santiago pucon
Sin categoría

¿Cómo ir de Santiago a Pucón sin preocupaciones?

1/5 - (2 votos)

Ir de Santiago a Pucón es un excelente plan para quienes buscan una experiencia inolvidable que combine aventura, naturaleza y turismo en el sur de Chile

Viajar a Pucón, en el corazón de la Araucanía, es una de esas escapadas soñadas por quienes aman el ecoturismo y las actividades al aire libre. Así que, si te gustan los deportes en la naturaleza, como el trekking y el rafting, tienes que conocer cómo llegar de Santiago a Pucón.

Si prefieres algo más relajado, este destino también te resultará increíble, pues Pucón queda en un lugar paradisíaco, entre volcanes, parques y santuarios naturales, así como lagos cristalinos que te dejarán sin aliento. 

Ahora bien, como queremos que tu plan de turismo Santiago Pucón resulte tal como lo deseas, enseguida te ayudaremos a llegar a este edén natural sin estrés.

Porque sí: para que este viaje sea inolvidable, tendrás que planificar muy bien las mejores opciones de transporte.

Además, tendrás que estar al tanto de algunos tips útiles para que tu escapada desde la capital chilena hacia Pucón sea perfecta y sin preocupaciones.

¡Aquí vamos!

Opciones de transporte desde Santiago a Pucón

Para trasladarte desde Santiago a Pucón puedes hacerlo en autobús, avión y auto. La elección para buscar tus pasajes por avión o por carretera dependerán de tu presupuesto de viaje, del tiempo que dispones y de tus preferencias personales. 

Cada opción sobre cómo llegar de Santiago a Pucón ofrece una experiencia de viaje diferente:

  • Autobús: la alternativa más popular y económica. Permite disfrutar del paisaje. Son entre 8 horas 40 minutos a 12 horas de viaje, dependiendo de la empresa de autobuses, las paradas, el tráfico y el clima. Si vas sin apuro, puede ser una buena opción para ti.
  • Avión: la ruta perfecta para ahorrar tiempo, viajar con comodidad y llegar rápidamente desde Santiago a Pucón. En poco menos de una hora y 30 minutos de vuelo, estarás en Temuco (el aeropuerto más cercano a Pucón). Esto te dará más tiempo para aprovechar tu visita a este enclave natural situado en la provincia de Cautín.
  • Auto: el automóvil brinda la libertad de explorar como quieras y hacer todas las paradas que te apetezcan. El viaje directo puede durar, en promedio, de 8 a 10 horas.

Viajar en autobús: horarios y empresas recomendadas

Viajar en autobús desde Santiago a Pucón es una opción popular y accesible. Varias empresas ofrecen salidas todos los días, con diferentes niveles de servicios y horarios entre las 8:45 y 23:40. 

Los buses suelen ser cómodos y cuentan con servicios a bordo, como asientos reclinables y baños, aunque las duraciones suelen ser más largas que los viajes en avión.

Los pasajes Santiago Pucón se pueden adquirir online o en las estaciones Terminal Sur de Santiago o Terminal Alameda. De regreso (Pucón a Santiago), podrás comprarlos en la Estación Pucón.

Viajar en avión: cómo llegar más rápido

Si el tiempo y la tranquilidad son factores cruciales, volar es la mejor opción para ir de Santiago a Pucón y viajar dentro de Chile

El Aeropuerto de La Araucanía (ZCO), ubicado cerca de Temuco, es la terminal aérea más próxima a Pucón. Desde allí, puedes tomar un autobús o un taxi que te lleve a tu destino en aproximadamente una hora, ya que entre Temuco y Pucón hay una distancia de 104 km.

Varias aerolíneas ofrecen vuelos regulares desde Santiago a Temuco. El viaje dura aproximadamente una hora y media, lo que reduce significativamente el tiempo de traslado en comparación con el autobús o el auto.

Si buscas comodidad y excelentes precios en los pasajes Santiago Pucón, Sky ofrece salidas diarias al Aeropuerto de La Araucanía, con vuelos directos de 1 h 24 min de duración. Hay vuelos entre las 7:31 y 14:35 y las reservas puedes hacerlas fácilmente online.

Alquilar un auto: ventajas de la libertad de movimiento

Alquilar un auto es una buena alternativa si tus planes incluyen llevar mucho equipaje o desviarte de la ruta principal para descubrir rincones ocultos.

Tendrás mucho de dónde escoger porque el recorrido de turismo de Santiago a Pucón en auto es de aproximadamente 780 km.

En este caso, prepárate para unas 8 o 10 horas al volante y considera el costo del combustible y peajes. También, prevé las paradas para estirar las piernas, explorar y comer algo. 

Algunos sitios que pueden conocer en este trayecto son:

  • Rancagua: una ciudad histórica con viñedos, parques de aventuras y hogar de la Reserva Nacional Río Los Cipreses.
  • San Fernando: una zona de producción de vinos, rodeada de paisajes rurales.
  • Curicó y Talca: famosos por sus rutas del vino, senderismo, pueblos coloniales, rica gastronomía y reservas naturales.
  • Chillán: visita su mercado artesanal y las Termas de Chillán.
  • Los Ángeles: entrada a la Región del Biobío y al Parque Nacional Laguna del Laja.

Recomendaciones para conocer Pucón

Una vez en Pucón, ¿qué puedes hacer en este destino increíble de la Araucanía? Fíjate en las principales actividades que te ofrece esta comuna rodeada de paisajes naturales:

Relájate en las Termas Geométricas

Ubicadas en el Parque Nacional Villarrica, son más de 60 fuentes de aguas termales con piscinas de piedra rodeadas de bosques nativos.

Deslízate por el Río Trancura

Sus rápidos son perfectos para el rafting. Hay tramos con niveles de dificultad para principiantes y expertos.

Visita el Lago Villarrica

Este lago es óptimo para hacer kayak, paddleboard, pescar, nadar en verano o disfrutar de las vistas del Volcán Villarrica.

Sube al Volcán Villarrica

Si estás en buena condición física y haces trekking, puedes ascender al Volcán Villarrica, a 2.847 metros sobre el nivel del mar.

Esta experiencia, de dificultad media a alta, dura unas 8 horas. ¡Ve con guías profesionales y respeta las normas!

Camina por el Parque Nacional Huerquehue

Sigue los senderos hacia los bosques de araucarias, lagos cristalinos y panorámicas del valle del río Pucón y el volcán Villarrica.

Descansa en los Ojos del Caburgua

Este lugar tiene cascadas y pozas de agua cristalina. Las cascadas, de entre 15 y 20 metros de alto, están rodeadas de un bosque frondoso, inspirador y relajante.

Practica senderismo y ciclismo de montaña

En Pucón encontrarás varias rutas para descubrir a pie con la familia y caminos para ir en bicicleta. ¡No te pierdas la experiencia de explorar el entorno del lago Caburgua y del volcán Villarrica!

¡Prepárate para ir de Santiago a Pucón sin estrés!

Para una experiencia completa, te recomendamos visitar Pucón durante la primavera o el verano austral, cuando el clima es más cálido y las condiciones son ideales para las actividades al aire libre. 

Si vas en invierno, también puedes disfrutar de sus encantos únicos. Por ejemplo, puedes esquiar en el volcán. Ir de Santiago a Pucón para conocer nuevos lugares para visitar en invierno en Chile es una excelente aventura si amas los lugares helados.

Recuerda planificar tu viaje de turismo Santiago Pucón con anticipación. Esto te permitirá asegurar los mejores precios en pasajes y alojamiento.

Además, te dará tiempo para investigar las diferentes actividades disponibles y crear un itinerario a tu medida sobre cómo llegar de Santiago a Pucón sin preocupaciones ni contratiempos.

¿Listo para comenzar tu aventura? ¡Planifica tu viaje Santiago Pucón hoy mismo! Descarga la aplicación para cotizar pasajes desde la APP SKY.