillas.
- Mochila ligera: elige una mochila pequeña donde puedas cargar agua, comida y una muda de ropa.
4. Escucha a tu cuerpo
A medida que asciendes, presta atención a los síntomas de mal de altura, como mareos, náuseas o fatiga extrema. Si experimentas algún síntoma, haz pausas frecuentes o considera descender para recuperarte. Recuerda que la seguridad es más importante que llegar a la meta.
¡La Laguna espera por ti!
La Laguna Cutay es más que un destino, es una experiencia inolvidable que conecta a los viajeros con la magia de la naturaleza. Sus paisajes espectaculares, la serenidad del entorno y el desafío de su trekking hacen de esta travesía una oportunidad única para desconectarte de la rutina y descubrir la belleza de la montaña.
Si estás buscando un lugar para disfrutar del aire puro, desafiar tus límites y llenarte de momentos que recordarás toda la vida, ¡la Laguna Cutay te espera! Planifica tu próxima aventura y prepárate para vivir una experiencia única en los Andes.
¿Listo para comenzar tu viaje? Cotiza tus boletos directamente desde la app de SKY y asegúrate de llegar al punto de partida con comodidad y seguridad.
Además, descarga gratis nuestro ebook “Tripulante de Cabina: consejos para aspirantes y 6 tips de viaje para pasajeros” y lleva tus experiencias de viaje al siguiente nivel.
También te puede interesar

¿Se puede llegar en avión a Pucón?
Enero 31, 2025
Administra tu vuelo SKY desde la APP: ¡Conoce cómo!
Octubre 1, 2024