isla foca
Destinos

Isla Foca en Piura, Perú : Todo lo que debes saber antes de ir

4.5/5 - (6 votes)

Un paisaje de marino con blancos cerros que pudieras confundir con nieve, te da la bienvenida a la Isla Foca, un destino único en la región peruana de Piura.

Esta pequeña, pero fascinante isla es famosa por su rica biodiversidad marina, sus aguas cristalinas y sus paisajes impresionantes que atraen a los amantes de la aventura y la naturaleza

Si buscas algo realmente diferente, entérate de todo lo que debes saber, para que tus planes de visitar Isla Foca se hagan realidad y obtengas la experiencia única que solo este lugar puede ofrecer.

Un lugar totalmente diferente y donde no encontrarás las conocidas ruinas antiguas de Perú, pero si un paraíso natural de inigualable belleza.

Acompáñanos a descubrir cómo llegar a este lugar, las actividades que puedes realizar y los mejores consejos para un viaje inolvidable.

¿Cómo llegar a la Isla Foca desde Santiago?

Aunque hace algún tiempo, era necesario hacer una escala en Lima, nuestros vuelos directos desde Santiago hasta Piura te ahorran ese paso y puedes llegar sin retrasos al Aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Ibérico en esta ciudad.

Para llegar a la Isla Foca desde Santiago de Chile, es necesaria una combinación de vuelo, transporte terrestre y marítimo.

Una vez ahí, comienza el recorrido terrestre, hasta Paita, la ciudad portuaria a la que puedes llegar en coche de alquiler, taxi o un autobús. Debes tener en cuenta que este trayecto dura cerca de 1 hora.

Ya en Paita, debes tomar el autobús hasta la Islilla y allí, contratar un bote o tour que te lleve directamente a la Isla Foca. El trayecto en bote dura aproximadamente 45 minutos, dependiendo de las condiciones del mar.

Actividades principales en la Isla Foca

Aunque es un destino de playa, la variedad de actividades en Isla Foca va mucho más allá de lo que puedes imaginar.

Desde la simple contemplación hasta explorar en sus senderos la belleza natural y su rica diversidad marina. Conozcamos en detalle las principales actividades que no te puedes perder.

Observación de fauna marina

Desde el mismo instante que llegas a Isla Foca e incluso durante el trayecto en bote, tienes la oportunidad de observar lobos marinos, delfines, tortugas y, si tienes suerte, incluso algunas ballenas.

Además, las aves marinas como pelícanos, piqueros y gaviotas son comunes en la isla. Aunque, la mejor época para la observación de fauna es durante la temporada de reproducción, cuando la actividad animal es más intensa.

Snorkeling y buceo

Para alguno, la diversión bajo del mar puede ser realmente especial, teniendo en cuenta lo cristalino de las aguas y la gran diversidad de especies acuáticas, es un destino ideal para el snorkeling y el buceo.

Como parte de los servicios en Isla Foca, puedes equiparte con un snorkel o un equipo de buceo para explorar los arrecifes de coral y ver de cerca peces de colores, leones marinos y otras criaturas.

Fotografía de naturaleza

Obtener la postal perfecta no será una tarea difícil durante tu visita a Isla Foca, un lugar con una belleza escénica particular.

Gracias a sus cerros blanqueados por el guano, el contraste con el mar y la vegetación, brindan un paisaje que combina la naturaleza salvaje de su entorno rocoso en contraste con toda la vida que hay en el cielo y el mar.

Si tienes buen ojo, encontrarás innumerables oportunidades para capturar imágenes impresionantes. Los amaneceres y atardeceres en la isla son momentos especialmente mágicos para los fotógrafos, incluso los más aficionados.

Consejos prácticos para tu visita

Conseguir que tu visita a Isla Foca se convierta en una experiencia placentera, depende en gran medida de la planificación que hagas. Desde el traslado, la selección del equipaje y el itinerario que quieras hacer.

En general, debes tener en cuenta algunos de estos consejos prácticos:

  1. Reserva tu vuelo con suficiente tiempo: especialmente durante la temporada alta, aunque Piura no es un destino tan popular como Machu Picchu, también puedes quedarte sin lugar si no tomas las previsiones.
  2. Decide con tiempo el tipo de alojamiento que prefieres: si bien puedes hospedarte en Piura con excursiones diarias durante tu estadía, también está la posibilidad de hacer camping en la propia Isla Foca. Cabañas o carpas están a disposición de los turistas, así que consulta las opciones.
  3. Empaca lo esencial: es indispensable llevar agua, protector solar, un sombrero, gafas de sol y repelente de insectos. No olvides tu cámara, un traje de baño y equipo de snorkeling o buceo si planeas realizar estas actividades.
  4. Consulta las condiciones del clima: verifica las condiciones del mar antes de tu viaje. Las aguas pueden ser agitadas en ciertas épocas del año, lo que puede afectar los traslados en bote y las actividades acuáticas.
  5. Ten respeto por el entorno: Asegúrate de seguir las indicaciones de los guías y respetar la vida silvestre y el entorno natural. No dejes basura y evita tocar o alimentar a los animales, ya que se trata de un ecosistema frágil.
  6. Lleva contigo un botiquín básico de primeros auxilios: si tienes alguna condición médica, consulta con tu doctor antes de viajar y lleva los medicamentos necesarios. También es recomendable tener un seguro de viaje que cubra actividades de aventura.

Consideraciones finales

Las bellezas de Perú van más allá del exótico viaje a Machu Picchu y la Isla Foca en Piura, es una clara muestra de ello.

Una combinación perfecta de belleza natural y aventuras al aire libre, donde la variedad de actividades incluye desde la observación de fauna marina hasta el snorkeling, el buceo y la fotografía, hay algo para cada tipo de viajero.

La región de Piura es la puerta de entrada a la Isla Foca. Obtén junto a nosotros toda la información necesaria para planificar tu viaje y garantizar una visita memorable.

Prepárate para descubrir un paraíso escondido y vivir una experiencia inolvidable en la Isla Foca. Consulta con nosotros y cotiza tu próximo viaje a Perú.