
5 viajes al sur de Chile que no puedes dejar de hacer
Desde los majestuosos glaciares y los imponentes volcanes hasta los densos bosques y los tranquilos fiordos, el sur de Chile ofrece paisajes de una belleza incomparable. Este paraíso es un refugio para quienes buscan experiencias auténticas, con pueblos llenos de historia, tradiciones ancestrales y una gastronomía que refleja la riqueza cultural de la región.
Ya sea explorando la Patagonia, disfrutando de actividades al aire libre o conociendo la herencia cultural de sus pueblos, esta zona promete ser un destino inolvidable tanto para quienes deciden viajar dentro de Chile como para turistas extranjeros.
En este artículo hemos preparado un alucinante recorrido que te permitirá adentrarte en este rincón del mundo, donde la aventura y el contacto con la naturaleza son parte fundamental.
¿Listo para la aventura? ¡Iniciemos el viaje!
1. Trekking en Torres del Paine
Sus impresionantes montañas, lagos turquesas y glaciares, lo convierten en un lugar único donde la naturaleza se muestra en su forma más pura.
Torres del Paine cuenta con una variedad de rutas de trekking para todos los niveles de habilidad, lo que lo hacen el lugar perfecto para quienes buscan sumergirse en un entorno natural inigualable. Enseguida te compartimos sus principales recorridos.
W Trek
Es el más famoso y accesible, dura de 4 a 5 días y es ideal para quienes quieren experimentar el parque en un tiempo relativamente corto. Ofrece vistas espectaculares de las Torres, los cuernos del Paine, el glaciar Grey y los lagos.
O Circuito
Es una ruta de mayor exigencia que recorre todo el parque, incluido el sector más remoto del sur, cerca del glaciar Dickson y el paso John Gardner. Este recorrido dura entre 8 y 10 días y es perfecto para los trekkers experimentados que buscan un desafío mayor.
Sendero Base Torres
Es un trayecto corto de aproximadamente 8 horas que lleva a los visitantes hasta la base de las icónicas Torres del Paine, donde se pueden apreciar paisajes de montañas, glaciares y lagos.
2. Visita la isla de Chiloé y sus iglesias de madera
Este archipiélago, ubicado en el sur de Chile, destaca por su arquitectura única que fusiona la tradición indígena con las influencias coloniales, creando un paisaje cultural incomparable, lleno de mitos y leyendas ancestrales que lo hace un lugar turístico por excelencia.
Iglesias de madera
La isla de Chiloé alberga un conjunto de 16 iglesias de madera, muchas de ellas construidas en el siglo XVIII y XIX, las cuales son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Estas estructuras religiosas fueron diseñadas para resistir el clima húmedo y ventoso de la región, y su construcción refleja la habilidad de los artesanos locales en el trabajo con la madera. Las más destacadas son:
- San Francisco de Castro: Una de las más grandes y conocidas. Está en la ciudad de Castro y destaca por sus colores vibrantes e imponente estructura.
- Santa María de Loreto en Achao: Es una de las más antiguas. Se encuentra en la localidad de Achaco y es considerada un ejemplo sobresaliente de la arquitectura colonial en madera gracias a su techo decorado con hermosos detalles.
- San Juan de Curaco de Vélez: Está en el pequeño pueblo de Curaco de Vélez y es un ejemplo de la tradición constructiva de Chiloé.
- Caguach: Ubicada en la isla homónima, tiene un valor histórico y cultural significativo por su vínculo con las tradiciones religiosas y espirituales de los pueblos originarios de la región.
3. Recorrido por la Carretera Austral
Esta es una de las rutas más emblemáticas y remotas del sur de Chile que se extiende por más de 1,200 kilómetros y conecta la región de Aysén con la de Los Lagos en la Patagonia del país.
Principales atractivos a lo largo del recorrido
Punta Arenas y Puerto Natales
El viaje comienza en Punta Arenas, donde puedes disfrutar de la historia local y la cultura patagónica.
Parque Nacional Cerro Castillo
Su montaña homónima, lagunas turquesas y bosques conforman un paraíso para los amantes del senderismo. Las vistas son espectaculares y bien valen el esfuerzo de la caminata.
Coihaique
Este pequeño, pero encantador pueblo, se encuentra rodeado de montañas y ríos que lo convierte en un lugar perfecto para actividades al aire libre, como pesca, senderismo y ciclismo.
Río Baker
Es uno de los ríos más caudalosos de Chile y otro de los grandes atractivos de la Carretera Austral, con sus aguas turquesas rodeadas por un paisaje montañoso que hacen de esta área un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Muy cerca se encuentra el Parque Nacional Río Tranquilo, donde puedes explorar la famosa Cueva de Mármol.
Fiordos y navegación
El trayecto en ferry por los fiordos patagónicos de la región de Aysén es una experiencia única, con paisajes impresionantes de glaciares y montañas que solo se pueden disfrutar desde el agua.
Puerto Montt y El Totoral
El viaje culmina en Puerto Montt, donde podrás disfrutar de su puerto y sus mercados de mariscos frescos.
4. Paseo por el lago Llanquihue y sus alrededores
Desde paseos en bote, pesca y kayaking hasta senderismo en los volcanes y las reservas naturales cercanas, el Lago Llanquihue es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre, contando con opciones para todos los gustos.
Es un lugar excelente para visitar en invierno en Chile, ya que puedes practicar deportes de nieve, como esquí y snowboard; mientras que en verano las rutas de senderismo y las caminatas por la costa del lago permiten disfrutar del paisaje en todo su esplendor.
5. Aventura en el parque Pumalín
Con una extensión de más de 4,000 kilómetros cuadrados, este parque privado, es un refugio de biodiversidad y un destino de aventura para los amantes de la naturaleza que buscan sumergirse en paisajes de montaña, bosques milenarios y costas vírgenes. Entre sus atractivos destacan:
- Senderismo y caminata: Desde caminatas fáciles por la costa hasta rutas más desafiantes que se adentran en los bosques lluviosos y suben a los picos de las montañas.
- Observación de fauna y flora: Se pueden avistar especies como el huemul, el puma y el zorro culpeo, así como una gran variedad de aves, incluyendo el cóndor. Los bosques de alerces y lenga, cubiertos por musgos y líquenes, también son hogar de una flora única que refleja la riqueza biológica de la región.
- Aventura en kayak y navegación: Los fiordos y ríos que se extienden a lo largo del parque ofrecen paisajes únicos que solo pueden ser admirados desde el agua.
- Cascadas y ríos: Uno de los principales atractivos es la Cascada de Río Palena, una caída de agua espectacular rodeada por un entorno natural de gran belleza.
Aventura y diversión
Desde la majestuosidad del Parque Pumalín hasta los paisajes únicos de la Patagonia, el sur de Chile, con su riqueza natural y diversidad cultural, ofrece experiencias inolvidables que invitan a conectar con la naturaleza y la aventura.
Visitar estos destinos no solo permite disfrutar de su belleza, sino también valorar los esfuerzos de conservación que los protegen.
¿Listo para tu primera gran aventura internacional? Descubre consejos clave y todo lo que necesitas saber en nuestra guía para tu primer viaje al extranjero y ¡prepárate para despegar con Sky!

7 termas cerca de Pucón que no puedes dejar de visitar
También te puede interesar

Perú: SKY Airline proyecta más de 206 mil viajeros para las fiestas de fin de año
Diciembre 4, 2024
Descubre Urca en Río de Janeiro: el barrio del Pan de Azúcar
Febrero 10, 2025