Sin categoría

Cosas que puedes visitar viajando desde Puerto Montt a Cochamo

Evalúa esto

Viajar desde Puerto Montt a Cochamó es una experiencia muy especial que cuenta con paisajes de una belleza excepcional y con la tranquilidad característica de la Patagonia chilena.

Si alguna vez te has preguntado cómo llegar de Puerto Montt a Cochamó, este trayecto lleno de montañas, fiordos y ríos cristalinos te sorprenderá desde el primer momento, ya que es un destino que cautiva a los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre.

En este artículo, te mostraremos algunos de los lugares turísticos en Chile más destacados que se encuentran en esta ruta, empezando por los majestuosos paisajes del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales hasta las impresionantes vistas que ofrece la Ruta V-69.

Además, te contaremos sobre las mejores opciones de senderismo y cascadas en Cochamó, así como las actividades al aire libre que se pueden practicar en esta región.

¿Qué visitar viajando desde Puerto Montt a Cochamó?

El trayecto entre Puerto Montt y Cochamó es una ruta cargada de atractivos naturales y culturales que muestran lo mejor de la región de Los Lagos. A continuación, te presentamos los lugares más destacados que no puedes perderte durante este recorrido.

Estuario de Reloncaví

El Estuario de Reloncaví es donde el mar se encuentra con los ríos Puelo y Petrohué, creando un paisaje de ensueño. Este lugar es famoso por sus aguas cristalinas y vistas al volcán Yates, que se alzan majestuosos en el horizonte. 

A lo largo de la pequeña costanera de Cochamó, encontrarás opciones para degustar gastronomía local y comprar artesanías. También hay servicios de arriendo de kayaks para quienes quieran explorar las aguas del estuario más de cerca.

Este destino es perfecto para quienes buscan actividades relajantes en entornos naturales. De esta forma, el turismo en Puerto Montt a Cochamó incluye este estuario como una de las paradas obligatorias por su singular belleza y fácil acceso.

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el primer parque nacional de Chile, se encuentra en la región de Los Lagos. Se trata de un espacio protegido que alberga una impresionante diversidad de paisajes que incluyen bosques nativos, lagos, ríos y volcanes. En este sentido, uno de sus mayores atractivos son los Saltos del Petrohué, donde las aguas del río corren sobre formaciones de lava, formando cascadas que dejan sin aliento.

Además, el parque ofrece vistas privilegiadas del volcán Osorno, cuya forma cónica domina el paisaje. Por otro lado, el Lago Todos los Santos, con sus aguas esmeralda, es otro lugar que debes visitar si buscas tranquilidad y contacto con la naturaleza. Se puede explorar en paseos en bote o simplemente admirar desde la orilla.

Por otro lado, el parque también es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas que se adentran en bosques y permiten observar la rica flora y fauna local. Y si planeas visitarlo en invierno, el parque es aún más atractivo, ya que los picos nevados y el frío aire patagónico crean un ambiente mágico.

La Ruta V-69 y sus vistas panorámicas

La Ruta V-69 conecta Puerto Montt con Cochamó, y es mucho más que un simple camino. A lo largo de este trayecto, los viajeros pueden disfrutar de paisajes impresionantes, como montañas cubiertas de bosques y vistas del Estuario de Reloncaví.

En realidad, este camino es conocido por sus múltiples miradores, donde los conductores y excursionistas pueden detenerse para tomar fotografías o simplemente apreciar la tranquilidad del entorno.

El recorrido también atraviesa pequeños poblados que ofrecen un vistazo a la vida local, y en cada parada, es posible encontrar productos artesanales y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. Asimismo, la carretera está salpicada de rutas de acceso a senderos que conducen a cascadas y miradores escondidos.

Si bien esta ruta es popular durante todo el año, el turismo de Puerto Montt a Cochamó en invierno destaca por la calma y la belleza que aporta el clima frío, con paisajes teñidos de tonos grises y verdes profundos.

Senderismo y cascadas en Cochamó

El senderismo es una de las actividades más populares para quienes desean conectarse con la naturaleza al visitar Cochamó, puesto que esta región destaca por su gran variedad de rutas, algunas de las más espectaculares en el sur de Chile. 

En su caso, el Valle Cochamó, conocido como el “Yosemite chileno”, ofrece senderos rodeados de bosques nativos, impresionantes formaciones de granito y cascadas escondidas. Entre las cascadas más destacadas está la Cascada La Escondida, un rincón mágico rodeado de vegetación exuberante y aguas cristalinas. 

Llegar hasta allí requiere una caminata de aproximadamente una hora, lo que hace que sea perfecto para quienes buscan una experiencia tranquila y llena de belleza natural.

Otra parada obligatoria son los famosos Toboganes de La Junta, donde el agua fluye suavemente sobre rocas de granito, creando piscinas naturales ideales para refrescarse.

Actividades al aire libre en la región

Cochamó y sus alrededores son perfectos para quienes disfrutan de actividades al aire libre. A continuación, te ofrecemos algunas de las mejores opciones.

  • Cabalgatas en el Valle de Cochamó: explora los senderos del valle a caballo mientras disfrutas de paisajes rodeados de montañas y ríos cristalinos. Las cabalgatas son organizadas por familias locales, quienes comparten historias y tradiciones del lugar.
  • Kayak en el Estuario de Reloncaví: descubre las aguas tranquilas del estuario mientras remas entre paisajes que combinan el mar y los ríos que desembocan en él. Esta actividad es perfecta para apreciar la flora y fauna local.
  • Baños termales en las Termas del Sol: relájate en piscinas termales naturales rodeadas de bosques. Este es un excelente plan para descansar después de una jornada de exploración.
  • Escalada en el Valle Cochamó: si buscas desafíos, las paredes de granito del valle son conocidas a nivel mundial por ofrecer rutas para escaladores de diferentes niveles.
  • Trekking en el Parque Tagua Tagua: recorre senderos en esta área protegida que alberga una biodiversidad impresionante, lagos ocultos y vistas panorámicas hermosas.

Una gran aventura entre Puerto Montt y Cochamó

Viajar dentro de Chile por la ruta entre Puerto Montt y Cochamó es una experiencia en la que podrás conocer paisajes extraordinarios, actividades recreativas y disfrutar del contacto con la naturaleza.

Este recorrido es especial por su belleza y por la oportunidad de disfrutar momentos que nunca olvidarás, ya sea explorando senderos, relajándote en termas o descubriendo la vida local.

¿Listo para tu próxima aventura? ¡Descarga la nueva app de SKY y comienza a planear tu viaje hoy mismo!