
¿Qué es el glamping y qué necesitas para hacerlo?
¿Buscas opciones más atractivas para disfrutar de la naturaleza sin sacrificar comodidad y exclusividad? Lo que necesitas es hacer glamping. Esta práctica se ha convertido en una de las tendencias turísticas que garantizan una experiencia inolvidable en entornos naturales privilegiados.
Así que, si quieres vivir una aventura diferente, acompáñanos a conocer qué es el glamping, sus características, beneficios y los aspectos clave a considerar para disfrutarlo al máximo.
¿Qué es el glamping?
El glamping es una forma de turismo que ofrece la posibilidad de acampar al aire libre con las comodidades y el lujo de un hotel. Su nombre proviene de la fusión de las palabras “glamour” y “camping”.
Su popularidad ha crecido en los últimos años entre los viajeros que buscan una conexión con la naturaleza sin renunciar a ciertas comodidades.
A diferencia del camping tradicional, donde se requiere montar una tienda, cocinar con equipos portátiles y adaptarse a condiciones más rústicas, el glamping ofrece estructuras ya montadas.
Un centro de alojamiento que es un glamping contará con camas cómodas, electricidad, baños privados y, en muchos casos, servicios exclusivos como restaurantes, spas y actividades guiadas.
Este tipo de alojamiento es ideal para quienes desean vivir la experiencia de estar en contacto con entornos naturales, pero sin perder el confort de una estancia bien equipada.
Características de un alojamiento glamping
Un alojamiento glamping puede presentarse en diversas formas, desde tiendas de lujo hasta domos geodésicos y cabañas ecológicas. Sin embargo, todos comparten ciertos elementos distintivos que los diferencian del camping tradicional.
La comodidad es una de sus principales características: los espacios están diseñados para brindar bienestar, con mobiliario de calidad, ropa de cama suave y baños privados. Además, muchos incluyen aire acondicionado, calefacción y conexiones eléctricas.
Otro rasgo importante es su ubicación en entornos lejos del ruido urbano y rodeados de paisajes impresionantes. Desde playas paradisíacas hasta bosques frondosos o montañas majestuosas, los glampings se sitúan en lugares que permiten a los huéspedes disfrutar de la naturaleza de forma inmersiva.
La sustentabilidad también juega un papel clave. Muchos glampings están diseñados con un enfoque ecológico, utilizando energías renovables, materiales reciclados y sistemas de bajo impacto ambiental.
Además, las actividades que realizan para entretener a los turistas promueven un turismo responsable, minimizando la huella ecológica y fomentando la conservación del entorno natural.
¿Qué cambios conlleva el glamping?
Para quienes están acostumbrados a hoteles tradicionales o resorts, el glamping puede representar un cambio significativo en la manera de viajar. Aunque mantiene un alto nivel de comodidad, la experiencia está más enfocada en la conexión con la naturaleza y en el disfrute de actividades al aire libre.
Cuando los viajeros acuden a un lugar que es un glamping, pueden esperar un ritmo más pausado, donde el sonido de los pájaros al amanecer reemplaza el ruido del tráfico y las noches estrelladas se convierten en el entretenimiento principal.
Por lo general, este tipo de turismo fomenta una mayor valoración del entorno y un menor impacto ambiental, ya que muchas de sus instalaciones buscan integrarse de forma armónica con la naturaleza.
Ventajas en comparación a modelos tradicionales
Un establecimiento que es un glamping presenta ventajas notables frente a otros tipos de hospedaje. En primer lugar, ofrece una experiencia única, combinando el lujo con la aventura.
A diferencia de un hotel convencional, donde el contacto con la naturaleza es limitado, el glamping permite vivir experiencias al aire libre sin renunciar a la comodidad.
Otra ventaja es su carácter exclusivo. Al tratarse de alojamientos con pocas unidades y en ubicaciones especiales, los huéspedes pueden disfrutar de un ambiente más privado y relajado.
Además, suele promover una desconexión tecnológica, ya que muchos glampings se encuentran en lugares sin cobertura total de internet, incentivando la convivencia y el descanso.
Por último, su versatilidad lo convierte en una excelente elección para cualquier tipo de viajero. Existen alternativas para parejas en busca de una escapada romántica, familias que desean una aventura en la naturaleza y grupos de amigos interesados en actividades al aire libre.
Consideraciones sustentables
El glamping no solo se trata de lujo en la naturaleza, sino también de responsabilidad ambiental. Muchos de estos alojamientos implementan prácticas sostenibles como el uso de energías renovables, sistemas de captación de agua de lluvia y construcciones ecológicas.
Fomentan el turismo de bajo impacto, minimizando la generación de residuos y promoviendo el respeto por la biodiversidad local. Aunque, como viajero, también eres responsable de adoptar prácticas ssostenibles.
Optar por glampings que cuenten con certificaciones ecológicas, reducir el consumo de plástico, utilizar productos biodegradables y respetar las normas de conservación del entorno son algunas formas de contribuir a un turismo más sostenible.
¿Qué tener en cuenta?
Antes de embarcarse a experimentar lo que es un glamping, es fundamental considerar algunos aspectos clave, para garantizar que esta experiencia pueda convertirse en el viaje de tus sueños.
Primero, debes tener en cuenta la ubicación: dependiendo de si se elige un destino de playa, montaña o bosque, las condiciones climáticas y las actividades disponibles pueden variar considerablemente.
En estos casos, es importante investigar sobre la mejor época para visitar cada sitio y qué equipamiento es necesario.
También es recomendable revisar las comodidades del alojamiento. Algunos glampings ofrecen baños privados y electricidad, mientras que otros mantienen un estilo más rústico con baños compartidos y energía solar limitada. Saber qué esperar ayuda a planificar mejor el viaje.
Por último, es fundamental revisar las políticas del lugar en cuanto a sustentabilidad y actividades permitidas. Algunos glampings cuentan con programas de reforestación, senderos ecológicos y excursiones guiadas que pueden enriquecer la experiencia.
Ya sabes qué es un glamping, ¡disfrútalo!
El glamping es una alternativa perfecta para quienes buscan una combinación entre naturaleza, confort y sustentabilidad. Su creciente popularidad demuestra que es posible disfrutar del aire libre sin renunciar a ciertas comodidades, al mismo tiempo que se promueve un turismo más responsable y ecológico.
Si estás pensando en probar esta experiencia, planifica tu viaje con antelación, elige un destino que se adapte a tus intereses y considera las opciones sustentables disponibles.
Con SKY Airlines, puedes llegar a numerosos destinos donde el glamping es una opción ideal para conectar con la naturaleza de una manera diferente y especial.
Descarga la app de SKY y prepárate para vivir una aventura inolvidable y reserva tu próximo viaje.

3 estafas a viajeros de las que tienes que cuidarte
También te puede interesar

8 hoteles en los que puedes alojarte en Concepción
Julio 25, 2023
Tips de hospedaje para aprovechar al máximo tu estadía en hotel
Febrero 22, 2022