
Descubre Urca en Río de Janeiro: el barrio del Pan de Azúcar
Visitar Río de Janeiro es una experiencia fantástica, ambientada por sus bellezas naturales y monumentos emblemáticos, así como por su importante carga histórica y cultural. En este sentido, entre los barrios referentes, encontramos Urca, en Río de Janeiro.
Conocido por su cercanía al famoso Pão de Açúcar (Pan de Azúcar), Urca es un barrio apasionante que integra su atmósfera serena a diversos atractivos que cuentan su historia y tradición a locales y turistas.
Quienes visitan Urca, Río de Janeiro, se alejan del ritmo acelerado de la ciudad para disfrutar de momentos de relajación, vistas paradisíacas, una diversa y deliciosa oferta gastronómica y su arquitectura histórica.
En este contenido, te contamos qué hacer en Urca, Río de Janeiro, y te damos una guía para conocer este histórico barrio: desde su historia, ubicación y características hasta la mejor forma de llegar a Río de Janeiro y aprovechar al máximo esta jornada. ¡Acompáñanos!
Historia, ubicación y características del barrio
Localizado en la zona sur de Río de Janeiro, cariñosamente llamada Ciudad Maravillosa por los brasileños, Urca se encuentra rodeado de bellezas naturales icónicas como el Pão de Açúcar y la bahía de Guanabara.
El nombre del pintoresco barrio tiene origen en la industria naval, pues “urca” era el término para referirse a los barcos de carga que navegaban por la bahía. De hecho, antaño, Urca era un área predominantemente portuaria. Con el tiempo, fue adquiriendo importancia turística y consolidándose como una zona residencial cuya arquitectura conserva el estilo colonial.
Con vistas maravillosas al océano Atlántico y centro de la ciudad, Urca, Río de Janeiro, es el lugar ideal para disfrutar al aire libre, pasear por callejones tranquilos, alejarse del bullicio de las zonas más agitadas, como Copacabana e Ipanema, y sumergirse en una atmósfera bohemia que invita a descubrir, entre otras cosas, sus estupendos bares.
Pão de Açúcar: la joya de Urca
Si tu idea es visitar Río de Janeiro y disfrutar de sus mejores encantos, necesitas añadir a tu itinerario el Pão de Açúcar, el famoso monolito de granito que alcanza los 396 metros de altura sobre el nivel del mar. Reconocido internacionalmente por integrar lindas postales, es uno de los símbolos más importantes de la Ciudad Maravillosa y una de las bellezas naturales más aclamadas de Brasil.
Básicamente, su nombre deriva de la forma como los antiguos comerciantes transportaban la caña de azúcar, cultivo típico de la época colonial en Brasil.
Breve repaso por su historia
Descubierto por los navegantes portugueses en el siglo XVI, Pão de Açúcar fue desde entonces un importante punto de referencia para la navegación en la costa brasileña.
Con los años, en 1901, se inauguró el bondinho (teleférico) del Pão de Açúcar, que se convirtió en uno de los primeros teleféricos del mundo en operar comercialmente, marcando el comienzo de la popularidad del lugar como atracción turística en la capital del estado carioca. A mucho más de un siglo de su instalación, este teleférico sigue siendo uno de los principales medios para acceder a la cima de la montaña.
Conoce más sobre el bondinho
Si te gusta la aventura (¡y eres muy valiente!) puedes subir escalando hasta la cima del Pão de Açúcar, pero si tu idea es desplazarte de forma más amena, vale la pena tomarte el teleférico y aprovechar una de las vistas más magníficas de Río de Janeiro.
Dividido en varios trechos, el viaje del bondinho recorre, en su primer tramo, desde la playa Vermelha hasta el Morro de Urca.
En el segundo tramo, el teleférico se dirige al mirador del Pão de Açúcar, lugar perfecto para tomar las mejores fotos del viaje, ya que puedes ver toda la ciudad de Río de Janeiro, el Cristo Redentor incrustado en el Corcovado, el puerto, la isla de Niterói y las aguas turquesas del océano Atlántico.
Que no te desanimen de hacer este paseo las largas colas que se forman en las mañanas para tomar este medio de transporte. También puedes tomar el bondinho al atardecer, dado que el cielo se llena de tonalidades cálidas y el horizonte adquiere un tinte dorado.
Acompaña las actividades en el sitio oficial o en el Instagram del Parque Bondinho Pão de Açúcar. En su perfil constan sugerencias de actividades, informan los horarios de funcionamiento y puedes acceder a más información sobre el atractivo turístico.
Senderismo hasta el Pão de Açúcar
Si no te gusta la altura y escalar no es una opción para ti, es posible que te guste la idea de una caminata por las varias rutas de senderismo y, así, tener una experiencia inmersa en el entorno natural.
Entre las rutas más comunes, destacamos el sendero que parte del Morro da Urca y asciende a través de la selva tropical hasta alcanzar el Pão de Açúcar. Esta caminata tiene una duración aproximada de 40 minutos, dependiendo, por supuesto, del ritmo de los participantes.
Para tener una excelente experiencia visitando el Pão de Açúcar recomendamos que lo visites al atardecer, te vistas con ropas cómodas y calzados adecuados y compres las entradas con antelación para visitar las largas colas.
¿Dónde comer en Urca?
Según Tripadvisor, los turistas recomiendan los siguientes 6 bares y restaurantes para comer en Urca.
1. Clássico Beach Club Urca
Con puntuación máxima en Tripadvisor, el restaurante se destaca por su servicio y atmósfera.
Además de presentar platos típicos de la gastronomía brasileña, su carta cuenta con las deliciosas comida de boteco —platillos de los bares cariocas—, comidas saludables y opciones sin gluten.
2. Bar Urca
Famoso por su vista panorámica y excelente comida, este bar y restaurante se encuentra al borde de la playa y presenta una impresionante vista de la bahía de Guanabara y el Pão de Açúcar.
Bar Urca ofrece una amplia variedad de platos tradicionales brasileños, como la feijoada, los mariscos frescos, pasteles de camarones y la moqueca —un guiso de pescado con leche de coco y aceite de palma.
3. Terra Brasilis
El restaurante Terra Brasilis está especializado en gastronomía brasileña, más precisamente cocina regional, teniendo como punto fuerte los platos a base de mariscos.
Abierto hasta tarde, puedes aprovechar máximo su terraza exterior deleitándote con opciones gastronómicas de primer nivel y cócteles que ofrecen una experiencia sensorial magnífica.
4. Garota da Urca
Garota da Urca es un bar y restaurante tradicional en la Ciudad Maravillosa. Con muy buen servicio, comida espectacular y precios justos, esta es una gran opción para los visitantes que les gusta disfrutar de un ambiente relajado y agradable.
Para aprovechar al máximo el almuerzo o cena, recomendamos que evites los horarios pico. Es decir, procura llegar un poco antes de su apertura o de la formación de largas colas.
5. Boteco Belmonte
Este es un clásico bar brasileño con comida irresistible, un servicio fantástico y precios económicos. No es en vano la descripción de su perfil en Instagram se intitula “El rooftop más amado y democrático de Río de Janeiro”.
Sus múltiples opciones gastronómicas, tanto brasileñas como de Sudamérica, lo han posicionado como uno de los espacios ideales para sumergirse en la bohemia carioca sin prescindir de una experiencia culinaria de excelencia.
6. Restaurante Convés
Ubicado en el Yate Club de Urca, el Convés ofrece un menú variado con platos prácticos y muy sabrosos tanto para el almuerzo como para la cena.
Además de ser uno de los mejores en el ranking de Tripadvisor, este restaurante está muy bien evaluado en Google (4,6/5,0). Según los clientes, cuenta con mesas externas y sirve excelentes cócteles.
Actividades al aire libre
Aunque es popular por su gastronomía y las bellezas naturales, Urca en Río de Janeiro también es un barrio reconocido por disponer de múltiples actividades al aire libre.
Paseos en barco
Además de las actividades de senderismo hasta la cima del Pão de Açúcar, Urca puede ser explorada mediante paseos de barco en la bahía de Guanabara.
Durante el recorrido, disfrutarás de vistas impresionantes del famoso monolito, las playas de Río y el famoso Cristo Redentor. Es una experiencia única que te permitirá disfrutar del barrio desde una perspectiva completamente diferente.
Pesca deportiva
A lo largo de la costa de la bahía de Guanabara puedes alquilar botes y unirte a tours guiados de pesca, donde aprenderás sobre las técnicas locales y la fauna marina.
Esta actividad es perfecta para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad del mar mientras prueban suerte en la pesca.
Meditación y yoga en el Morro de Urca
La atmósfera de serenidad de Urca es perfecta para participar de clases de yoga o meditación que se llevan a cabo en el Morro.
A menudo, los guías locales ofrecen sesiones al aire libre en el mirador, donde puedes practicar yoga mientras disfrutas de las vistas de la ciudad y la naturaleza circundante.
Esta actividad es una excelente manera de relajarte y conectarte con el entorno en un lugar muy especial.
¡Vamos a la playa!
En el pequeño oasis de Urca frente al mar, puedes relajarte bajo el sol intenso típico del clima tropical.
Además de estos baños de luz y vitamina D, este rincón frente al mal permite descansar en un ambiente mucho más tranquilo en comparación con las playas agitadas de la capital carioca.
Como sus aguas son tranquilas, es el lugar perfecto para aprovechar con los niños y adultos mayores.
Planifica un día perfecto en Urca
Tras presentarte los encantos de un barrio pintoresco que mezcla modernidad con una potente carga histórica y cultural, te sugerimos qué hacer en Urca, Río de Janeiro, durante un día perfecto.
1. Desayuna y pasea por el barrio
Si quieres disfrutar al máximo tu estancia en Río de Janeiro, necesitas despertarte tempranito.
Una buena manera de empezar el día cuando te apetece explorar las callejuelas del imponente barrio desde las primeras horas de la mañana es desayunar en una panadería, tomando el típico café da manhã carioca.
Para eso, recomendamos que vayas a la Padaria Panificação Urca, una lugar tradicional que ofrece una experiencia espectacular, principalmente para los que tienen hambre por la mañana.
Con su buffet variado y múltiples opciones de bebidas, seguro, obtendrás las calorías necesarias para aprovechar un día con máxima energía.
Después de deleitarte con el desayuno, camina por el vecindario y disfruta de la arquitectura colonial, las vistas al mar y las pequeñas tiendas de artesanía local.
2. Almuerza en Terra Brasilis
Luego de recorrer el barrio, es posible que necesites reponer las energías o te guste la idea de conocer un buen restaurante y acercarte a la gastronomía propia de la región. Si es así, recomendamos uno de los restaurantes más aclamados en Tripadvisor, Terra Brasilis.
Con una vista majestuosa de la Bahía de Guanabara y de las aguas cálidas del Atlántico, Terra Brasilis cuenta con una terraza con varias mesas para que tu experiencia gastronómica sea completa.
3. Aprovecha la playa
¿Qué tal aprovechar algunas horas en el rincón frente al mar? Con aguas calmas y un entorno tranquilo, es un lugar ideal para tomar agua de coco y tomar impulso para la próxima aventura del día.
Incluso, si quieres una atención aún más personalizada, puedes recurrir a un bar pé na areia, como el Boteco Mureta da Urca.
4. Visita el Pão de Açúcar
Tras descansar algunas horas en la playa, vale la pena aprovechar el atardecer para visitar el Pão de Açúcar tomando el teleférico.
Como dijimos, además de la magia de la cima, el trayecto permite disfrutar de atractivos como una visión majestuosa del Cristo Redentor y ser testigo de uno de los atardecer más hermosos de la costa brasileña.
5. Cena en Bar Urca
Después de un recorrido por el Pão de Açúcar, es hora de disfrutar de una cena ligera y deliciosa en Bar Urca. Saborea un plato típico brasileño mientras te relajas con esa deslumbrante vista al mar. Sin dudas, ¡es el lugar perfecto para terminar la jornada en nivel alto!
¡Visita Urca en Río de Janeiro con SKY!
Como compruebas, Urca en Río de Janeiro es un barrio con diversos atractivos, fuerte arquitectura colonial y un entorno tranquilo, muy diferente de las playas agitadas como Copacabana, Leblon e Ipanema.
Desde sus vistas impresionantes del Pão de Açúcar hasta sus encantadoras calles y su deliciosa oferta gastronómica, Urca ofrece una experiencia relajada y auténtica para todos los que buscan disfrutar de una cara más tranquila de Río de Janeiro.
Esperamos que nuestras sugerencias e itinerarios te ayuden a enriquecer tu próxima escapada a la Ciudad Maravillosa con la familia, amigos o en una aventura solitaria.
¿Qué esperas para cotizar los pasajes que te llevarán a visitar este hermoso lugar? Y si te aventuras en solitario por primera vez, ¡aquí tienes tu guía de viajes para que tu experiencia sea especial e inolvidable!

Descubre la Catarata Palacala y cómo llegar a ella
También te puede interesar

De Santiago a Antofagasta: ¿qué hacer en este destino?
Febrero 12, 2025
¿Qué hacer en São Paulo si vienes desde Santiago?
Febrero 2, 2025