
Cosas que hacer en Castro, Chile para 2025
Si te preguntas qué hacer en Castro, Chile, pues la respuesta es muy amplia, porque aquí hay actividades para todos los gustos. Es que Castro es una de las ciudades más icónicas de la Isla de Chiloé y nunca pasa de moda.
La región ofrece historia, ecoturismo y una propuesta renovada que promete hacer de la zona una de las favoritas para los viajeros en el 2025.
Castro es ideal para quienes buscan viajar dentro de Chile, conectar con la esencia cultural del país, conocer un poco más de historia, disfrutar de la naturaleza y hacer turismo gastronómico.
¿Esta movida resuena contigo? Entonces, ¡lee hasta el final!, porque en este post preparamos una guía de actividades en Castro, Chile que harán de tu viaje una gran aventura.
Qué hacer en Castro, Chiloé
No importa si es la primera vez que viajas a la ciudad o si ya la has visitado en otras oportunidades. La esencia de Castro es que siempre hay algo nuevo por hacer y sorprende a los turistas con propuestas innovadoras.
En tu recorrido, prepara la cámara para inmortalizar recuerdos en las casas coloridas que parecen flotar sobre el agua y que son un símbolo de la arquitectura chilota.
Camina por los barrios costeros, prueba la propuesta gastronómica de sus restaurantes y, si tu viaje coincide con las ferias culturales, apúntate a las actividades de temporada en Castro.
Te agradará saber que el clima en Castro es fresco y húmedo durante todo el año, siempre hay un toque de neblina que le aporta magia al ambiente. Así que, lleva ropa cómoda y abrigos para que te sientas a gusto.
Además, los lugareños son conocidos por su calidez y hospitalidad, ¡te recibirán con los brazos abiertos!
Disfruta de las iglesias patrimoniales de Chiloé
Una referencia obligada de Chiloé son sus iglesias. Están catalogadas como ejemplo de la arquitectura religiosa de Latinoamérica y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
No dejes de visitar la Iglesia de San Francisco y la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón.
A la Iglesia de San Francisco también se le conoce como Iglesia Apóstol Santiago, se encuentra frente a la Plaza de Armas y es el principal templo católico de la ciudad. Tiene un diseño neogótico y fue construida con maderas de la zona, como, ciprés.
Por otro lado, la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón está ubicada en la localidad de Nercón. Es una edificación neorrománica también construida con maderas de la zona y tiene más de 40 metros de largo, lo que la hace visible desde la distancia
Si estás buscando qué ver en Castro, estas iglesias te conectarán con el legado espiritual y cultural de la isla.
Recorrido por el mercado de Castro y su gastronomía local
Una de las mejores formas de hacer turismo en Castro es a través de su gastronomía. En tu viaje tienes que recorrer el mercado de Castro y disfrutar de los platos típicos, como, el curanto, las empanadas de mariscos y las papas chilotas acompañados de la popular chicha artesanal.
También es una buena oportunidad para probar los postres hechos con miel de ulmo y frutos del bosque como kuchenes y las mermeladas artesanales.
Un dato importante: el mercado de Castro no solo es una referencia para disfrutar de la gastronomía local, sino también para adquirir recuerdos y productos tradicionales, como, prendas de lana tejidas a mano, tallas de madera que representan elementos de la mitología chilota, joyería artesanal, entre otras cosas.
Actividades de ecoturismo en la zona
El entorno de Castro es perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza. Este 2025, las rutas de trekking y senderismo se han actualizado con señalizaciones más claras y miradores estratégicos que permiten tener una panorámica perfecta de la ciudad.
En tu bitácora, apunta el Parque Nacional Chiloé que tiene áreas para acampar, senderos de excursionismo, refugios turísticos y miradores.
También es una buena idea visitar el Humedal de Putemún, un área declarada santuario de naturaleza donde habitan 161 especies, entre las que destacan los flamencos chilenos.
Si eres amante de la aventura, otra opción que puedes considerar es hacer kayak en los canales y fiordos que rodean la isla. Los guías locales ofrecen paquetes personalizados que incluyen almuerzos al aire libre y recorridos por rincones escondidos.
Nuevas actividades turísticas para 2025
Como puedes darte cuenta, Castro es uno de esos lugares turísticos de Chile que nunca decepcionan, porque siempre hay algo nuevo por hacer, y el año 2025 no es la excepción. Entre las novedades de actividades en Castro, estas son las que marcarán la pauta:
- Rutas gastronómicas personalizadas: la gastronomía de la zona es uno de sus mayores atractivos y los lugareños lo saben. Así que, este año se estiman rutas gastronómicas impulsadas por chef locales para darle protagonismo a los platos chilotes.
- Turismo astronómico: el Observatorio Astronómico Austral de Nercón es un buen plan para hacer en Castro durante la noche, se encuentra a pocos kilómetros del centro de la ciudad y es un área libre de contaminación lumínica. Está equipado con tecnología de última generación para explorar los cielos despejados de Chiloé y admirar constelaciones, nebulosas y galaxias, ¿te gustaría visitarlo?
- Ferias culturales temáticas: durante todo el año, la ciudad alberga ferias culturales que permiten conectar con la esencia de la zona. Una de las más importantes son las llamadas Fiestas Costumbristas que se realizan por comunidades y este año se proyectan 14. Inician en enero y culminan en marzo.
Estas experiencias complementan los atractivos de Castro y ofrecen a los viajeros una razón adicional para apuntarlo a uno de los mejores destinos del 2025.
Planifica tu próxima aventura en Castro
Si tenías algunas duda de todo lo que puedes hacer en Castro, Chile, ¡ya conoces tus opciones!
Castro es uno de esos grandes destinos para visitar en invierno o cualquier otra temporada, porque siempre hay alguna actividad por hacer. Es un lugar que combinan lo mejor de la historia, la cultura, la gastronomía, la naturaleza y la innovación turística.
No hay dudas de que, en 2025, es una parada obligatoria para quienes gustan hacer buen turismo.
Así que, ¡apúntalo a tu bitácora de viaje para este año! Y ahora que ya sabes cuál es uno de los destinos que no puedes dejar de visitar, descarga la app de SKY y gestiona tu viaje desde tu teléfono móvil.

¿Cómo ir de Puerto Natales a El Calafate?
También te puede interesar

¿Cómo conocer el Capitolio de Minas Gerais viajando con nosotros?
Octubre 9, 2024
Conoce el Oasis de Huacachina y descubre todo lo que necesitas saber
Octubre 3, 2024