Sin categoría

¿Cómo ir de Puerto Natales a El Calafate?

Evalúa esto

Puerto Natales a El Calafate es uno de los trayectos preferidos por los viajeros que recorren la Patagonia. Al estar tan próximas ambas ciudades, es relativamente sencillo hacer este viaje entre Chile y Argentina. 

Si te preguntas cómo llegar de Puerto Natales a El Calafate por tierra o cómo combinar el transporte terrestre con el aéreo, a continuación te mostraremos las opciones que tienes para planificar esta aventura en el territorio patagónico.

Así que si te diriges a Puerto Natales, Chile, y sueñas con explorar los glaciares de El Calafate, Argentina, estás de suerte. Te diremos dónde queda Calafate y las alternativas de transporte para que elijas la que mejor se adapte a tu presupuesto y gustos como viajero. 

¡Prepara tu mochila y acompáñanos!

Opciones para viajar de Puerto Natales a El Calafate

Existen tres formas de ir desde Puerto Natales a El Calafate: en autobús, en auto y en transportes privados o turísticos. El estimado de viaje, a lo largo de casi 270 km, es de unas 4 a 6 horas (dependiendo de si vas en auto o en bus).

  • El autobús es la opción más barata y común. Varias compañías de autobuses ofrecen servicios regulares entre ambas ciudades.
  • El auto (sea propio o rentado) ofrece mayor flexibilidad y libertad para explorar la región por tu cuenta.
  • Las alternativas de traslados privados o tours turísticos tienen sus ventajas para brindarte un servicio más personalizado.

Por avión: cómo llegar a Puerto Natales o El Calafate

Es importante aclarar que no existen vuelos directos entre Puerto Natales a El Calafate. El viaje entre estas dos ciudades se realiza solo por vía terrestre. Sin embargo, puedes llegar en avión a cada uno de estos destinos desde otras ciudades de Chile.

  • SKY ofrece vuelos (directos o con escalas) a Puerto Natales desde Santiago, Puerto Montt y Concepción.
  • De igual forma, SKY opera vuelos desde Santiago hacia El Calafate. Esta opción es útil para viajeros que vienen desde otras partes de Chile o el extranjero y desean llegar directamente a uno de estos destinos para luego continuar su viaje por tierra.

Si viajas en temporada alta (de septiembre a abril), encontrarás más opciones de salidas en varios horarios. La duración de los vuelos es variable.

  • De Santiago a Puerto Natales: el viaje en avión es de 3 horas y 20 minutos.
  • Desde Puerto Montt a Puerto Natales: son apenas 2 horas.
  • Desde Concepción a Puerto Natales: como hay que hacer escala, el total del viaje puede ser de unas 9 horas.

Si prefieres visitar El Calafate y llegar directo desde Santiago, toma en cuenta que SKY tiene rutas semanales desde la capital chilena hacia este destino de glaciares en Argentina. 

Viajar en bus: horarios y duración del viaje

Los viajes desde Puerto Natales a El Calafate en bus son opciones populares entre los viajeros que buscan ahorrar en esta ruta. Varias compañías operan en este trayecto, ofreciendo diferentes horarios y frecuencias, especialmente entre octubre y abril, que es la temporada de mayor demanda.

Entre los operadores de la ruta están:

  • Bus-Sur: el autobús sale cuatro veces al día desde el Terminal Rodoviario de Puerto Natales. La duración del viaje es de 6 h 15 min.
  • Turismo Zaahj: este autobús de enlace desde Puerto Natales tiene dos salidas diarias. Hace el trayecto en 5 h 15 min.
  • Always Glaciers: este otro transporte de enlace opera una vez al día desde Puerto Natales a El Calafate. El viaje dura unas 5 h 15 min.

En cuanto a los horarios, es importante que los verifiques siempre, ya que las compañías de autobuses adaptan las salidas de acuerdo con la temporada. 

Por lo general, hay salidas desde el Terminal Rodoviario de Puerto Natales con varios horarios disponibles. Te recomendamos reservar con anticipación, sobre todo durante los meses pico, pues estos tienen mayor presencia de viajeros.

Los autobuses suelen ser cómodos y brindan panorámicas del paisaje patagónico. En el tramo por carretera se hacen paradas de inmigración y aduana en la frontera entre Chile y Argentina, así que ten tu pasaporte o tu documento de identidad válido a la mano para evitar retrasos.

Viajar en automóvil: ventajas y puntos importantes

Los viajes desde Puerto Natales a El Calafate en automóvil tienen la ventaja de que te dejan explorar a tus anchas. Podrás pararte en los miradores panorámicos que desees, visitar pueblos y admirar los paisajes a tu paso.

Es un viaje de entre 4 a 5 horas con una velocidad promedio, aunque todo depende del clima y las condiciones de la carretera.

En general, la ruta está en buen estado, pero debes ir con precaución al volante, especialmente en invierno, debido a la nieve y el hielo. 

Como llegar Puerto Natales a El Calafate en auto implica cruzar la frontera entre Chile y Argentina, debes contar con la documentación requerida y mantener todo en orden. Las autoridades podrán pedirte:

  • La licencia de conducir.
  • El seguro del vehículo.
  • El permiso de circulación.
  • Los documentos de identidad de todos los pasajeros. 

No está de más que entre los preparativos contrates un seguro de viaje que incluya cobertura en Chile y Argentina.

Ahora, si decides alquilar un auto, comprueba que la empresa de alquiler permita el cruce de fronteras. Verifica también que el vehículo dispone de lo necesario para una conducción segura en la Patagonia, es decir, que cuente con neumáticos adecuados y cadenas para nieve en invierno.

¡Planificar la ruta con anticipación es clave! Recuerda que las distancias entre las estaciones de servicio de Puerto Natales a El Calafate pueden ser largas. Un GPS y un mapa físico que sirva de apoyo son imprescindibles si conduces.

Alternativas de transporte privado o turístico

Varias agencias de viajes y operadoras turísticas ofrecen traslados privados, tours y excursiones que incluyen el transporte entre Puerto Natales y Calafate y otros recorridos en la Patagonia. Algunos paquetes contemplan comidas, alojamiento y otros servicios.

Estas alternativas ofrecen mayor comodidad y una atención personalizada y exclusiva. Son perfectas para hacer el viaje con la familia y los amigos, conociendo los sitios más emblemáticos.

También existen servicios de transfers privados que pueden ser contratados con anticipación. Estos servicios ofrecen la ventaja de la flexibilidad en cuanto a horarios y puntos de recogida, adaptándose a las necesidades del viajero.

Los viajes desde Puerto Natales a El Calafate pueden ser aún más completos si optas por un tour organizado que incluya la visita a lugares icónicos. Entre ellos, el Parque Nacional Torres del Paine (en Chile) o el Glaciar Perito Moreno (en Argentina).  

Contar con un guía turístico puede ayudarte a saber bien qué hacer en Calafate y cómo aprovechar al máximo tu viaje a esta zona de glaciares.

¡Descubre la Patagonia y disfruta de unas vacaciones merecidas!

Planificar tu viaje con anticipación es clave para asegurar la disponibilidad de transporte y alojamiento, especialmente durante la temporada alta. Reservar los boletos de autobús o el alquiler del automóvil con tiempo te permitirá obtener mejores precios y evitar contratiempos.

¿Quieres empezar hoy mismo a planear esta escapada? Si es así, ¡perfecto!

Comienza a planificar tu viaje desde Puerto Natales a El Calafate y considera las mejores opciones de vuelo. Para ello, te invitamos a cotizar pasajes desde la APP SKY y descubrir todo lo que este maravilloso destino vacacional tiene para ti.