
Actividades en Iquique que no puedes dejar de hacer
Las actividades en Iquique han convertido a esta ciudad en uno de los principales destinos turísticos de Chile. Este es un puerto-ciudad de aventuras, historia y conexión con la naturaleza, ideal para sumar un viaje inolvidable a tu bitácora.
Se trata de un destino costero en el que los deportes extremos marcan la pauta, pero también cuenta con un centro histórico que evoca épocas pasadas y te hace viajar en el tiempo.
Además, aquí hay actividades para todos los gustos, sus playas ofrecen paisajes dignos de una postal y sus parques no tienen nada que envidiar a los más emblemáticos de Chile.
Si estás planificando viajar dentro de Chile y quieres hacer algo diferente, ¡quédate en este post! Te contaremos cómo es el turismo en Iquique y por qué es una buena elección para unas vacaciones inolvidables.
Actividades imprescindibles en Iquique
Lo primero que debes de saber es cómo es Iquique. Se trata de una ciudad que recibe turistas durante todo el año debido a que se encuentra medianamente cerca del desierto de Atacama, a unas seis horas en auto.
Durante todo el año su clima es cálido, lo que lo convierte en un buen destino para viajar en invierno o en cualquier otra temporada. Además, sus residentes son conocidos por ser acogedores y siempre dispuestos a compartir su cultura y tradiciones con los visitantes.
Una vez dicho esto, adentrémonos en las actividades turísticas Iquique.
No hay dudas de que este es uno de los mejores destinos de Chile para hacer turismo de aventura. De hecho, los deportes extremos son de los favoritos de sus visitantes, pudiendo practicar desde paracaidismo hasta sandboarding.
Y si prefieres actividades en Iquique más tranquilas, viaja en el tiempo recorriendo las edificaciones del centro de la ciudad o reserva un día para tomar el sol en la playa y relajarte con el sonido de las olas.
Paracaidismo y deportes extremos en el desierto
El paracaidismo es una de las principales actividades turísticas de la zona. Imagina saltar de un avión desde 4 mil metros de altura y planear sobre el desierto y el océano, ¡esto es posible en Iquique!
Si la adrenalina es lo tuyo, ¡tienes que hacer paracaidismo! En Iquique hay operadores turísticos que ofrecen una experiencia segura con instructores certificados y, dependiendo del paquete que adquieras, tienen traslado desde el hotel y otras actividades adicionales.
La caída libre dura unos 60 segundos y alcanza una velocidad de hasta 200 km/h. Una vez que el paracaídas se abre, te mantendrás en el aire algunos minutos para disfrutar de la vista.
Si después de hacer paracaidismo sigues cargado de adrenalina, no dejes de visitar Cerro Dragón. Aquí, la práctica de sandboarding es una de las actividades favoritas.
Cerro Dragón es uno de los lugares turísticos de Chile con una de las dunas urbanas más grandes del mundo, abarcando más de 300 hectáreas. Resulta curioso que su nombre se deba a que, por la acción del viento, la duna adquirió una forma que simulaba la apariencia de un dragón dormido.
El sandboarding consiste en deslizarse sobre una tabla por las pendientes de arena. De hecho, es similar al snowboard, pero en un entorno desértico.
Solo tienes que solicitar los servicios de un tour operador especializado. Estas empresas suelen ofrecer paquetes que incluyen transporte, equipo completo e instructores profesionales.
Ya que se trata de actividades en Iquique muy demandadas, la recomendación es que reserves tu cupo con anticipación.
Visita al centro histórico de Iquique
El centro histórico de Iquique es un viaje en el tiempo, pues destacan sus edificios de estilo georgiano, construidos durante la época de esplendor salitrero.
Puedes comenzar tu recorrido por la calle Baquedano, donde encontrarás museos, galerías de arte y tiendas de artesanías.
Y, un punto de visita obligado en el centro histórico es el Teatro Municipal de Iquique, es un edificio inaugurado en el año 1890 y construido íntegramente en madera. Es de gran importancia histórica y cultural, ya que es el epicentro de eventos y presentaciones.
Saliendo del teatro, recorre la Plaza Prat, la cual está en pleno corazón de la ciudad. Allí siempre hay algo para ver, pues durante todo el día pasan los iquiqueños, turistas y vendedores.
Disfruta de las playas y el mar en Iquique
En las actividades turísticas de Iquique no puede faltar un día de playa. En ellas tienes la oportunidad de practicar deportes acuáticos o solo relajarte mientras tomas el sol. Son estas las más populares:
- Cavancha: es una playa tranquila, de arena dorada, aguas cristalinas y oleaje suave. Es la más popular de las playas de Iquique, gracias a su ambiente festivo, ideal para visitar con la familia y los amigos. Siempre hay surfistas y grupos de jóvenes jugando voleibol, entre otras actividades.
- Playa Huayquique: es una playa idónea para pasar un día tranquilo, ya que se caracteriza por su ambiente de paz rodeado de naturaleza. Sus aguas son cristalinas, lo que permite practicar buceo y explorar la biodiversidad marina.
Recorre el Parque Nacional de la Pampa del Tamarugal
La Reserva Nacional Pampa del Tamarugal se encuentra a solo dos horas de Iquique y son 24 mil hectáreas de plantaciones de tamarugo, un árbol que solo crece en suelos inhóspitos.
Aquí puedes caminar por los senderos, avistar la flora y fauna y recorrer los sitios arqueológicos para maravillarte con reliquias tales como los geoglifos pintados, los cuales constituyen unas 450 figuras.
Desde aquí también es posible llegar a las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Iquique es aventura, historia y naturaleza en un solo lugar
Ahora que ya sabes qué hacer en Iquique es momento de empezar a planificar tu viaje. La recomendación es que hagas una ruta en la que dejes tiempo para la aventura: ¡lánzate en paracaídas y haz sandboarding en Cerro Dragón!
Toma un día para ir a la playa, pasear en submarino o cualquier otra actividad acuática que esté en tu lista de deseos. Y para cerrar tu viaje con broche de oro, recorre el casco histórico y conecta con la esencia cultural de Iquique.
¿Listo para la aventura? Te invitamos a descargar la APP SKY. ¡Desde allí puedes gestionar tu vuelo y organizar tu viaje de una forma sencilla y en poco tiempo!

Trekking en la Laguna Cutay: una experiencia sin igual
También te puede interesar

SKY y Emprende tu Mente lanzan el primer “Avión de las Pymes”
Diciembre 6, 2024
Bosque Encantado Pucón: ¿qué hacer y cómo llegar?
Febrero 19, 2025