
¿Montevideo es seguro? ¡Descubre dónde hospedarte para llevar solo buenos recuerdos!
Al ser la capital de Uruguay, Montevideo está llena de múltiples atracciones turísticas, como paisajes únicos, museos y plazas. No obstante, las noticias apuntan a una creciente inseguridad, lo que ha generado la duda de si viajar a Montevideo es peligroso.
Sin importar si vas a viajar a Montevideo o cualquier otro lugar, conocer la seguridad de un lugar es algo clave para garantizar un viaje disfrutable y evitar tener experiencias poco gratificantes.
Por esa razón, en este artículo hablaremos sobre si Montevideo es seguro y te mostraremos todas las actividades que puedes realizar en este lugar, así como los mejores lugares para hospedarse.
Montevideo: Infraestructura y seguridad
Montevideo es una ciudad hermosa, llena de múltiples experiencias que se pueden disfrutar con tiempo y confianza, ya que es considerada la capital más segura de Latinoamérica, obteniendo el puesto número 46 en una lista de 163 países, de acuerdo con el índice de Paz Global publicado anualmente por Institute for Economics and Peace.
Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a esta ciudad? Realmente hay muchos factores que hacen de un viaje a Montevideo una experiencia inolvidable. Aunque su clima es comúnmente templado y con escasas lluvias, suele ser una ciudad bastante húmeda.
Además, tiene uno de los aeropuertos más concurridos en toda América Latina, el Aeropuerto Internacional de Carrasca, solucionando la problemática de cómo llegar a Montevideo.
Respecto al peligro, muchos locales coinciden que los niveles de inseguridad han aumentado en los últimos años, por lo que se ha esparcido el rumor de que Montevideo es peligroso.
Por fortuna, la realidad es totalmente distinta. Mientras mantengas las medidas de seguridad para viajeros, es muy probable que puedas vivir tus vacaciones tranquilamente en esta ciudad.
¿Qué medidas puedo tomar para no ser víctima de un hurto?
Aunque puede parecer básico, seguir ciertas instrucciones para mantenerse en línea con la inseguridad de la zona te ayudará a tener una mejor experiencia durante tus vacaciones en la ciudad.
Algunas recomendaciones en este sentido son:
- No caminar solo durante la noche en zonas despobladas.
- No mantener cantidades altas de efectivo contigo.
- Intentar no llamar tanto la atención.
- No ir a sitios desconocidos con extraños.
- Evitar hacer lo anterior mencionado en barrios que no sean tan seguros como Centro, Ciudad vieja, Aguada, Cordón, Prado o Malvinas.
Las 4 mejores zonas para alojamiento en Montevideo
Basándonos en la seguridad de esta ciudad, te recomendaremos las 4 mejores zonas para alojarte y llevarte solo buenos recuerdos.
Pocitos
Este barrio es reconocido por ser el más seguro de toda la capital. Además, tiene múltiples opciones de hospedaje por la cantidad de hoteles que posee. Aunado a ello, el comercio dentro de esta zona es bastante movido por las múltiples tiendas y sitios que son visitados por los turistas diariamente.
Punta Carretas
Un barrio residencial en el que muchos turistas deciden hospedarse por razones como la tranquilidad, el ambiente, los locales y la cercanía al famoso centro comercial Punta Carretas Shopping, uno de los más emblemáticos de todo Montevideo y el que se ha unido a la lista de turismo de todos los visitantes del extranjero. Además, su hospedaje suele ser bastante variado y con precios accesibles.
Carrasco
Si lo que buscas son lujos y vida de clase alta, este es el barrio perfecto para ti. Carrasco es conocido por sus mansiones en cada equina, las grandes avenidas y lo sofisticado de los locales. Por ello, es de esperar que sea uno de los barrios más seguros de la zona, así como de los más caros.
Ciudad vieja
Este barrio fue el principal casco de la ciudad de Montevideo, albergando a la mayoría de las personas pertenecientes a esta ciudad. Sin embargo, hoy en día queda como una reliquia histórica por su estructura colonial y sus múltiples atracciones turísticas llenas de paisajes verdes y teatros, monumentos o museos que puedes visitar.
La ciudad vieja tiende a ser un barrio bastante seguro, siempre y cuando mantengas las medidas de autocuidado personal. Es importante que recuerdes que es un sitio muy solicitado por los cientos de turistas al año, lo que hace que nunca esté vacío. Principalmente en las noches suele ser bastante activa, así que debes tener más cuidado.
No obstante, la respuesta a qué hacer en Montevideo de noche está en Ciudad vieja. La vida nocturna es grata y agradable, por lo que será un buen recuerdo que te llevarás por haber visitado Uruguay.
Agrega estos atractivos y paseos a tu itinerario de viaje
Ahora que conoces la buena seguridad que posee, es probable que tengas muchas ganas de saber qué actividades puedes hacer en Montevideo. Por ello, te dejamos algunos paseos que realizar o atracciones que visitar durante tu viaje a esta hermosa ciudad con base a las opiniones de Montevideo de los que ya lo han visitado.
Visitar la Ciudad vieja
Visitar este barrio es una de las principales atracciones turísticas de la capital de Uruguay. Actualmente, es considerado el casco histórico de la ciudad, cuando alguna vez fue el centro de esta.
Una de las múltiples razones por las que muchos visitan este lugar es por su estructura colonial, la gran vida nocturna y el trato que reciben los lugareños.
Además, es la mejor opción cuándo no sabes qué hacer en Montevideo con lluvia porque muchas de las tiendas no son al aire libre, lo que te permite disfrutar de la experiencia.
Explora los barrios como Pocitos y Punta Carretas
Si deseas conocer las mejores playas de Montevideo, es imprescindible que visites estos barrios. Puedes realizar caminatas con la vista al mar o alquilar una bicicleta. También es necesario que hagas algunas compras en el popular Punta Carretas Shopping, el mejor centro comercial de todo Montevideo.
¿Por qué deberías visitar Montevideo este año 2024?
Como ves, no hay razón por la que no quieras visitar esta hermosa ciudad. Así sea que viajes solo por primera vez o acompañado, ya habrás de conocer que es falso el hecho de que Montevideo es peligroso o que no hay buenos sitios para alojarse. Estamos seguros de que visitar esta localidad te dará las mejores vacaciones de tu año y no habrá por qué recordarlas de mala forma.
¡Si te has decidido por planear el viaje, no dudes en leer los mejores consejos acerca de cómo preparar el viaje de tus sueños!
También te puede interesar

¿Dónde tomar vino en Mendoza?
Julio 13, 2022
Pozos Azules de Uruguay: valores, cómo llegar y otras informaciones
Diciembre 3, 2023