
Trekking en Pucón: una actividad imperdible para cualquier estación
¿Te imaginas caminar por paisajes volcánicos, rodeado de bosques nativos y con vistas impresionantes? Para los amantes de la naturaleza y el trekking, Pucón es uno de los destinos más increíbles de Chile para vivir esta experiencia.
Aquí, las rutas van desde caminatas suaves hasta desafiantes ascensos, perfectas para quienes buscan explorar un entorno único y lleno de belleza natural.
En este artículo, te llevamos por las mejores rutas de trekking en Pucón, cada una con sus propias características, nivel de dificultad y consejos útiles.
¡Pucón tiene lo que necesitas!
Las mejores rutas de trekking en Pucón
Pucón, en la hermosa región de la Araucanía, te invita a descubrir paisajes volcánicos, lagunas cristalinas y bosques densos llenos de vida. Desde caminatas suaves hasta rutas desafiantes, ¡hay algo para todos!
1. Volcán Villarrica (Ascenso al cráter)
- Nivel de dificultad: Difícil
- Distancia y tiempo estimado: 10 km ida y vuelta (6-8 horas)
- Principales atractivos: El cráter activo del volcán Villarrica, vistas panorámicas, paisajes volcánicos, y la posibilidad de ver fumarolas.
- Consejos: Esta es una caminata desafiante, por lo que es importante contar con buen equipo, como botas de trekking, ropa adecuada para el frío y el viento, y llevar agua y comida. También es recomendable contratar un guía especializado para garantizar la seguridad durante el ascenso.
El ascenso al volcán Villarrica es uno de los trekkings más icónicos de Pucón. El sendero te lleva hasta el cráter, donde podrás admirar el paisaje y, si tienes suerte, ver la actividad volcánica en acción. Es una ruta desafiante, pero la recompensa es incomparable.
2. Sendero Los Huemules
Nivel de dificultad: Fácil
- Distancia y tiempo estimado: 4 km (2-3 horas)
- Principales atractivos: Bosque nativo, vistas al río Trancura, flora y fauna local, posibilidad de avistar huemules.
- Consejos: Este sendero es ideal si buscas una caminata tranquila y accesible para todos los niveles. Lleva protector solar y repelente de insectos, ya que el sol y los mosquitos pueden ser intensos, sobre todo en verano.
El Sendero Los Huemules es perfecto para quienes prefieren una caminata relajada en medio de la naturaleza. A lo largo del recorrido, podrás disfrutar de un entorno tranquilo, rodeado de flora y fauna autóctona.
¡Es una excelente opción para las familias o quienes no están buscando una caminata difícil!
3. Cascada de Ojos del Caburgua
- Nivel de dificultad: Moderado
- Distancia y tiempo estimado: 5 km ida y vuelta (2 horas)
- Principales atractivos: Cascada Ojos del Caburgua, senderos rodeados de bosques, vistas panorámicas.
- Consejos: Es recomendable usar calzado adecuado para caminar por terrenos húmedos y resbaladizos. La cascada es impresionante, por lo que no olvides tu cámara para capturar el momento.
Esta ruta te llevará hasta la impresionante Cascada Ojos del Caburgua, una de las más famosas en Pucón y una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza.
¡Es ideal para quienes quieren disfrutar de una caminata en medio del bosque y disfrutar de un paisaje espectacular!
4. Sendero del Lago Caburgua
- Nivel de dificultad: Fácil
- Distancia y tiempo estimado: 6 km (3 horas)
- Principales atractivos: Lago Caburgua, playas de arena, vistas panorámicas del volcán Villarrica.
- Consejos: Aprovecha la caminata para descansar en las playas del lago y disfrutar de la tranquilidad del lugar. Ideal para una caminata relajante en familia.
El sendero del Lago Caburgua es perfecto para quienes buscan una caminata tranquila. Rodeado de aguas cristalinas y vistas al volcán Villarrica, puedes descansar en sus playas o disfrutar del paisaje. ¡Un lugar estupendo para desconectar y recargar energías!
5. Volcán Quetrupillán
- Nivel de dificultad: Moderado
- Distancia y tiempo estimado: 12 km ida y vuelta (6-7 horas)
- Principales atractivos: Vistas panorámicas, paisajes volcánicos, bosque nativo.
- Consejos: La ruta es moderada, pero la belleza del paisaje hace que el esfuerzo valga la pena. Asegúrate de estar bien preparado con agua y comida.
Este trekking es perfecto si buscas un desafío moderado, con la recompensa de vistas impresionantes al volcán Quetrupillán y su entorno.
A lo largo de la ruta, estarás rodeado de un paisaje de bosques nativos y montañas que hacen de este trekking una experiencia inolvidable.
6. Sendero Río Trancura
- Nivel de dificultad: Moderado
- Distancia y tiempo estimado: 7 km (3 horas)
- Principales atractivos: Río Trancura, bosque nativo, vistas al Volcán Villarrica.
- Consejos: Lleva ropa cómoda y adecuada para el trekking, ya que algunas partes del sendero pueden ser resbaladizas debido a la humedad del río.
El sendero Río Trancura es una excelente opción para quienes desean explorar los alrededores del famoso río que cruza la región de Pucón e ideal para una caminata moderada en un paisaje impresionante, con vistas al volcán y una atmósfera tranquila.
Recomendaciones para un trekking seguro en Pucón
Prepara tu viaje al máximo. Antes de lanzarte a la aventura, sigue estos consejos para que tu trekking en Pucón sea seguro y memorable.
Recuerda, ¡tu seguridad es lo primero y queremos que disfrutes cada paso de tu recorrido!
- Equipo adecuado: Lleva calzado apropiado para senderismo, ropa impermeable y capas adicionales en caso de frío.
- Guías locales: Si optas por rutas más difíciles, siempre es recomendable contratar un guía local.
- Hidratación y alimentos: Lleva suficiente agua y snacks para mantenerte energizado durante el recorrido.
- Revisa el clima: Pucón puede ser impredecible, así que asegúrate de revisar las condiciones climáticas antes de partir.
- Seguro de viaje: Siempre es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra actividades al aire libre.
Prepárate para tu aventura en Pucón: ¡El trekking te espera!
¿Te imaginas explorar paisajes volcánicos y bosques nativos mientras disfrutas de una experiencia única de trekking?
Pucón es tu destino ideal en Chile, con rutas para todos los niveles, desde los más aventureros hasta quienes buscan un descanso rodeado de naturaleza.
¡Reserva tu vuelo, descarga la app de SKY Airline y comienza tu aventura hoy! Y si estás listo para viajar solo, te invitamos a leer 10 consejos para preparar el viaje de tus sueños.

Invierno en Perú: ¿a dónde ir con SKY y qué hacer?
También te puede interesar

Países del Caribe: Conoce los mejores para visitar y qué tienen para ofrecer
Octubre 19, 2023
Qué hacer en São Paulo: Conoce la ciudad que no duerme
Noviembre 5, 2021