
Pica en Iquique: un oasis en el desierto
El pueblo de Pica, un pequeño paraíso enclavado en el desierto de Tarapacá, a pocos kilómetros de Iquique, es famoso por sus aguas termales, exuberante oasis y riqueza cultural.
De este modo, ofrece una escapada perfecta si quieres relajarte en un entorno natural muy hermoso, disfrutar de su biodiversidad y conectar con tradiciones ancestrales en un destino próximo a Iquique.
En este artículo, te contaremos qué ver en Pica y las regiones cercanas a Iquique, empezando por sus aguas termales revitalizantes y su impresionante ecosistema. Además, veremos sus tesoros culturales y paisajísticos que lo convierten en uno de los mejores lugares para visitar en Chile.
Prepárate para descubrir las maravillas de este oasis en el desierto y planificar tu próxima escapada.
Qué hacer en Pica, Chile
En Pica, encontrarás una mezcla de relajación y exploración, ya que este oasis es perfecto para disfrutar de sus aguas termales, descubrir su biodiversidad y recorrer su pintoresco poblado. Enseguida, veamos cuáles son los principales atractivos de este destino.
Disfruta de las termas y aguas termales
Las termas de Pica son uno de los mayores atractivos de la zona, conocidas por sus aguas cristalinas y propiedades relajantes. Ubicadas en un entorno natural, estas piscinas termales ofrecen un espacio perfecto para descansar mientras disfrutas del paisaje desértico.
Por ejemplo, la Cocha Resbaladero es un punto popular, con aguas tibias y claras que invitan a un baño revitalizante.
Además, es una opción fantástica para quienes buscan hacer turismo en Pica e Iquique, ya que es una maravillosa combinación de descanso con la posibilidad de explorar la cultura local. En este caso, asegúrate de visitar en horarios más tranquilos para disfrutar de una experiencia más relajada.
Conoce el ecosistema del oasis
El oasis de Pica es un milagro natural en pleno desierto porque cuenta con una biodiversidad sorprendente. De hecho, alberga especies de flora y fauna adaptadas al clima árido, además de cultivos de frutas tropicales como mangos, guayabas y el famoso limón de Pica.
Si te interesan los destinos para visitar Chile en invierno, este ecosistema es una parada obligatoria para aprender sobre la relación entre la naturaleza y las comunidades locales. Realiza caminatas por el oasis y disfruta de sus paisajes verdes en contraste con el árido desierto que lo rodea.
Visita el poblado de Pica y sus alrededores
El poblado de Pica es conocido por su encanto histórico y hospitalidad. En este lugar puedes recorrer la iglesia de San Andrés, disfrutar de la gastronomía local con platos elaborados con productos frescos del oasis y visitar el Museo Municipal para conocer más sobre su historia.
Explora también los alrededores, como Matilla y las termas de Mamiña, para completar tu experiencia en uno de los mejores sitios para reconectarte con la tradición y la tranquilidad del desierto chileno.
Geoglifos de Pintados
Los geoglifos de Pintados son uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de la región de Tarapacá. Este conjunto de figuras geométricas y zoomorfas, plasmadas en las laderas del desierto, ofrece una ventana única al pasado de las culturas prehispánicas.
Ubicados a 40 kilómetros de Pica y a 100 de Iquique, se pueden recorrer con guías locales que explican su origen y significado cultural.
Esta es una de las mejores actividades cercanas a Pica e Iquique para quienes disfrutan de la historia y el contacto con paisajes históricos. En su caso, el sitio cuenta con senderos señalizados, ideales para una caminata enriquecedora.
Iglesia de San Andrés de Pica
La iglesia de San Andrés es un ícono histórico de Pica. Construida en el siglo XIX, esta iglesia de estilo colonial destaca por su fachada blanca y su imponente campanario. En su interior, los visitantes pueden admirar su altar y tallados tradicionales que reflejan la herencia cultural de la región.
Una parada aquí es obligatoria para quienes desean viajar dentro de Chile y conocer el lado más tradicional y espiritual de sus pequeños pueblos. El entorno tranquilo del lugar invita a reflexionar y conectar con la historia local.
Laguna del Huasco
La Laguna del Huasco es un oasis natural rodeado de montañas y salares que alberga una rica biodiversidad. En este sentido, flamencos, patos y otras aves migratorias encuentran aquí un refugio perfecto, por lo que es un paraíso para los amantes de la fotografía y la observación de aves.
Ubicada cerca de Pica, este destino es fantástico si deseas una experiencia relajante y educativa, explorando un hábitat especial en el altiplano chileno.
Degustación de productos locales
En Pica, la riqueza agrícola se refleja en sus productos frescos y de gran sabor. Empezando por los famosos limones de Pica hasta dulces tradicionales, este oasis en el desierto ofrece una experiencia gastronómica que conecta con su entorno y tradición:
- Limón de Pica: este pequeño pero intenso cítrico es conocido por su sabor característico y su fragancia única. Se utiliza tanto en preparaciones saladas como en refrescantes jugos que son perfectos para el clima cálido de la región.
- Jugos naturales: los mercados locales destacan por su oferta de jugos frescos elaborados con frutas como mango, guayaba y pomelo. Cada vaso es una explosión de sabor que captura la esencia del oasis.
- Dulces típicos: productos como el mango confitado y las mermeladas artesanales son ideales para llevar a casa como recuerdo. Cada bocado cuenta una historia de tradición y esmero en su preparación.
- Mercados de Pica: estos espacios vibran con colores y aromas. Aquí puedes comprar frutas frescas, especias locales y productos agrícolas directamente de los productores, apoyando la economía local mientras disfrutas de auténticos sabores.
Cómo llegar a Pica desde Iquique
Por su cercanía con la ciudad, Iquique es el punto de entrada perfecto al oasis de Pica. La ciudad costera se encuentra a 120 kilómetros de Pica, y allí encontrarás transportes privados, tours especiales al desierto y otras opciones.
En caso de viajar en auto o arrendar uno en la ciudad, el recorrido hasta Pica te llevará menos de 2 horas. Debes tomar la salida por la ruta 16 hasta alcanzar el cruce con la 5 Panamericana, por la que continuarás en dirección a la derecha. Tras tomar el desvío por la ruta A-665, llegarás a Pica en media hora.
Si estás planificando tu viaje, ¡en SKY te acercamos a Iquique para que puedas conocer las maravillas de Pica! Contamos con vuelos a Iquique desde distintas ciudades de Argentina y Chile.
Encuentra paz en el corazón del desierto
Pica es un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad en medio del desierto gracias a sus termas naturales, paisajes y sabores locales, que ofrecen una experiencia enriquecedora para todos los sentidos.
Este oasis chileno invita al descanso y al descubrimiento de una cultura rica en tradiciones y una naturaleza sorprendente.
Planifica tu visita para explorar cada rincón de Pica y sus alrededores. Ya sea relajándote en sus aguas termales, admirando los geoglifos de Pintados o saboreando sus productos frescos, este destino promete momentos que quedarán grabados en tu memoria.
¿Listo para una experiencia diferente? Descarga la nueva app de SKY y organiza tu próxima escapada a este oasis del desierto hoy mismo.
También te puede interesar

¿Qué hacer en Minas (Uruguay)?
Noviembre 30, 2023
¿Qué hacer en Antofagasta?: ¡Conoce este destino en profundidad!
Septiembre 21, 2021