
Clima de la zona sur de Chile: temperaturas y estaciones
Si tu próxima aventura es al sur de Chile, conocer su clima te ayudará a empacar lo necesario. Esta región, famosa por sus paisajes verdes y aire puro, también se caracteriza por lluvias frecuentes y temperaturas frescas. Además, según la zona, el clima puede cambiar de un momento a otro, así que lo mejor es ir preparado.
A medida que te adentras en el sur, el clima se vuelve más extremo. En la parte norte, el ambiente es templado y húmedo, perfecto para explorar la naturaleza. Pero si sigues rumbo a la Patagonia, los vientos ganan fuerza y el invierno cubre el paisaje de blanco, creando un escenario único.
El clima del sur de Chile es una mezcla fascinante de influencias: el océano Pacífico aporta humedad, mientras que la cordillera de los Andes actúa como una barrera natural que modela las precipitaciones y los vientos.
Si estás planeando un viaje al sur de Chile, aquí tienes la guía definitiva sobre su clima: temperaturas, lluvias y las mejores estaciones para visitarlo. También te compartimos consejos prácticos para que el clima no arruine tu experiencia.
¿Cómo es el clima en la zona sur de Chile?
El clima de la zona sur de Chile es templado, con altas precipitaciones a lo largo del año. Sin embargo, existen diferencias según la región, influidas por la latitud, la altitud y la cercanía al océano Pacífico.
Regiones y zonas con mayor influencia climática
El clima varía en el sur de Chile y determina las características de sus ecosistemas. En la Región de Los Lagos, el clima es templado lluvioso, con temperaturas moderadas y alta humedad.
En cambio, en Aysén y Magallanes, las condiciones son más frías, con fuertes vientos y precipitaciones en forma de nieve en invierno.
La selva Valdiviana es un espectáculo natural. Con su vegetación exuberante y lluvias casi diarias, es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Por su parte, en la Patagonia chilena, las temperaturas son más bajas y los vientos alcanzan grandes velocidades, lo que influye en la flora y fauna local.
Factores que afectan la temperatura y las precipitaciones
¿Por qué llueve tanto en el sur de Chile? La respuesta está en su geografía. La cercanía a la Antártica, la Cordillera de los Andes y la corriente de Humboldt juegan un papel clave en las lluvias y temperaturas de la región.
- Latitud y cercanía a la Antártica: a medida que se avanza hacia el sur, las temperaturas disminuyen debido a la influencia de masas de aire frío provenientes del continente antártico.
- Corriente de Humboldt: esta corriente marina fría modera las temperaturas y contribuye a la formación de nubosidad, lo que influye en el régimen de precipitaciones.
- Cordillera de los Andes: actúa como una barrera que bloquea la llegada de masas de aire seco desde Argentina, favoreciendo un clima más húmedo y la formación de lluvias orográficas.
- Vientos del oeste: estos vientos predominantes transportan humedad desde el océano Pacífico, generando precipitaciones abundantes, especialmente en la zona costera y en las laderas occidentales de la cordillera.
- Altitud y relieve: en las zonas montañosas, las temperaturas son más bajas y las precipitaciones pueden presentarse en forma de nieve durante el invierno, afectando el ecosistema y las actividades humanas.
Clima en la zona sur según la estación del año
El clima de la zona sur de Chile cambia con cada estación, afectando las temperaturas y la cantidad de precipitaciones. En verano, los días son más templados y secos, mientras que en invierno predominan el frío y las lluvias.
Verano: temperaturas agradables y menor lluvia
Si viajas en verano (de diciembre a marzo), disfrutarás de temperaturas agradables, entre 12 °C y 25 °C. Es la mejor época para recorrer parques nacionales, navegar por lagos y hacer trekking sin preocuparte demasiado por la lluvia.
En áreas como la Región de Los Lagos y la Patagonia, las lluvias son menos frecuentes en comparación con otras estaciones, aunque aún pueden presentarse de forma ocasional.
Es una época propicia para hacer actividades al aire libre, ya que los días son más largos y las temperaturas permiten recorrer parques nacionales y reservas naturales con mayor comodidad.
Invierno: frío intenso y nevadas en la cordillera
El invierno, que abarca de junio a septiembre, es la estación más fría y húmeda del año. En zonas como Aysén y Magallanes, las temperaturas pueden descender por debajo de los 0 °C, con fuertes vientos y nevadas en la cordillera.
En la Región de Los Ríos y Los Lagos, la lluvia es parte del paisaje. En algunas zonas, caen más de 2.000 mm al año, creando bosques siempre verdes y ríos caudalosos.
Estas condiciones hacen que algunas rutas sean de difícil acceso, pero también convierten el paisaje en un escenario atractivo para quienes disfrutan de la nieve y la naturaleza invernal.
Consejos para viajar al sur de Chile según el clima
El clima templado lluvioso del sur de Chile influye en la planificación de un viaje, ya que las condiciones meteorológicas varían a lo largo del año.
Por eso, es importante elegir la época adecuada y contar con el equipamiento necesario para disfrutar la experiencia sin inconvenientes.
Mejor época para hacer turismo y actividades al aire libre
Si bien es posible viajar durante todo el año, los meses de verano son los más favorables para el turismo.
En esta temporada, los días son más largos y las temperaturas permiten recorrer senderos, navegar por lagos y visitar parques nacionales con menos probabilidades de lluvia.
El otoño y la primavera también son opciones viables, aunque con temperaturas más frescas y precipitaciones ocasionales.
Para quienes buscan deportes de invierno, como el esquí, los meses de junio a agosto ofrecen la mejor oportunidad en los centros de montaña del sur.
¿Qué ropa y equipamiento llevar en cada temporada?
El truco para viajar al sur de Chile es vestirse en capas.
En invierno y otoño, una chaqueta impermeable, ropa térmica y botas resistentes al agua te mantendrán seco y cómodo. En verano, bastará con ropa ligera, pero no olvides una chaqueta para las noches frescas.
Otros imprescindibles: gorro, guantes, protector solar y una mochila con ropa extra, por si la lluvia decide sorprenderte.
Prepárate para disfrutar el sur de Chile en cualquier estación
Planificar un viaje al sur de Chile requiere considerar la estación del año y sus características climáticas. Si buscas días más largos y temperaturas agradables, el verano es una gran opción.
En cambio, si prefieres paisajes nevados y una experiencia invernal, el invierno ofrece escenarios únicos. En cualquier momento, disponer de la ropa adecuada y prepararte para la lluvia contribuirá a que tu experiencia sea mucho más agradable y gratificante.
¡Hora de descubrir el sur de Chile! Descarga la app de SKY y encuentra los mejores vuelos y prepárate para una aventura inolvidable.
Además, descarga gratis nuestro ebook “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños” y conviértete en un experto en viajes.
También te puede interesar

Viajes y COVID-19: ¿Cómo volar sin poner en riesgo tu salud?
Octubre 2, 2021
¿Por qué nos piden activar el Modo Avión durante los vuelos?
Enero 23, 2022