
Arica y Parinacota: ¿cuáles destinos no te puedes perder en esta región?
La región de Arica y Parinacota se encuentra en el extremo norte de Chile y es famosa por su clima cálido y paisajes diversos que combinan desiertos, altiplanos, playas y montañas.
Gracias a su diversidad, este rincón del país es conocido como uno de los destinos más fascinantes para explorar, albergando riqueza cultural, histórica y natural en cada uno de sus rincones.
En este artículo, te mostraremos qué hacer en Arica y Parinacota, explorando sus principales atractivos: el Parque Nacional Lauca, el Lago Chungará, la ciudad de Arica y el Valle de Azapa.
Si buscas descubrir lugares turísticos en Chile que sorprendan por su belleza y diversidad, ¡esta región es una opción perfecta para tu próxima aventura!
Destinos que no te puedes perder en Arica y Parinacota
La región de Arica y Parinacota ofrece una variedad de paisajes y experiencias culturales reconocidos por su riqueza histórica y natural. A continuación, te presentamos los destinos más destacados que debes visitar.
El Parque Nacional Lauca y el Lago Chungará
El Parque Nacional Lauca, ubicado a 145 kilómetros al este de Arica, es uno de los principales destinos del turismo en Arica y Parinacota, ideal para quienes buscan experiencias al aire libre.
Aquí encontrarás paisajes altiplánicos con una biodiversidad sorprendente. El parque alberga al Lago Chungará, rodeado por los imponentes volcanes gemelos Payachata, y cuenta con una flora en la que destacan los bosques de queñoa y una fauna única, que incluye flamencos, vicuñas, vizcachas y cóndores.
Este espectacular espacio natural es parte de la Reserva de la Biosfera Lauca, en donde los visitantes pueden recorrer senderos como el de Las Cuevas, que atraviesan bofedales, termas y sitios históricos que reflejan la conexión del lugar con las culturas andinas.
Es frecuentado por quienes desean viajar dentro de Chile para conocer ecosistemas distintos. De igual manera, su infraestructura cuenta con áreas de pícnic, campamentos y miradores que permiten disfrutar del paisaje.
Por su parte, el Lago Chungará, una de las principales atracciones del parque, se encuentra rodeado por montañas y volcanes. Sus aguas son un espacio para observar aves y mamíferos que habitan en el altiplano, por lo que visitar este parque es una oportunidad para descubrir una conexión profunda con la naturaleza y la historia de la región.
El lago se encuentra a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar y es conocido por la tranquilidad de sus aguas y el entorno que lo rodea. En sus alrededores, además de las aves, podrás encontrar otros animales como alpacas y zorros, lo que lo convierte en un punto destacado para la observación de fauna.
Gracias a esto, es perfecto para quienes buscan lugares para visitar en invierno en Chile, con paisajes que muestran toda la majestuosidad del altiplano.
La ciudad de Arica y su historia cultural
Arica, conocida como la “Ciudad de la eterna primavera”, es reconocida por sus playas, su importancia histórica y su herencia cultural.
Entre sus principales atractivos destaca el Morro de Arica, un sitio que guarda memoria de acontecimientos históricos y ofrece hermosas vistas panorámicas. Este lugar es un símbolo de la ciudad y un punto recurrente en las visitas de quienes practican turismo en Arica y Parinacota.
Otro sitio relevante es la Catedral de San Marcos, diseñada por Gustave Eiffel, cuya arquitectura combina elementos europeos con detalles locales.
Arica es también conocida por ser la sede del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, una festividad que reúne música, danzas y tradiciones ancestrales en una celebración anual que dura 3 días, durante enero o febrero.
Igualmente, sus playas, como Chinchorro y La Lisera, atraen a visitantes interesados en practicar surf, bodyboard o simplemente disfrutar del clima cálido.
El Valle de Azapa: patrimonio arqueológico
El Valle de Azapa es otro de los puntos destacado de la región, conocido por su historia arqueológica y sus tradiciones agrícolas. En este lugar, ubicado a pocos kilómetros de Arica, se encuentran las momias Chinchorro, consideradas las más antiguas del mundo, las cuales se exhiben en el Museo de San Miguel de Azapa, una visita obligada en cualquier viaje a Arica y Parinacota.
Este impactante hallazgo arqueológico de renombre internacional permite conocer las prácticas funerarias de una de las culturas más antiguas del mundo.
Además de su importancia histórica, el valle es famoso por su producción de aceitunas y frutas tropicales como la guayaba, que cuentan con reconocimiento de denominación de origen.
Este lugar es esencial para quienes buscan aprender sobre las culturas originarias mientras disfrutan de un paisaje hermoso del norte chileno.
Haz de Arica y Parinacota tu próximo destino
La región de Arica y Parinacota es un destino lleno de naturaleza, historia y cultura en cada uno de sus rincones. Empezando con los majestuosos paisajes del Parque Nacional Lauca y el Lago Chungará, hasta la riqueza arqueológica del Valle de Azapa y las playas de la ciudad de Arica, en este lugar podrás disfrutar en cualquier época del año.
La cercanía de la Arica y Parinacota con la frontera de Perú y Bolivia hace de esta región un punto de encuentro entre tres culturas, lo que se refleja en su gastronomía, arte y arquitectura.
El intercambio cultural, junto a la preservación de la naturaleza y los atractivos turísticos, la convierte en un lugar lleno de historia, misterio y belleza.
Así que ¡ya sabes!, bien sea que busques tranquilidad, aventuras al aire libre o un viaje lleno de aprendizajes culturales, esta región tiene todo lo que necesitas para planificar una visita inolvidable.
¿Todo listo para preparar tu próxima aventura? Organiza tu viaje de forma fácil y rápida con la app SKY, en donde podrás conseguir pasajes al mejor precio, consultar información sobre tu vuelo y gestionar tu equipaje, todo desde tu teléfono.
Además, no olvides descargar el ebook “10 consejos para preparar el viaje de tus sueños” y asegurarte de tener todo listo para explorar este rincón maravilloso del norte de Chile.
También te puede interesar

Lugares para visitar en el sur de Chile: naturaleza y aventura
Abril 28, 2025SKY lanza nuevo programa de fidelidad “SKY Plus”
Abril 25, 2024